Usar el móvil por la noche daña la vista. ¿Mito o verdad?

Usar el móvil por la noche daña la vista. ¿Mito o verdad?

Daniel Caballero

Una de las cuestiones que cada vez más se preguntan muchos usuarios, especialmente ahora que vivimos en un mundo lleno de smartphones, es si el simple hecho de usar el móvil de noche es perjudicial para nuestra visión. Dejando a un lado los bulos que surgen continuamente al respecto, es el momento de conocer sí realmente es dañino o no.

Y no nos referimos únicamente al uso de nuestro dispositivo móvil antes de dormir por la noche, sino cuando estamos completamente a oscuras sin tener otra fuente de luz cercana porque el móvil ha sonado de madrugada. Por lo que es necesario conocer qué hay de cierto en todo lo que circula por Internet sobre el hecho de utilizar el móvil a oscuras.

Mitos sobre utilizar el móvil a oscuras

Una de las falsedades más extendidas es que si utilizamos el smartphone por la noche nos llevará a desarrollar diferentes enfermedades visuales. Aunque, lo cierto es que no hay ningún tipo de explicación científica, lo mismo que sucede con la posibilidad de que este uso nos cause cataratas, pérdida de visión, etc.

chica con movil en la cama

Por tanto, ¿qué es lo que realmente puede sucedernos? La fatiga visual, una menor lubricación al tener menos parpadeos, el aumento de la miopía son algunas de las consecuencias que se pueden llegar a provocar en la vista usar el móvil. Sin embargo, no solo aparecerán por usar el móvil de noche, sino cualquier tipo de pantalla, en este caso, al utilizar el panel táctil del móvil.

Además, esto se debe a que dichas pantallas emiten una luz azul y una sobreexposición que puede llegar a provocar un daño en nuestra visión. Es decir, está demostrado que el uso intensivo y malo que hagamos de nuestro móvil está aumentando las tasas de miopía en el mundo. Pero esto no quiere decir que sea exclusivamente por culpa de usar el smartphone a oscuras.

Cómo usar el móvil de noche

A raíz de esto, los diferentes fabricantes cuentan con diferentes configuraciones que nos pueden ayudar a evitar un excesivo daño a la visión. Y no solo nos encontramos con el famoso modo noche, sino que algunos fabricantes como Samsung con el filtro de luz azul (para reducir este tipo de luz emitida por el terminal), Huawei con su Modo de descanso visual o Xiaomi con su Modo lectura, entre otros.

Básicamente, las distintas marcas añaden estos ajustes para proteger nuestros ojos y reducir la fatiga visual. Además de esto, también dependerá de cada usuario, pues es recomendable también hacer descansos al utilizar el dispositivo móvil.

¡Sé el primero en comentar!