El gran consejo de la Policía para mandar fotos del DNI sin peligro de fraude
Seguro que en alguna que otra ocasión has compartido una foto de tu DNI por WhatsApp, Telegram o cualquier otra app de mensajería. Esta es una práctica más común de lo que parece debido a las diferentes gestiones que se realizan por Internet y que requieren del documento de identificación, pero hay que tener cuidado con los diferentes peligros que acechan continuamente.
El DNI se necesita para todo tipo de procesos, como al registrarse en diferentes plataformas, llevar a cabo una compra online… Si alguien está encargando de ello es probable que te pida tu DNI para completar los datos y lo habitual suele ser enviar una foto por delante y por detrás del documento, aunque la Policía ha publicado información acerca de los peligros que esto conlleva y las precauciones que hay que tomar.
Cuidado al enviar una foto del DNI
La Policía Local de Elche ha compartido una publicación en X donde informa de la importancia del DNI como documento de identificación y algunas de las prácticas fraudulentas de los ciberdelincuentes en Internet. En esta se indican una serie de nociones básicas para no experimentar problemas a la hora de compartir una copia del DNI con tu pareja, familia, amigos… Y lo cierto es que muy poca gente está al tanto de esta cuestión, así que suponen otra razón más para explicar el proceso y que nadie pueda hacerse pasar por ti a la hora de realizar cualquier acción en la red.
Policía Local Elche@policiaelche#Compartir un documento tan importante como nuestro #DNI es un riesgo, por lo que indicar en la propia copia su #finalidad o borrar ciertos datos puede ser útil👉🏼 Engañar a terceros o abrir cuentas bancarias son algunas prácticas #fraudulentas posibles
https://t.co/wZ5dAhzxbZ https://t.co/w3FlXIDgtE04 de diciembre, 2021 • 09:00
605
14
La publicación de la Policía incluye el siguiente mensaje:
‘Una sencilla modificación de la copia del NI puede evitar que otra persona pueda hacerse pasar por su titular, siendo una acción sencilla de realizar desde cualquier teléfono móvil actual.’
Esta modificación a la que hacen referencia consiste en indicar en la copia del DNI la finalidad por la que se comparte, mientras que también resulta recomendable borrar u ocultar ciertos datos. Para añadir la finalidad tan solo hay que editar la imagen del DNI desde la galería de fotos de tu teléfono, ya sea Android o iPhone. En ambos casos solo hay que seleccionar la foto y pulsar en el botón Editar que suele aparecer representado como un lápiz. Para escribir sobre la imagen, basta con tocar en el icono con forma de letra T e introducir el siguiente texto: ‘Copia de DNI facilitada para (finalidad)’. Sin embargo, pese a que se trata de un método muy útil para evitar fraudes, desde la propia Policía indican que hay que limitar el envío del DNI a los casos y gestiones necesarias, sin excederse.
Por qué es importante
Nadie quiere que un delincuente suplante su identidad, y mucho menos para realizar acciones malévolas. Es por ello por lo que añadir el motivo escrito sobre la copia del DNI puede invalidar su uso con fines de dudosa moralidad, como engañar a otras personas, abrir cuentas bancarias o en webs, realizar duplicados de la tarjeta SIM…
Para evitar esta clase de prácticas es importante hacer caso a los consejos de la Policía y también borrar o difuminar datos que son innecesarios para el receptor de la imagen, como la fecha de expedición o validez, entre otros. Siguiendo estos consejos, no tendrás nunca más problemas con tu DNI en Internet.