Xiaomi Mi 12: más potente, más caro y… ¿más pronto?

Xiaomi Mi 12: más potente, más caro y… ¿más pronto?

Rubén De la Calle

En el mundo de la tecnología todo parece evolucionar a pasos agigantados y cada vez más rápidos, sobre todo si nos referimos al panorama Android. Entre todos los fabricantes que no dejan de competir en innovación, Xiaomi tiene mucho que decir al respecto  y su próximo Xiaomi Mi 12 no se quedará atrás.

Las últimas filtraciones sobre el gama alta de Xiaomi nos hacen estar atentos ante sus muchos cambios e innovaciones, los cuales se pueden ver reflejados en los precios. Todo ello unido a un adelantamiento de la fecha de presentación que continuará una línea que ya comenzó a tocarse con el Mi 11 que se presentó a finales de diciembre.

El Xiaomi Mi 12 estrenará procesador Qualcomm

Uno de los cambios más esperados con la llegada de las nuevas generaciones de smartphones, se da en el chip que moverá todo en el dispositivo. En este caso como ya ocurrió el pasado año, el Mi 12 tendrá el honor de abrir paso al procesador Qualcomm Snapdragon 898 que promete un rendimiento mayor y una optimización mejorada, pero por supuesto unido a un coste superior. Todo ello sin pasar por alto que dirá adiós a fallos de conexión en Xiaomi que hemos venido sufriendo.

Procesador de Qualcomm

El precio podría ser donde esté la gran sorpresa, dado que el coste de fabricación del Snapdragon 898 es mayor del esperado en un primer momento y la escasez de chips podría seguir afectando a sus costes. Esto nos hará situarnos ante uno de los gama alta más caros de Xiaomi hasta el momento. No cabe duda que Xiaomi ha dejado de ser un fabricante de segundo nivel para ser de los más importantes junto a Samsung y Apple. Esto le lleva a contar con unos precios que al menos en la gama alta en un primer momento no están hechos para todos los bolsillos.

Características de gama alta de principio a fin

No todo estará centrado en el procesador, también se habla de la llegada de los paneles LTPO al Mi 12, lo que también tendría mucho que ver en el incremento del coste del producto. Aunque eso servirá para disfrutar de frecuencias dinámicas que irán desde 1 y 120 Hz. Esto ayudará a la optimización de batería para poderlo hacer más delgado o bien multiplicar la autonomía. Manteniéndose la posibilidad de que pudiera seguir los pasos del Mi Mix 4 para olvidarse del agujero en pantalla.

camara xiaomi mi 11 bateria carga rapida

Pero la batería es otro de esos aspectos donde Xiaomi ha demostrado lo que puede hacer y su nuevo flagship tendría a su vez carga de 120 W por cable, así como 100 W de forma inalámbrica. Un potente chip y una gran batería, comprendidos junto a una pantalla excepcional que hará difícil que los precios no crezcan. Con ello esperamos también que los sensores de Xiaomi lleguen mejor optimizados de lo que lo han hecho hasta ahora.

La fecha del Mi 12 sigue adelantándose

Este año al menos en China el Mi 12 llegaría antes, previendo por parte de varios medios en China que tendrá lugar para mediados del mes de diciembre. Esto lo adelantaría unas semanas a lo que vimos el pasado año con el Xiaomi Mi 11, pudiendo significar que a España también llegue antes.

¡Sé el primero en comentar!