Llevar a reparar el móvil es una de las actividades más comunes que hay debido a los múltiples problemas que pueden experimentar los dispositivos, ya sea una batería desgastada, una pantalla rota o un defecto de fábrica. Sea cual sea el motivo por el que lo envías, resulta importante tomar una serie de precauciones para evitar situaciones desafortunadas posteriormente.
En principio no debería ocurrir ningún problema al enviar a reparar el móvil, aunque se han dado casos de personas que han visto expuestos sus datos personales debido a que han cotilleado el teléfono antes de proceder con la reparación. Sin embargo, esto no es lo único de lo que deberías preocuparte, ya que es posible que pierdas toda la información que hay en su interior si el arreglo lo requiere. Estos son dos ejemplos de los problemas a los que te puedes enfrentar al reparar un smartphone, así que te enseñamos cómo hacerles frente a todos y cada uno de ellos.
Consejos antes de reparar el móvil
Antes de enviar el móvil al taller es aconsejable tomar varias medidas, aunque las reunidas a continuación son las más recomendables y efectivas para no experimentar problemas tras el proceso. Sigue nuestras indicaciones y podrás despreocuparte por completo.
Realiza una copia de seguridad


Lo más importante que cualquiera debe hacer antes de enviar un teléfono a reparar es llevar a cabo una copia de seguridad de todo el dispositivo. Esto incluye contactos, fotos, vídeos, documentos, aplicaciones y sus datos, configuración… Para ello puedes utilizar la propia copia de seguridad de Google a través de los ajustes y subir tus fotos a Google Drive, mientras que en el caso de iPhone puedes acudir a iCloud para la copia de seguridad. Una alternativa más común para tus fotos, archivos o vídeos es la de conectar el teléfono a un ordenador y transferir todos los datos a una carpeta.
Retira la tarjeta SIM de su interior
Para evitar daños inesperados y que tengas que solicitar una nueva tarjeta SIM a tu operadora, lo ideal es sacar la tarjeta SIM antes de enviar a reparar el móvil. Esto también se puede aplicar a la tarjeta MicroSD, donde seguramente hay guardadas muchas fotos y archivos personales. Recuerda guardar ambas en un lugar seguro hasta que te devuelvan el teléfono tras la reparación.
Activar el Modo reparación si tu móvil lo tiene
Esta es una característica que incluyen cada vez más móviles en su interior. Se ubica dentro de los ajustes y se conoce como Modo Reparación. La finalidad de esta función consiste en proteger tus datos personales y aplicaciones para que nadie pueda acceder a ellos. Una vez recuperes el teléfono, basta con salir del modo Reparación introduciendo la clave correspondiente para volver a obtener acceso a los diferentes apartados del dispositivo. Para saber si tu modelo incluye dicha funcionalidad, basta con introducir Reparación dentro del buscador de los ajustes.
Restablecer el móvil a los ajustes de fábrica


La solución más efectiva en el caso de haber realizado previamente una copia de seguridad de los datos del teléfono consiste en restaurar por completo el dispositivo. Esto eliminará todos los datos y dejará el móvil en su estado original de fábrica, así que no podrán encontrar ningún tipo de información personal en su interior si fuese el caso. Esta opción suele encontrarse dentro de los ajustes del sistema en la configuración del teléfono, aunque lo más recomendable pasa por utilizar el buscador de ajustes e introducir la palabra Restaurar.