Si eres de los que siempre tiene muchas pestañas abiertas en Google Chrome, la nueva estafa va a por ti

Las estafas digitales son cada vez más avanzadas. Estas evolucionan a un ritmo tan rápido como las nuevas tecnologías en smartphones, así que hay que tener mucho cuidado con ellas. La última de ellas consiste en un engaño muy sofisticado que busca atacar a aquellos usuarios que suelen tener muchas pestañas abiertas de forma simultánea, así que ten mucho cuidado si perteneces a este colectivo.
Este nuevo método utilizado por los ciberdelincuentes se conoce como ‘Tabnabbing’ y no es más que una variación del popularmente conocido ‘phishing’. La diferencia es que, en este caso, ataca las ventanas abiertas e inactivas del navegador. Es tan sofisticado que resulta incluso complicado percatarse de que estás siendo víctima del malware y es por ello por lo que hay que tener mucho cuidado.
Cómo funciona la nueva estafa
Hay personas que tienen la manía de tener muchas pestañas abiertas al mismo tiempo y esto es a partir de ahora un peligro. En algunas ocasiones, al regresar a cierta pestaña que tenías abierta anteriormente, es posible que tengas que iniciar sesión de nuevo debido a que tus credenciales han caducado. Es aquí donde los ciberdelincuentes entran en juego para robar los datos de tus cuentas, ya que sustituyen las pestañas que tienes abiertas por una réplica totalmente exacta cuyo único fin es que introduzcas de nuevo tu información personal para iniciar sesión, como correos electrónicos y contraseñas, así como cuentas bancarias en el peor de los casos.
Es por esta misma razón por la que resulta extremadamente importante cambiar la forma de navegar y dejar abiertas únicamente las pestañas que vas a usar, mientras que debes cerrar aquellas que no te son de utilidad. Esto al mismo tiempo que revisas los enlaces de las páginas al acceder de nuevo a Google Chrome para comprobar que está en orden. De todos modos, lo más recomendable es cerrar todas las pestañas una vez termines de usar Google Chrome. Para hacerlo de la forma más rápida posible hay que cumplir los siguientes pasos:
- Abre Google Chrome en tu móvil.
- Selecciona el icono de las pestañas en la parte superior, indicado por un cuadro y un número que representa la cantidad de pestañas abiertas.
- Pulsa los tres puntos superiores de la esquina superior derecha.
- Toca en Cerrar todas las pestañas.
- Confirma la acción pulsando de nuevo en Cerrar todas las pestañas y grupos.
También puedes acudir a la lista de aplicaciones desde los ajustes y buscar Google Chrome para forzar el cierre de la aplicación. Esto cerrará todas las pestañas abiertas hasta el momento, aunque el método anterior resulta más aconsejable debido a que se encuentra dentro del propio navegador y es más fácil de utilizar.
Cuantas más pestañas, peor rendimiento
Cerrar las pestañas de Google Chrome y otros navegadores no solo es recomendable para evitar esta clase de nuevas estafas, sino también para que el rendimiento del teléfono sea el ideal. Esto se debe a que las pestañas abiertas están consumiendo recursos en segundo plano, lo que puede ralentizar el funcionamiento de la aplicación y provocar que la navegación sea más lenta.
El número máximo de pestañas abiertas recomendadas depende íntegramente de la capacidad y memoria RAM de tu teléfono, así como su potencia, aunque, independientemente de ello, lo mejor que puedes hacer es tener solo unas pocas abiertas, tanto por organización como por mantenerte a salvo de las nuevas estafas que están saliendo a la luz.