Es habitual que algunas empresas, bancos o trámites online te pidan una foto de tu Documento Nacional de Identidad (DNI) para verificar la identidad. Sin embargo, enviar este documento sin protección puede ser un gran riesgo para ti si cae en las manos equivocadas. ¿Qué pasa si alguien usa tu DNI para suplantarte o realizar fraudes? Te lo explicamos.
Para evitar problemas, lo mejor es añadir una marca de agua a la foto del DNI, de modo que quede claro el propósito del envío y no pueda ser reutilizado de forma fraudulenta. Afortunadamente, existen herramientas como Saferlayer.com y la app Agregar, marca de agua en Android que nos permiten hacerlo de manera sencilla. En esta guía, te explicamos paso a paso cómo enviar tu DNI con total seguridad.
¿Por qué es importante añadir marcas de agua al DNI?
Imagina que necesitas enviar tu DNI a un servicio de alquiler de coches online o para registrarte en un neo banco. Si envías la imagen tal cual, cualquier persona con acceso a ese archivo podría usarlo para otros fines sin tu consentimiento. Las marcas de agua ayudan a prevenir este tipo de riesgos al dejar visible una marca con el propósito específico del envío.
Los beneficios de usar una marca de agua en tu DNI son los siguientes:
- Evita la suplantación de identidad.
- Indica el motivo del envío (por ejemplo, “Solo para el trámite de alquiler de coche”).
- Dificulta su uso para otros fines sin tu consentimiento.
- Puedes agregar una capa extra de seguridad personalizando la marca.
- Cómo ya sabes las grandes ventajas que tiene hacerlo, te explicamos como puedes hacerlo de forma rápida y sin salir del móvil.
Poner marcas de agua sin utilizar aplicaciones



Si quieres añadir una marca de agua sin descargar ninguna aplicación, Saferlayer.com es la mejor opción. Se trata de un servicio web gratuito y fácil de usar que permite añadir textos personalizados sobre tu documento.
Los pasos para poner una marca de agua en el DNI con Saferlayer son los siguientes:
- Accede a la web de Saferlayer.com desde tu móvil o PC.
- Sube la foto de tu DNI en la opción de añadir archivo.
- Escribe el motivo del uso, por ejemplo: “Solo para el trámite con [nombre de empresa / motivo]”.
- Descarga la imagen protegida con la marca de agua ya puesta.
Envía el documento con tranquilidad, sabiendo que nadie podrá reutilizarlo para otros fines y además podrás rastrearlo.
Usa la app Agregar marca de agua en Android
Si sueles enviar documentos con frecuencia y prefieres una herramienta que te valga para todo, la aplicación Agregar marca de agua para Android es una excelente alternativa.
Pasos para poner una marca de agua en el DNI
- Abre la app y selecciona «Añadir marca de agua».
- Elige la foto de tu DNI desde la galería.
- Escribe el texto de la marca de agua (Ejemplo: «Solo válido para el trámite en Banco X»).
- Personaliza el texto.
- Guarda la imagen con la marca de agua aplicada.
- Envíala con total seguridad, sabiendo que solo podrá usarse para el propósito que has indicado.
Además, podrás guardar una plantilla para casi automáticamente aplicarla a futuros documentos. De esta forma tus documentos o imágenes siempre estarán protegidos.