La firma china ha tenido en los teléfonos más baratos a su principal seña de identidad frente a la gama de móviles de sus competidores. El Redmi 11 es un móvil que todos esperamos, pero que tras el lanzamiento de sus compañeros Note se hace aún más de rogar. Así que nos preguntamos cuándo se lanzará esta nueva generación del móvil más barato de la marca.
La gama de entrada de la firma china cuenta con cada vez con más modelos, a partir de ellos Xiaomi se labró esa imagen de firma con móviles baratos pero de calidad. Ahora muchos esperamos a este Redmi 11, pero en lugar de eso estamos conociendo a otros teléfonos de los que no teníamos pensado saber nada.
¿Cuándo va a llegar?
Ahora que hemos conocido los Redmi Note 11, muchos nos preguntamos cuándos se van a presentar los nuevos teléfonos baratos de la marca. Este debería ser el Redmi 11, pero no, de momento lo que hemos conocido hace unos días es el lanzamiento de un Redmi 10 2022, que curiosamente no cambia prácticamente nada respecto del modelo original, y que estira un poco la vida de este modelo.
La realidad es que original llegaba el pasado mes de junio al mercado, por lo que de momento estaríamos dentro del intervalo de tiempo lógico para lanzar un nuevo modelo. Pero viendo cómo en los últimos años Xiaomi ha lanzado nuevas generaciones cada seis meses, no descartamos que pueda llegar antes.
Lo que esperamos de él
Pues bien, visto que entre el Redmi 10 y el modelo de 2022 no hay prácticamente diferencias, queremos ser más ambiciosos y esperar algunas características mejores para estos teléfonos. Por ejemplo, sería espectacular contar con una pantalla AMOLED, algo que no es descabellado, ya que la escasez de LCD está llevando a muchos fabricantes, incluyendo Xiaomi, a llevarlas a móviles de menos de 200 euros y hasta de 150 euros.
No estaría de más una versión por fin con 5G, por ejemplo con un procesador Dimensity 700 5G, o un Snapdragon 480, acordes a un móvil de estas características. Es probable que este teléfono reduzca el número de sensores de la cámara, hasta tres o incluso dos. Aunque viendo la evolución de la firma china en los últimos años, sería de esperar un buen empujón en la carga rápida. Y siendo realistas, una carga de 33W no sería ni mucho menos descabellada, teniendo en cuenta que los Redmi Note 11 Pro+ ya cuentan con carga de hasta 120W.
Estas características a un precio de alrededor de 150 euros podrían convertir a este teléfono de nuevo en un súper ventas, al nivel de los modelos Pro. De momento no ha habido filtración alguna sobre este teléfono, por lo que aquí hemos utilizado el sentido común para prever cómo sería este teléfono en su lanzamiento. Estos últimos días hemos conocido las características de un Redmi 10A, que será bastante similar también a su predecesor, casi sin cambios, lo que no nos invita a ser especialmente optimistas en este aspecto. Y aunque soñar es gratis hay que reconocer que el actual Redmi 10 es un móvil que tanto en diseño como características podría pasar por una gama superior.