Si no te lo han dicho nunca o no sabes por qué, te contamos las razones por las que no debes contestar nunca a una llamada con un sí. Es posible que tengas la costumbre de hacerlo porque una de las formas de iniciar las llamadas empieza precisamente con la pregunta ¡Sí? No obstante, ahora es lo menos recomendable y te contamos por qué.
Los ciberdelincuentes están al acecho en cualquier ocasión para captar nuevas víctimas y también se aprovechan de lo que dices en las llamadas. La cuestión es que te pueden grabar, usar tu voz y decir que has dado consentimiento a lo que quieran, desde hacer nuevos contratos a usar servicios en tu nombre y mucho más, incluso pueden utilizar tu identidad para fines no lícitos. Tienen tu voz para demostrarlo, aunque sea un montaje, y te vas a ver en problemas para demostrarlo si haces esto.
Evidentemente, si te llama una persona conocida como tu pareja, familiares o amigos no va a pasar nada porque contestes a la llamada con el sí, pero si de la costumbre lo haces en una llamada menos oportuna es posible que se aprovechen de ello. Las consecuencias pueden ser fatales.
¿En qué consiste la estafa del sí?
Hasta la Policía Nacional y el Instituto Nacional de ciberseguridad nos advierten de la famosa estafa del sí aconsejando que nunca respondas con un sí. Es mejor un hola, un qué desea, para qué me llama o cualquier otra contestación. Nunca un sí. Incluso es recomendable que no uses esta palabra en toda la llamada por si la usan grabándola para usarla después.
Te llamarán haciéndose pasar por atención al cliente, tu entidad bancaria o cualquier otra buscando que respondas que sí a algo mientras te están grabando. Cuando lo hagas, intentarán darte de alta en algún servicio o quitarte el dinero haciendo transacciones a tu nombre. Tendrán el sí grabado para usarlo en caso de que sea necesario y no podrás hacer nada para evitarlo. Como además es tu voz, le da mayor credibilidad. Si respondes que sí nada más iniciar la llamada, es posible que esta no continúe porque los estafadores ya han conseguido lo que querían.
Lo mejor es que evites las llamadas SPAM o números que no conoces, pero si decides contestar a todos porque tienes un negocio o prefieres saber quién es, evita el sí en todo momento. Si no es quien pensabas o no te interesa, cuelga lo antes posible.
Si has contestado con un sí y después has pensado que se puede tratar de una estafa, intenta llamar a quien se supone que te ha llamado para ver si realmente es quien ha dicho que era. Si no es así, revisa tus cuentas bancarias en los próximos días para ver si hay alguna transacción fraudulenta para cancelarla lo antes posible. Cancelar tu tarjeta no va a servir de nada porque aunque uses otra el resultado podría ser el mismo. En caso de que te estafen de alguna manera, guarda todas las pruebas que tengas para llevarlas ante la policía. Pero todo esto se puede evitar solo negándose a decir una palabra en llamadas de números desconocidos.
Aunque ya es una estafa muy conocida, muchas personas siguen cayendo en ella por acto reflejo o por desconocimiento, por lo que nos hemos visto la obligación de avisarte de que no contestes ni uses sí en las llamadas de números desconocidos, ni algo que puedan usar en tu contra. No lo olvides.