Las notificaciones de Gmail no llegan al móvil, ¿cómo lo arreglo?

Las notificaciones de Gmail no llegan al móvil, ¿cómo lo arreglo?

Santi Bellido

Las notificaciones de nuevos correos son absolutamente necesarias en nuestro día a día, pues nos mantienen alerta de lo que realmente está ocurriendo a nuestro alrededor, de manera que, por supuesto, vamos a necesitar que funcionen correctamente. Puede darse el caso que de un tiempo a esta parte, hayan dejado de funcionar estas notificaciones, por lo que es totalmente necesario que vuelvan a la vida, y para ello, son diversas las funciones que podemos llevar a cabo.

Dentro de los problemas que podemos tener con las notificaciones, hay muchos que se deben a despistes, por lo que lo más importante en este sentido es saber por dónde empezar.

Comprueba esto antes que nada

Antes de pasar a arreglar el móvil, debemos ver que lo tenemos bien configurado que no hay problemas de Red en el equipo. Es necesario tener en cuenta que hay que realizar una serie de comprobaciones previas para poder llevar a cabo la llegada de notificaciones.

Configura las alertas

Por supuesto, el sistema es el primer culpable de que estas notificaciones no nos estén llegando, puesto que seguramente se pueda deber a que las alertas de Gmail, no estén configuradas en nuestro teléfono, por lo que por supuesto, por mucho que lo intentemos, no vamos a poder conseguirlo.

musica notificaciones silencio

Para ello, independientemente del sistema operativo que usemos, tendremos que dirigirnos a los ajustes de nuestro teléfono y allí, dirigirnos al apartado de ‘Notificaciones’, en el que tendremos que buscar la app de Gmail, donde debe aparecer si las notificaciones están o no activadas. Aquí deberá aparecer si las mismas están o no disponibles. En el caso de que aquí aparezcan estas notificaciones como desactivadas; de ser así, actívalas y que no vuelva a ocurrirte esto.

También puede darse el caso de que estén activados los diferentes modos de concentración como el modo ‘No Molestar’, por lo que te tendrás que cerciorar de que estos estén desactivados.

Ojo a los problemas de Red

La conectividad es un aspecto importante para recibir notificaciones en tiempo real. Si no se tiene una conexión de red estable o hay problemas con la conexión a Internet, es probable que las notificaciones de Gmail no lleguen a tiempo o que, directamente, no aparezcan en ningún momento, o nos lleguen todas de golpe.

Por eso es importante asegurarte de que tu dispositivo esté conectado a una red Wi-Fi estable o que tengas suficiente cobertura de datos móviles para recibir notificaciones. De igual forma, si todo está bien, es oportuno ver si puedes acceder a la Red con otras apps.

No dejes pasar la posibilidad de que este sea un problema que viene totalmente derivado de la propia app y de sus servicios. Y es que realmente, puede darse la posibilidad por la cual, te encuentres ante una app que está con los servidores caídos. Por lo tanto, puedes entrar en webs como DownDetector o incluso pasar a comprobar si todo va bien mirando simplemente en redes sociales. Para ello, simplemente realizando una pequeña comprobación, bastará.

En el correo está la solución

Si las notificaciones están completamente activas en el sistema de nuestro teléfono, una de las soluciones más habituales, puede pasar por la propia app de Gmail, que también cuenta en sus ajustes con la posibilidad de ir configurando las notificaciones según nos convenga.

En este sentido, tendremos que ir hasta nuestro correo electrónico y una vez allí seguir los siguientes pasos:

  1. Desliza hacia la derecha para abrir el desplegable y baja hasta dar con ‘Ajustes’.
  2. Una vez allí, pulsa sobre ‘Notificaciones por Correo’.
  3. Decide qué tipo de correo quieres que se te notifique, así como el tono.

A partir de ahora, tiene que estar llegando sin ningún tipo de problema más las notificaciones de correo a nuestro teléfono móvil.

En el caso de que simplemente te lleguen algunas de las notificaciones de correo que deseas, el problema aquí puede estar en que estas notificaciones están activadas solo para un tipo de correo, pues tendremos varias opciones para escoger a la hora de recibir el correo que queremos. Podremos hacerlo tanto para que se nos notifique con todos los correos nuevos, como solo los que lleguen a la carpeta principal o los que se diagnostiquen como de alta prioridad.

Además de hacer esto, deberías comprobar que los correos de Gmail no estén llegando a la bandeja de spam o sean archivados accidentalmente ya que, de ser así, no vas a recibir alertas de ellos.

Si aún así, sigues teniendo problemas con las alertas de la app, no podemos obviar que puede haber problemas con la sincronización de tu cuenta de Gmail. Intenta cerrar sesión y volver a iniciar sesión en la aplicación para resolver posibles conflictos con el móvil y ver si así se soluciona.

Un problema de almacenamiento

El correo electrónico, por si no lo sabías, en absoluto es ilimitado, por lo que todo tiene un tope y el correo electrónico no iba a ser menos, siendo en este caso el almacenamiento, lo que nos va a indicar si realmente hay un problema o no.

Y es que, puede darse el caso en el que el almacenamiento del teléfono móvil se haya llenado por completo y por tanto, no estén entrando los correos y por tanto, tú sepas que te están llegando, pero no se te notifica. En este sentido, la única opción es que comiences a borrar todos los correos que tenías hasta ahora en tu bandeja de entrada o al menos, los que menos te importen, por lo que tienes que tenerlo en cuenta. De igual manera, si tenemos numerosos archivos en Drive, será importante que también pases a borrar parte de los mismos, puesto que pueden estar llenando el almacenamiento cuando incluso puedas llegar a no usar parte de ellos.

Sí que es cierto, que en el caso de que esto sea así, no solo no nos llegarán las notificaciones, sino que tampoco lo harán los correos; por lo que si vemos correos entrando en la bandeja de entrada y no es así con las notificaciones, seguramente, el fallo no esté en el almacenamiento del dispositivo, sino que sea algo que va más allá.

No te olvides de que siempre tienes la posibilidad de comprar más almacenamiento en Drive por algunos euros y olvidarte casi que para siempre de este problema.

¡Sé el primero en comentar!