Agencia Tributaria: La última estafa SMS que va a llegar a tu móvil está haciendo caer a muchos usuarios

No falla, es llegar la campaña de la renta, y los intentos de estafa se multiplican, no solo antes de hacer la declaración de IRPF, sino después. Y esta vez casi caigo hasta yo, que estoy cansado de alertaros sobre cómo evitar caer en estos timos que solo buscan hacerse con vuestros datos o de cosas mucho peores.
Una de las modalidades más frecuentes que usan los delincuentes en estos casos es el smishing, que, básicamente, consiste en suplantar a organismos oficiales para engañar a los usuarios y conseguir sus datos personales o bancarios. Como ejemplo, este es el SMS que yo mismo he recibido en mi teléfono:
Tiene una incidencia grave en su declaracion (sin tilde). Posible sancion (sin tilde de nuevo) de 921.22 EUR. Envia (sin tilde) documentacion (sin tilde, nuevamente) inmediatamente: Web falsa

Este SMS es especialmente peligroso porque puede aparecer en la misma cadena de mensajes que otros legítimos enviados por la Agencia Tributaria, como ya sucediera con el BBVA. Además, el mensaje alude a una sanción de casi 1000 euros, algo bastante común en estos mensajes, u que es una de las claves de estas estafas, ya que e busca que el usuario, la víctima, ni se pare a pensar por la urgencia y cantidad de dinero.
Luego, ya sabes cómo sigue la historia. No hemos llegado a pulsar sobre el enlace, pero seguro que pulsar sobre él se redirige a una página web que imita el aspecto de la página oficial de la Agencia Tributaria. Por descontado, será un sitio falso cuyo único objetivo es robar información personal y bancaria.
Nunca te van a avisar así por SMS
Es importante destacar que la Agencia Tributaria ha advertido de forma clara en su página web que nunca solicita información confidencial, económica o personal a través de SMS o correos electrónicos. Tampoco pide que se adjunten documentos ni solicita números de cuenta o tarjetas bancarias por estas vías. Por tanto, cualquier mensaje que contenga este tipo de peticiones debe considerarse sospechoso.
Además, nosotros añadimos una serie de consejos para detectar este tipo de estafas y no caer en ellas:
- Estos mensajes suelen ser impersonales, es decir, no incluyen el nombre ni ningún dato identificativo del destinatario. Además, transmiten un fuerte sentido de urgencia con el objetivo de forzar una respuesta rápida.
- Como has visto en el ejemplo que te damos, suele abundar la presencia de errores ortográficos, como ocurre en este caso con palabras como «declaracion», «sancion» o «envie», que aparecen sin tilde.
- Además, recuerda que para acceder al área personal de la Agencia Tributaria se requiere un certificado digital, DNI electrónico o sistema Cl@ve, pero nunca se solicita un correo electrónico como forma de validación, lo cual también debería levantar sospechas.
- Nunca está de más comprobar la dirección del remitente, ya que, frecuentemente, estos correos provienen de direcciones sospechosas o que no corresponden a dominios oficiales. Antes de hacer clic en cualquier enlace, verifica cuidadosamente la dirección de correo y desconfía si no termina en un dominio gubernamental legítimo. E
La Agencia Tributaria también ha extremado precauciones tras detectarse un nuevo golpe de smishing en este mismo mes, ya que los ciberdelincuentes suplantan el envío de avisos sobre devoluciones de IRPF e incorporan enlaces “es.life” que descargan tras pulsar en ellos apps maliciosas, manteniendo el mismo remitente oficial mediante spoofing y volviendo más difícil distinguir el fraude de un enlace legítimo.
Así que ya sabes, si has recibido un mensaje como el descrito anteriormente, lo más recomendable es eliminarlo de inmediato y no acceder al enlace bajo ningún concepto. En caso de duda, siempre es mejor acceder directamente al sitio web oficial de la Agencia Tributaria escribiendo la dirección en el navegador, y nunca a través de enlaces que lleguen por SMS o correo electrónico.