Aunque es una aplicación de mensajería cada vez más conocida y que destaca por sus ventajas, uno de los grandes problemas de Telegram son sus inconvenientes para descargar vídeos, fotos o cualquier otro tipo de archivo. Puede ser porque conserve mejor la calidad de los contenidos que otras alternativas, pero seguramente te hayas encontrado con más de una ocasión con problemas con ello en tu móvil.
Es algo que desespera a muchas personas, que no tienen muchas más quejas sobre el servicio que las relacionadas con las descargas desde la app que pueden tardar mucho en llegar o hacer la tarea muy complicada. Si has notado que la función no va bien o no se descargan tus archivos, vídeos o fotos de Telegram, puedes hacer algo para que se arregle.
¿Por qué es tan complicado?
Lo cierto es que Telegram tiene una reputación compleja cuando se trata de descargar videos debido, sobre todo, a la modificación constante de su API, algo que dificulta la descarga automatizada de contenido, con el objetivo de proteger la privacidad de los usuarios y prevenir abusos en la plataforma. Además, muchos usuarios recurren a clientes de terceros, aplicaciones no oficiales que pueden ser inestables, presentar problemas de compatibilidad o incluso ser inseguras.
Otro factor que contribuye a esta mala fama es la restricción relacionada con los derechos de autor, que, como sucede en otras plataformas, limita la descarga de videos protegidos.
Además, ten en cuenta que la app también está en constante evolución, con actualizaciones que pueden afectar la funcionalidad de las herramientas de descarga.
Cómo descargar vídeos de Telegram fácilmente
La forma en que se puede solucionar el problema de descargar los contenidos desde Telegram es ir a los ajustes de la aplicación y borrar los archivos descargados. Al borrar la caché de Telegram desde los ajustes de la aplicación no eliminarás estos datos, sino la copia de ellos en tu móvil. Estos se mantendrán en sus servidores.
Para hacerlo tendrás que ir a la opción de Uso de almacenamiento y dar a borrar caché o borrar caché de base de datos local. Ahí verás todo lo que estarás borrando y lo confirmarás. Están las fotos, vídeos, archivos, mensajes de voz y vídeo, stickers animados y otros archivos.
Paso a paso se hace así:
- Pulsa sobre las 3 rayas de la parte superior izquierda
- Presiona sobre Ajustes
- Ve a las opciones de Datos y almacenamiento
- Haz clic sobre Uso de almacenamiento
- Confirma que quieres borrar caché
- Abajo, puedes configurar las opciones de autolimpiar caché cada x tiempo
Con esta sencilla acción harás limpieza de la aplicación, que puede acumular basura con el paso del tiempo, y conseguirás que esta funcione mejor. Es una de las principales soluciones cuando Telegram no te deja descargar archivos o van muy lentos.
También podrás ajustar el tiempo en que los archivos multimedia se mantienen en tu móvil para que se borre el caché automáticamente pasado un tiempo. Normalmente verás que pone sin límite, aunque puedes poner que sea a los 3 días, una semana o un mes.
También puedes borrar la caché de la app desde los ajustes de tu móvil, aunque con esta sencilla acción no será necesario. Para ello ve a los ajustes, a la opción de aplicaciones, gestionar aplicaciones, busca Telegram y da a Borrar datos o caché. La ruta dependerá de tu móvil, pero será muy similar a esta.
Otras razones por las que no funcionan las descargas de vídeos
Si sigues sin poder descargar nada de la app de mensajería,puedes ser debido a todos estos motivos:
Mala conexión
Si esto no soluciona el problema, puede que la razón se deba a que no tienes una conexión de Internet estable en estos momentos, porque es necesario que Internet vaya bien para hacer este tipo de descargas. Aunque puedas responder mensajes y te lleguen, no es lo mismo cuando se trata de enviar o recibir vídeos de alguien. Lo mejor es que esperes a tener una buena conexión o te muevas a otro sitio donde vaya mejor.
Otra de las cuestiones que pueden llegar a funcionar fácilmente es la posibilidad de cambiar entre la red WiFi y los datos móviles. Una cuestión sencilla por la que podemos comenzar y que además puede hacer que se refresquen las conexiones. Por lo tanto, es una de las herramientas con las que debes comenzar a probar si la descarga se puede producir fácilmente o no. También puedes pedir a alguien que te comparta datos.
Permisos deshabilitados
Otro motivo por el cual no puedas descargar vídeos es que el creador o administrador de un grupo o canal haya deshabilitado esta función. En muchas plataformas de mensajería o redes sociales como Telegram, los administradores tienen la opción de restringir la descarga de contenidos multimedia, incluidos los vídeos, para proteger la privacidad o evitar la distribución no autorizada de los mismos. Si este es el caso, la opción de descarga aparecerá deshabilitada, y no podrás guardar los vídeos en tu dispositivo, independientemente de tu conexión a internet o espacio de almacenamiento. En este caso, la única solución es contactar con el administrador del grupo o canal para preguntar si es posible habilitar la opción de descarga, o si prefieres, esperar a que el contenido esté disponible a través de otros medios.
Almacenamiento lleno
Comprueba además que no tienes el almacenamiento de tu móvil lleno, lo que te impide descargar más contenidos y limita mucho tu experiencia. Si es así borra algo o pon una tarjeta SD o microSD con suficiente capacidad y compruébalo. Si te pasa mucho y no tienes la posibilidad de usar una tarjeta, quizá va siendo el momento de comprar un móvil con mayor capacidad.
También podrías solucionarlo reiniciando tu móvil si es un problema temporal o actualizándolo si la causa es que haya alguna actualización pendiente. No te olvides también de que una de las opciones con las que puedes contar a la hora de descargar un vídeo y tener problemas es que el error se encuentre la app, por lo tanto, intenta actualizarla también. Otra opción es desinstalarla y volver a instalarla. Con estas sencillas acciones debería ir bien y no te llevan demasiado tiempo.
Configuración errónea
Si tienes la autodescarga de fotos, vídeos y otros archivos, puede que quieras controlarlo todo desde los ajustes del móvil desactivándola para que descargues lo que quieras solo en el momento en que lo desees. Así, no consumirás tantos recursos en el servicio y además podrás decidir tú lo que te interesa descargar. Si no la tienes, el problema puede ser ese o que has activado la autodescarga solo con WiFi, y estás usando datos.
Los vídeos de Telegram no aparecen, pero se descargan bien
Posiblemente puedas descargar todos los archivos desde Telegram hasta tu móvil, pero no debes olvidar que el problema puede estar en la transición que realiza nuestro teléfono móvil entre los archivos que descargamos en Telegram y su paso hasta la galería de nuestro móvil. En este caso, nos podemos encontrar con que no aparece el vídeo o foto recién descargado desde Telegram, no termina de salir, pero posiblemente, se encuentre sin ninguna duda, en la galería, solo tienes que buscar. Si tienes Google Files quizá las encuentres antes, o con el explorador de archivos que tengas. Es posible que hayas configurado que aparezcan en otro sitio sin darte cuenta, como podría ser en la carpeta de descargas.
Y es que a la hora de descargar un vídeo o foto desde Telegram, nos podemos encontrar con que evidentemente la fecha en la que aparece en la galería, no es la más nueva, sino que realmente coge la fecha en al que el vídeo fue creado. Tanto si se realiza por parte de cualquier grupo de Telegram como a través de cualquier bot, la fecha en la que aparecerá este vídeo será la de creación. Sí que es cierto que normalmente nos podemos encontrar con que si filtramos los vídeos por los últimos añadidos a la galería, nos podemos encontrar con que evidentemente, este vídeo está de los últimos en tu galería.
También puede darse el caso en el que efectivamente has descargado el vídeo en Telegram, pero no lo has guardado. Y es que en el mismo momento en el que descargas el vídeo desde Telegram, no se introduce en la galería de tu teléfono. Tendrás que esperar a que, una vez descargado el vídeo, puedas abrirlo dentro de Telegram y pulsar sobre los tres puntos arriba a la derecha. Aparecerá la opción de ‘Guardar vídeo’ y una vez hayas pulsado ahí, lo tendrás disponible en tu galería.