Los fondos de pantalla son una forma de personalizar el teléfono a nuestro gusto y cómo queramos. Ya sea a través del personaje de tu serie favorita o con una foto en particular que te guste en exceso. La cosa es que rara vez encontrarás a alguien con un fondo predeterminado.
Estos forman parte de nuestro dispositivo, además, le otorgan un aspecto único y especial. Pero, por muy bien que luzcan debes saber que en algunos casos pueden provocar ciertos problemas, como que la batería del teléfono se agote en menor tiempo. Por lo que existen métodos para ganar batería en los móviles a través del fondo de pantalla.
Fondos negros
El hecho de utilizar fondos de pantalla oscuros reducirá considerablemente el gasto de batería. Al igual que, por el contrario, un fondo blanco conllevará un gasto excesivo.
Pero, mucho ojo, ya que usar un fondo oscuro para conservar energía no funciona en pantallas LCD. Esto se debe a que en ellas los píxeles de los paneles están encendidos continuamente por mucho que los colores sean negros.
En el caso de las pantallas OLED y AMOLED sí que funciona realmente bien, puesto que los píxeles oscuros se encuentran deshabilitados, dejando de esta forma de consumir batería.
Nada de fondos animados
Ni te imaginas la cantidad de batería que son capaces de consumir los fondos animados. El hecho de que se encuentre en movimiento conlleva que los paneles están continuamente modificando el color de sus píxeles.
En este caso sí se aplica a cualquier tipo de pantalla. Sea cual sea el panel utilizar un fondo en movimiento disminuirá la energía del terminal.
Por este motivo lo más recomendable es utilizar fondos estáticos en lugar de dinámicos. Además, estos últimos no solo gastan batería, sino que hacen uso de la memoria RAM del smartphone. Si tu móvil no cuenta con mucha capacidad de RAM no es aconsejable establecer uno.
Establece el Modo Oscuro
Esta funcionalidad que fue añadida hace relativamente poco a los dispositivos móviles no se utiliza únicamente por cuestiones meramente estéticas o para proteger tu vista. Sin embargo, tras haber leído el primer apartado cobra mucho sentido su uso. No está relacionado de forma directa con el fondo de pantalla, pero sí que es una alternativa a la hora de navegar por el teléfono.
Aunque la problemática para las pantallas LCD sigue existiendo por el mismo motivo. Por mucho que la interfaz de las aplicaciones se oscurezca los paneles siguen emitiendo luz. Lo único que ayudaría a tu dispositivo en este sentido sería reducir el brillo de la pantalla, una facultad que puede incrementarse con algunos ajustes extra. Por lo que este “truco” solo es aplicable a aquellos que posean paneles OLED o AMOLED.