El Poco X4 Pro dará el gran salto: mejores cámaras y pantalla

El Poco X4 Pro dará el gran salto: mejores cámaras y pantalla

Rubén De la Calle

Desde hace algunas semanas estamos escuchando rumores del que será el próximo smartphone de Poco, el que estará dispuesto a hacer olvidar por difícil que parezca, todo lo bueno que tiene el Poco X3 Pro. Un móvil que se ha convertido en el más deseado por muchos usuarios gracias a todo lo que ofrece y su precio.

El sucesor se llamaría Poco X4 Pro y pondrá el acento en aspectos claves para nuestro día a día. Posiblemente, lo que más valoramos la mayoría es la cámara, pantalla y por supuesto la batería, aunque esto último ya era muy bueno y no hacía falta tocarlo demasiado. Un sin fin de cambios que conocemos por adelantado.

La revolución esperada

Este modelo que podríamos encajar dentro de la gama media-alta quiere seguir siendo una gran opción y por eso, según ha filtrado Equal Leaks, tendremos que estar muy atentos. Ahora que ha sido certificado con un número de modelo en concreto, podemos saber más sobre lo que nos ofrece y esos cambios destacados que pasamos a revelar.

Para comenzar, la pantalla dejará de ser LCD y pasará a ser Amoled, un cambio importantísimo que nos permitirá conseguir colores más vivos, imágenes nítidas y en definitiva unas imágenes mucho mejores. Todo ello con unas dimensiones de 6,67 pulgadas, un aspecto que mantra con el antecesor, aunque podría guardarse alguna sorpresa, como una tasa de refresco superior para exprimirlo más si cabe en juegos.

POCO X3 Pro reproduciendo un juego

Otro aspecto a destacar está en sus cámaras, donde el cambio también es muy grande, dando el salto hasta los 108 Mpx en su lente principal y con ella conseguir que nuestras fotos destaquen, sea lo que sea que vayamos a fotografiar. Acompañado de otras dos cámaras, las cuales serán el gran angular y una extra, de las cuales no tenemos más datos.

No menos importante será el aumento de la carga rápida, que tendrá 67 W de potencia, lo que nos permitirá cargarlo en poco más de media hora. Antes teníamos 33W y, por lo tanto, nos ahorramos un gran tiempo de espera entre una generación y otra. Aunque al mismo tiempo, la capacidad de la batería se reducirá mínimamente, para quedarse en 5.000 mAh, unos 160 mAh menos. Unido con las novedades de MIUI 13, que este smartphone tendrá a bordo, no deberíamos notar diferencia alguna y de paso, se conseguirá hacer más delgado el dispositivo.

También se ha revelado otro cambio destacado en el procesador, que pasará a incluir el chip Snapdragon 695 5G, un modelo que este año promete dar mucho que hablar con resultados que para nada se asemejan a la gama media. Tendremos que esperar para conocer realmente todo lo que es capaz de ofrecer. Terminando de completar la información, sabemos que tendrá tecnología de quinta generación, por lo que podrás usar el 5G en el móvil sin problemas, NFC para pagos móviles y se espera que mantenga la buena conectividad al que nos tiene acostumbrados Poco.

Para todo lo demás tendremos que esperar, por ahora sin una fecha marcada en el calendario para su presentación, aunque tras esta certificación, no debería quedar mucho para conocerlo en profundidad, desde su precio, hasta su diseño.