Los smartphones de Android y los iPhone de Apple son terminales que se retroalimentan. Es cierto que, al principio, eran los smartphones que funcionaban con el sistema operativo de Google se copiaban de lo que los de Cupertino añadían a sus teléfonos, pero, de un tiempo a esta parte, son los iPhone quienes copian lo mejor del ecosistema Android.
Ahora, tras el lanzamiento del iPhone 14 Pro y el resto de móviles de la gama, son los terminales Android los que, volviendo a sus orígenes, van a copiar una nueva herramienta presente en los últimos teléfonos de la compañía americana, la posibilidad de mandar mensajes de emergencia haciendo uso de la conexión satelital.
La moda de la cobertura satelital
Según acaba de anunciar el gigante dedicado a la fabricación de procesadores y otros componentes para dispositivos móviles, pronto, no solo los usuarios de los iPhone 14 podrán disfrutar de las opciones de emergencia SOS que funcionan a través de la cobertura por satélite, ya que Qualcomm y el operador de satélites Iridium han anunciado un acuerdo en el CES 2023 para llevar este tipo de conectividad a los nuevos teléfonos Android premium en 2023.
La marca denomina a esta tecnología como Snapdragon Satellite, y habilitará la mensajería bidireccional basada en cobertura por satélite para uso de emergencia. Es decir, sería posible mandar mensajes de texto SMS y usar otras aplicaciones de mensajería aunque no tengamos cobertura de Red. De hecho, mientras que los teléfonos de Apple lo usan para situaciones de emergencia, Qualcomm dice que iría más allá, pues se podría usar para navegar por la Red o llamar a otras personas en lugares remotos, rurales y en alta mar, es decir, en lugares donde no llega la señal de las torres de telefonía.
Iridium, en la actualidad, cuenta con 66 satélites de órbita terrestre baja (LEO), lo que nos da cobertura global siempre y cuando haya una vista clara desde el dispositivo hasta el cielo. Es decir, esto no serviría para usar el móvil bajo tierra. En comparación con lo que ofrece Apple en sus iPhone 14, la marca dispone de 23 satélites y varias estaciones terrestres ubicadas en todo el mundo que operan con los servicios de emergencia. Sin embargo, el servicio solo está disponible actualmente en algunos países de Europa y América del Norte.
Eso sí, no todos podremos utilizarlo, pues esta opción que, de momento, vamos a llamar como de mensajería de emergencia, solo estaría disponible en los teléfonos Android premium de las marcas, y en determinadas regiones. Para ello, deberemos esperar a la segunda mitad del año, por lo que ni el Galaxy S23 ni el Xiaomi 13 en su versión global presumirían de esta tecnología, aunque puede que los nuevos plegables de Samsung o terminales lanzados a final de año ya pudieran trabajar con este tipo de cobertura. La función de satélite estará disponible en los teléfonos Android que cuenten con el procesador Snapdragon 8 Gen 2 y el módem Snapdragon X70, pero no se sabe si los consumidores tendrán que pagar un extra o una suscripción por este servicio.