Google ha presentado en el evento Google I/O 2024 la última versión de su sistema operativo Wear OS 5, para relojes inteligentes, que prometen importantes mejoras a nivel de autonomía de la batería y nuevas funcionalidades.
Los relojes inteligentes han ganado una notable popularidad en los últimos años, convirtiéndose en complementos indispensables para los smartphones y ofreciendo la capacidad de utilizar aplicaciones de manera independiente. Google ha mostrado al mundo todo lo relevante a la inteligencia artificial durante el reciente evento del gigante de Mountain View, y entre sus novedades más destacadas encontramos todo lo relacionado con Android 15 y en el apartado de los smartwatches sobre Wear OS 5.
Un salto en la eficiencia energética
Una de las principales prioridades para Google con respecto a Wear OS 5 es mejorar la autonomía de los relojes, un área que ha sido un dolor de cabeza para muchos usuarios. Según los datos mostrados por Google, el uso energético ha sido optimizado durante las actividades físicas. Para ello, han utilizado sensores durante la actividad para conseguir hasta un 20% menos de consumo en Wear OS 5 comparándolo con Wear OS 4. Una mejora crucial, ya que permitirá a sus usuarios disfrutar de un mayor tiempo del uso del reloj sin preocuparse de la batería.
Nuevas funcionalidades y herramientas para desarrolladores
La nueva versión no solo se centra en la eficiencia, sino también en expandir importantes funcionalidades.
Las nuevas actualizaciones introducirán una mayor compatibilidad para una gran variedad de tamaños y resoluciones de pantalla. Por lo que Google ha desarrollado nuevas guías y herramientas para desarrolladores que facilitarán la adaptación de su interfaz a cualquier tipo de pantalla, ya sea pequeña o grande. Esto significa que también podremos encontrar una mayor cantidad de esferas y una importante ampliación de funcionalidades gracias a estas mejoras.
Wear OS 5 incluirá nuevas opciones como el “progreso de metas”, que permitirá a los usuarios ver de forma dinámica como están cumpliendo con sus objetivos desde la esfera del reloj. Además, las nuevas esferas podrán ofrecer más información y detalles de forma más completa y personalizada, como datos climáticos y otros indicadores útiles.
Otra de las novedades planteadas es la mejora en el proceso de enviar las aplicaciones al reloj. Gracias a estas nuevas herramientas, los desarrolladores pudieron introducir aplicaciones completas como WhatsApp y Gmail en Wear OS el año pasado, y con Wear OS 5 se espera una mayor cantidad de integraciones, entre ellas Android Health Connect que permite acceder al historial completo de datos de salud del usuario.
Nuevo cajón de aplicaciones
La novedad en cuanto a la interfaz de usuario viene de la mano de un nuevo cajón de aplicaciones en cuadrícula que los usuarios podrán activar desde la configuración.
Esto supone una alternativa visual a la clásica vista en lista, por lo que mejorará la accesibilidad y el uso del dispositivo.
Otras de las mejoras, es la introducción de un panel de privacidad en el menú de configuración, que proporcionará un acceso más directo para la gestión de los permisos de las aplicaciones, reforzando la seguridad y el control de los datos personales.
En resumen, Wear OS 5 promete ser una actualización transformadora para los relojes inteligentes, permitiendo una mayor autonomía, compatibilidad con más tamaños de pantallas y resoluciones, y una importante mejora en el desarrollo de aplicaciones que se traducirá en una mejor experiencia del usuario.