Hoy en día, los smartphones se han convertido en una parte esencial de nuestra vida debido a la posibilidad de contactarnos con una persona en cualquier parte del mundo a través de diferentes métodos. Uno de los más populares son los audios de WhatsApp o Telegram y es por ello por lo que experimentar problemas en este sentido puede llegar a ser un martirio.
Entre las razones más frecuentes por las que se detienen o pausan los audios en los móviles se encuentran problemas con la aplicación, fallos de hardware, obstrucción del sensor de proximidad, entre otros. Sin embargo, pese a que la interrupción de la reproducción de audio puede ser molesta, muchos de estos inconvenientes tienen soluciones sencillas que se pueden abordar fácilmente.
¿Por qué no se cortan los audios de WhatsApp cada vez que los escucho?
Vamos a ofrecer las múltiples razones por las que los audios que escuchas en tu móvil se paran sin motivo aparente, así como la solución a cada problema. Es importante destacar que arreglar esta situación es bastante sencillo, por lo que no hay que ponerse nervioso, ya que pronto podrás volver a utilizar WhatsApp o Telegram con normalidad.
Problemas con la app que está reproduciendo
Lo primero que hay que comprobar es que el fallo que estás experimentando con la app, ya sea WhatsApp o Telegram, también está afectando a otros usuarios. Para ello puedes preguntar a cualquier amigo o consultar redes sociales para ver si hay alguien pasando por lo mismo.
En este caso, lo único que puedes hacer pasa por esperar una actualización por parte de la empresa desarrolladora que solucione el problema. Por supuesto, en el caso de que se produzca algún tipo de error o problema en la app en concreto, debes tener en cuenta que se trata de una cuestión que van a ser solventada seguramente de forma rápida por parte del fabricante. En este caso, no debería tardar mucho tiempo en llegar la actualización que estamos esperando; como mucho un par de semanas. Si hay una actualización disponible, descárgala ya porque podría ser este el problema.
Fallo de hardware
Los problemas de hardware también pueden ser una razón común por la que los audios se detienen o pausan en los dispositivos móviles. Por ejemplo, si el micrófono o el altavoz del dispositivo han sufrido daños recientemente, esto puede afectar la calidad de la reproducción de audio y hacer que se detenga. Otro problema de hardware común que puede afectar la reproducción de audio es un conector de auriculares defectuoso o dañado.
En este caso, la única de las opciones pasa por la reparación que podemos hacer directamente desde el soporte técnico para que nos indiquen la solución o en su defecto, que nos ofrezcan una reparación. Para ello, lo mejor que puedes hacer es dejarte guiar por los consejos que te aporten desde el propio fabricante. Caso distinto es aquel en el que se te ha caído el móvil y este sea el causante de que se te paren los audios o funcionen mal, ya que en este caso tendrías que pagar tú el arreglo.
Sensor de proximidad tapado
La mayoría de los smartphones tienen un sensor de proximidad que se encuentra en la parte superior del dispositivo, cerca del auricular. Este sensor se utiliza para detectar cuándo el teléfono se acerca a la oreja durante una llamada telefónica y apagar la pantalla para evitar que se realicen toques accidentales. Si este sensor se obstruye o cubre accidentalmente, puede hacer que la aplicación de audio se pause.
Esta es la razón por la que se te pausan los audios de WhatsApp o Telegram en ocasiones cuando acercas la oreja para escucharlo o la separas, o cuando tapas el sensor al mover el móvil o tocarlo. Le estás dando sin darte cuenta y es imposible escuchar el audio completo. O tienes cuidado con eso o puedes optar por escucharlos en altavoz o con unos auriculares.
Prueba con el manos libre o auriculares Bluetooth
Si notas que los audios se pausan solo cuando los escuchas con el teléfono apoyado en la oreja, una forma de confirmar que el culpable es el sensor de proximidad consiste en cambiar la forma de reproducirlos. En vez de llevar el móvil al oído, pulsa el icono de reproducción e inmediatamente pulsa en el audio para que el audio se active y suene por el altavoz de manos libres. De esta manera, te asegurarás de que no interfieres con el sensor, el cual puede funcionar mal si el móvil detecta cualquier obstrucción, ya sea el cristal templado, tu mano o la funda.
Otra variante es usar auriculares Bluetooth o con cable. Así podrás reproducir el audio sin que intervenga el sensor: en cuanto lo des al play, el sonido se enviará directamente a los auriculares, y no tienes que preocuparte de que el móvil se “confunda” al tener algo que lo bloquee cerca de la pantalla. Si en esta ocasión los audios suenan sin cortes ni pausas, queda prácticamente confirmado que la desconexión se debe a la detección errónea de tu oreja. Para arreglarlo, verifica que el área superior de la pantalla esté siempre limpia y que no haya una funda demasiado ajustada que esté tapando parcialmente la zona del sensor.
Has salido de la app
Una de las razones por las que se te pasa un audio de alguna app es porque has salido de ella o has ido a otra pantalla. A veces, al salir de la app puedes seguir escuchando el audio de WhatsApp durante un tiempo o completo, pero si te vas a otra pantalla o estás haciendo otra cosa podría pausarse, así como también se podría para al salir de ella. En algunas ocasiones sigue funcionando, pero hay otras en las que no. Normalmente, si dejas la conversación de la persona como principal en la pantalla podrás seguir escuchando su audio aunque dejes la app en segundo plano o incluso aunque bloquees la pantalla, pero si te vas a otra conversación lo más probable es que con cualquier cosa que hagas se acabe cortado.
La forma de seguir disfrutando con ellos con total normalidad es dejarlo en la conversación en la que está el audio, algo que puede ser un inconveniente si este es largo y te gustaría seguir haciendo otras cosas con el móvil mientras tanto. Puedes volver a darle y ver si sigue funcionando aunque salgas de la pantalla, pero si no es así podría ser esta la causa de que se pause solo.
Cristal templado de protección mal colocado
Esta clase de cristales sirven para aumentar la protección de la pantalla teléfono ante golpes o caídas de cualquier tipo. Sin embargo, un cristal templado mal colocado en el móvil, podría afectar el funcionamiento de los sensores de proximidad o de luz ambiental. Si el cristal está cubriendo los sensores, podría provocar que el audio se pare.
Para solucionar el problema, asegúrate de que esté correctamente instalado y que no esté cubriendo los sensores del dispositivo, aunque para ello tendrás que retirarlo de tu terminal. Para mantener tu teléfono protegido en estos casos vas a tener que tener otro protector de pantalla a mano e instalarlo correctamente. No te olvides de retirar todas las burbujas.
Otra cosa que podría afectar a los audios y que se corten también podría ser la funda, que es posible que esta le esté afectando de alguna manera de manera que los audios se acaben cortando. Quita la funda o comprueba, y si es eso prueba con otra que se ajuste mejor o no se haya deteriorado con el tiempo.
Problemas en la versión de la app
Debemos tener en cuenta que realmente nos encontramos ante una herramienta que puede no funcionar por muchas cuestiones y cuando una app falla, también puede deberse a la propia app y por tanto a su sistema, por lo que será muy importante el hecho de mantener actualizada dicha app.
Para llevar a cabo esta cuestión tendremos que ir a la tienda de aplicaciones de nuestro teléfono en cuestión y allí buscar la app que nos da problema con los audios, que seguramente será WhatsApp. Una vez en su ficha, posiblemente nos aparezca la posibilidad de actualizar la app; una vez la actualices, posiblemente estemos hablando de que se ha solucionado por completo el problema.
Tienes un virus en el móvil
En ocasiones, el problema que hace que los audios en el móvil se pausen solos se deben a una aplicación que está causando conflictos. En ocasiones porque en realidad se trata de un virus. Por eso, piensa si antes de tener esos problemas has instalado alguna app, como de un supuesto limpiador o para algo que necesitabas. También puedes ir a los ajustes de tu móvil, en ajustes de aplicaciones, y ver si hay alguna aplicación que no reconoces o que podría ser algún virus. Si las ordenas por fecha de instalación y hay alguna que te haga sospechar instalada antes de que empezara a dar problemas, lo mejor que puedes hacer es desinstalarla.
Si nada de esto funciona, antes de llevarlo a un técnico, puedes restablecer el móvil de fábrica para ver si así funciona, si tanto te afecta este problema. Eso sí, haz antes una copia de seguridad para no perder nada. Si ya no hay forma, probablemente sea un componente o algo que se escape de tu control, en cuyo caso no te va a quedar más remedio que contactar con un técnico. Si está en garantía puede que te la cubra.