Pocos saben que si dejas tu móvil junto a estos objetos puede romperse por completo

Los imanes están por todas partes: en carteras con cierre magnético, fundas para móviles, altavoces, neveras y hasta en algunos juguetes. Seguramente habrás escuchado que los imanes pueden afectar los dispositivos electrónicos, la gran pregunta es: ¿realmente pueden dañar tu móvil? Lo respondemos a continuación.
Para la mayoría de los usuarios, la respuesta es no, al menos en el día a día. Los móviles modernos están diseñados para resistir interferencias magnéticas leves sin sufrir daños importantes. Sin embargo, si el imán es lo suficientemente potente, sí podría afectar ciertas funciones de tu teléfono, sobre todo a las de ubicación o pagos, ya que el GPS y el NFC son dos de los sensores que más pueden verse afectemos si dejamos mucho tiempo el smartphone junto a estas piezas electromagnéticas.
¿Cómo pueden afectar los imanes a tu móvil?
Estas son las formas que tiene un imán de perjudicar a los componentes de tu teléfono.
Problemas con la brújula y los sensores
Los smartphones tienen un sensor de magnetómetro que permite que aplicaciones como Google Maps o la brújula del teléfono funcionen bien. Si un imán potente está cerca, puede desorientar temporalmente estos sensores, haciendo que el GPS se vuelva impreciso o que la brújula pierda el norte.
Si vas circulando por una ciudad desconocida y tu GPS empieza a señalar direcciones incorrectas. La causa podría ser una funda con imán en el móvil, interfiriendo con la brújula digital.
Dificultades con la carga inalámbrica
Algunos móviles admiten carga inalámbrica (como los iPhone con MagSafe o los Samsung Galaxy con Qi) y estos pueden verse afectados si hay un imán de por medio. Esto se debe a que la carga inalámbrica usa inducción electromagnética, y un imán fuerte puede interferir en el proceso. Si al intentar cargar tu móvil con una base inalámbrica y no te funciona bien, revisa si hay un imán al lado o si tu funda magnética está demasiado cerca.
Daños en la memoria o en la pantalla
Los imanes NO afectan la memoria del móvil, ya que utilizan almacenamiento flash (SSD) en lugar de discos duros magnéticos. Sin embargo, una fuerza magnética muy, muy potente podría alterar la pantalla o incluso hacer que algunos componentes internos con piezas mecánicas se dañen. Podrías llegar a notar colores raros si sitúas un imán en una pantalla, pero mejor no lo hagas, aunque no sea realmente grave.
¿Qué hacer si tu móvil estuvo cerca de un imán potente?
Si crees que tu móvil pudo haber sido afectado por un imán, aquí tienes algunos pasos para comprobar como está:
- Reinicia el dispositivo. Esto restablecerá los sensores y podría solucionar problemas con la brújula o la pantalla.
- Verifica el GPS y la brújula. Abre una app de mapas y revisa si la ubicación y la dirección son precisas.
- Prueba la carga inalámbrica. Si tienes problemas, intenta quitar la funda o alejar el móvil de cualquier fuente magnética.
- Revisa la pantalla y el táctil. Si notas que la pantalla parpadea o no responde bien, es posible que haya sufrido una interferencia.
En la mayoría de los casos, el móvil volverá a la normalidad una vez que se aleje del imán, pero si persisten los problemas, puede ser recomendable llevarlo a un servicio técnico para revisión.