Las gafas de realidad virtual para móviles fueron bastante famosas hace unos años, antes de la pandemia. Si bien es cierto que todavía no han transformado la manera en que interactuamos con el entretenimiento y la tecnología tal y como prometían, son gadgets bastante curiosos e interesantes que han evolucionado bastante en estos años.
La razón es que se han vuelto unos dispositivos relativamente económicos y accesibles, sobre todo si tenemos en cuenta que permiten a los usuarios sumergirse en mundos virtuales utilizando simplemente un smartphone. A través de una ranura diseñada para meter el teléfono, se abre una ventana a experiencias inmersivas, que abarcan desde videojuegos y películas en 3D hasta recorridos virtuales por destinos de todo tipo. Todo ello desde el sofá de tu casa.
¿Cómo funcionan las gafas VR?
Las gafas VR para móviles funcionan mediante una combinación de lentes y el uso del acelerómetro y giroscopio del smartphone para seguir los movimientos de la cabeza, generando una sensación de inmersión. El teléfono se coloca en una ranura frente a las lentes, que dividen la pantalla en dos imágenes, una para cada ojo, creando un efecto estereoscópico. Aunque su principio básico es sencillo, la calidad de la experiencia depende en gran medida de las especificaciones del teléfono, y este es uno de los motivos por los que su auge no ha avanzado demasiado.
Al final las limitaciones técnicas juegan un papel importante y aunque los teléfonos modernos son muy avanzados, aún existen barreras en términos de resolución de pantalla, tasa de refresco y capacidad de procesamiento. Una experiencia VR de calidad requiere un teléfono con una alta densidad de píxeles y una fluidez que no todos los dispositivos pueden ofrecer.
Además, no es que exista una ingente cantidad de contenido disponible en VR. Aunque plataformas como YouTube y algunas aplicaciones de juegos han creado contenido inmersivo, la oferta sigue siendo pequeña en comparación con otras formas de entretenimiento. Si no puedes ver casi nada, no compensa la inversión.
Y ello por no hablar de algo tan importante como la comodidad. El peso del teléfono, que suele estar en la parte frontal del dispositivo, el propio diseño de las gafas y la goma para sujetarlas en la cabeza puede generar incomodidad sobre la nariz o en la cabeza. Además, no todas las gafas VR están diseñadas con la ergonomía en mente, lo que puede hacer que muchos no las aguanten al cabo de pocos minutos.
Usos de las gafas VR
A pesar de estos inconvenientes, las gafas VR para móviles ofrecen múltiples usos que continúan expandiéndose a medida que la tecnología avanza. El uso más obvio es el de los videojuegos. Los títulos compatibles con VR permiten una inmersión incomparable, donde el jugador puede sentirse realmente dentro del mundo del juego.
Además de los videojuegos, las gafas VR también ofrecen una nueva forma de ver películas y series, dándonos la oportunidad de disfrutar de contenido en 3D o en entornos virtuales que simulan la experiencia de estar en una sala de cine o incluso en el escenario de la película, pero realmente estando en casa, ya sea en el sofá o en la cama.
Curiosamente donde más se ha podido usar la Realidad Virtual es en la educación, donde estas gafas han demostrado ser una herramienta bastante práctica, permitiendo a los estudiantes explorar el cuerpo humano, viajar por el sistema solar o visitar museos alrededor del mundo sin tener que salir de su hogar.
Por supuesto, hay otras aplicaciones que se han podido beneficiar de esta tecnología, como el diseño y la arquitectura, donde los profesionales pueden visualizar proyectos en 3D y realizar recorridos virtuales por edificios antes de que se construyan, pero es una actividad que parece algo estancada.
¿Cuánto cuestan las gafas VR?
El precio de las gafas VR para móviles varía ampliamente. Existen modelos muy económicos que son ideales para quienes se están iniciando en la realidad virtual, incluso creados con cartón como las Google Cardboard así como opciones más sofisticadas que ofrecen mejores especificaciones como las META Quest. Ahora mismo tenemos modelos disponibles en Amazon que pueden ser interesantes si te animas a entrar en este mundillo, nunca mejor dicho.
FIYAPOO Gafas VR
Este es uno de los modelos más populares y mejor valorados de Amazon. Estas gafas ofrecen un diseño ligero y cómodo, con una banda ajustable que se adapta a diferentes tamaños de cabeza y teléfonos móviles. Entre sus características destaca un amplio ángulo de visión y lentes de alta calidad, lo que mejora la experiencia visual. Su precio, de unos 50 euros, la convierte en una opción accesible para aquellos que buscan iniciarse en el mundo de la realidad virtual sin gastar demasiado.
Meta Quest 3S
Las Meta Quest 3S son las gafas de realidad virtual de Meta que ofrecen la experiencia más inmersiva. Gracias a una mayor resolución y un campo de visión ampliado, las imágenes son más nítidas y detalladas, transportándote a mundos virtuales de manera más realista. Son más caras que las anteriores, superando los 300 euros, pero es que cuentan con un potente procesador, perfecto para los juegos y aplicaciones más exigentes, mientras que su diseño cómodo permite largas sesiones de uso sin incomodidad.