En MovilZona, nos hemos cansado de deciros como tenéis que cargar las baterías de vuestros móviles. Y, si tienes un Xiaomi, deberías hacernos caso porque ya hemos demostrado por activa y por pasiva que, debido a como se fabrican las celdas de los móviles de la marca (y muchos otros), hay cosas que es mejor no hacer con ellos.
Basta con pasarse por alguno de los muchos foros especializado en la marca para encontrarnos dudas sobre el comportamiento de la batería de los smartphones de Xiaomi, pero lo mismo sucede con los smartphones de Samsung, realme, Apple y de cualquier firma que se te pase por la cabeza.
Mis teléfonos inteligentes anteriores con batería de litio siempre funcionaron bien al principio, pero con el tiempo perdieron vida útil de la batería, por lo que cargarlo dos veces al día se convirtió en algo habitual. Ahora que tengo un teléfono nuevo, me gustaría prolongar la vida útil de la celda y he leído que el teléfono no debe estar completamente descargado ni tener la batería al 100%. ¿Por qué? ¿Cómo afecta eso a la vida útil de la batería?
Efectivamente, lo que dice este usuario es cierto, y te explicamos por qué no deberías dejar que la batería del smartphone llegue al 0% y, por consiguiente, se apague.
La culpa es del litio
Si alguna vez has escuchado a alguien decir que debes dejar que el smartphone se descargue por compto para cargarlo, un mito extendido entre geste que supera el medio siglo, deberías decirle que no pude estar más equivocado. O, al menos, que no sabe como funcionan las baterías modernas.
Y es que, por si no lo sabías, las baterías están sometidas a una mayor tensión cuando están completamente cargadas o completamente vacías. El punto óptimo real para una batería es el 50 por ciento de carga, ya que eso significa que la mitad de sus iones de litio móviles están en la capa de óxido de cobalto y litio y la otra mitad en la capa de grafito.
Esto puede ser algo complicado de entender para alguien que no sepa mucho ni de física o de química, pero basta decirte que si quieres que tu batería dure el mayor tiempo posible, deberías mantener su carga entre el 20 y el 80 por ciento. Esto significa que debe pasar el menor tiempo posible con muchos iones de litio en cada capa, una situación que hace que las capas se expandan, lo que les genera tensión física.
Cuanto más de descargue una celda, más se va a tensionar, llegando a su pico máximo de tensión cuando está completamente descargada.
Por eso, en cierta medida, tampoco es recomendable cargar más del 100 por cien la batería de tu Xiaomi. Pero, a diferencia d lo que creen muchos, esto no se debe a que esté cargando más de lo que puede soportar, ya que la firma china cuenta con mecanismos de seguridad que frenan, por decirlo de alguna forma, la introducción de energía en el móvil después de que el teléfono haya alcanzado el 100% de carga y solo recargará la batería cuando baja un poco.
El problema es que si mantiene el nivel de carga cuando se alcanza el tope, sucede lo mismo que acabamos de explicar, que la batería se somete a mayores niveles de tensión y, por consiguiente, su vida útil se reduce.