El gran fallo de Android 12 ya tiene arreglo

El gran fallo de Android 12 ya tiene arreglo

Rubén De la Calle

Desde que se dieron a conocer las versiones betas de Android 12, hemos leído en innumerables opiniones las quejas de los usuarios para usar los controles inteligentes del hogar. Muchos confiábamos en que antes o después este cambio se solventase, pero sin embargo no ha sido así y llegada su versión definitiva tenemos que hacer varios toques para llegar a esos controles inteligentes.

Aunque Android 11 no supuso un gran revés en varios aspectos como sí ha ocurrido con las novedosas funciones de Android 12, introdujo el menú de dispositivos inteligentes. Algo que quizás gustó más a los usuarios que a los propios desarrolladores y Google, pues esto es lo que tanto estamos echando en falta. Una extraña función que solo 1 año más tarde desaparece sin explicaciones y motivos claros.

Utiliza la voz o tarda más tiempo

Sabemos que la mayoría de los controles de la domótica están permitidos a través de los altavoces inteligentes o incluso podríamos recurrir al móvil y el asistente de Google, aunque sin embargo hay veces que es más cómodo usar el móvil. Esto sin embargo con Android 12 nos obliga a hacer varios toques, para bajar la barra de accesos rápidos y tocar en control de dispositivos. Mientras que antes solo teníamos que dejar el botón de apagado pulsado unos segundos, incluso con el smartphone bloqueado. Un problema que puede llevar a muchos usuarios de Android cambiarse al iPhone por sus ventajas en el ecosistema.

dispositivos domotica android

Ahora sin embargo si tratamos de hacer este proceso en la última versión del sistema operativo, nos topamos con un menú de apagado que no da lugar nada más que a cuatro opciones básicas como es el modo de emergencia, bloqueo de seguridad, apagar o reiniciar.

La solución que queríamos

Mientras que Google se ha dormido en los laureles, hay usuarios avanzados que han tratado de acabar con este cambio y su remedio lo hacen llegar a todo aquel que quiera ponerlo en marcha en su smartphone. Algo que podemos conseguir con la ayuda de Tasker, una app muy conocida entre los usuarios Android más avanzados por las posibilidades extras que ofrece.

Tasker
Tasker

El único pero que se le puede poner al proyecto que podemos exportar a nuestro smartphone es que para que los controles inteligentes aparezcan, deben ser compatibles con Alexa, si únicamente acepta Google Assistant no podremos llevarlo a cabo. Una vez que tengamos el archivo en nuestro smartphone y lo instalemos en Tasker, vamos a ver que al pulsar de forma prolongada el botón de encendido, en la parte inferior nos aparecen una serie de iconos que hacen alusión al controlador inteligente que podemos usar. Así conseguiremos desde encender o apagar las luces, hasta hacer lo propio con la televisión.

¡Sé el primero en comentar!