No se puede negar el rotundo éxito que tienen los AirPods, uno de los productos estrella de Apple por el sonido que ofrece, su buenísima cancelación de ruido y en general por la experiencia que otorga a quienes los utilizan. Es por eso que las imitaciones y copias son muy habituales, lo que nos puede hacer dudar en algún momento de que nuestros AirPods sean originales o falsos, a lo que te vamos a ayudar.
Evidentemente, si hemos comprado los AirPods en la tienda física o bien en la tienda online oficial, no deberíamos tener dudas. Lo más común es que nos preguntemos si realmente son unos auriculares firmados por Apple, cuando lo compramos en tiendas de segunda mano, o bien nos hacemos con una ganga de alguna tienda que nos ha hecho levantar sospechas.
Fíjate en la caja
Nada más ver el embalaje donde van los auriculares, podemos darnos cuenta de que algo no va bien del todo. Apple sigue unas reglas muy características a la hora de fabricar sus packaging y eso no es algo que todos los imitadores de AirPods conozcan. Por supuesto, debe contener la imagen del dispositivo en el frontal, quedando al descubierto su aspecto físico, sin incluir la caja de carga. Además, si el producto está sin abrir, deberá contar con un plástico que envuelve todo el paquete o de lo contrario, debemos sospechar.
Uno de los puntos más esclarecedores de que estamos ante unos AirPods falsos y nos intentan engañar, es que la caja que Apple utiliza cuenta con un espacio en blanco, que nosotros en la imagen hemos destacado con unas líneas azules. Si en esa zona nos encontramos con algún tipo de logotipo o incluso más detalles sobre las especificaciones, estaremos ante una pésima réplica que para nada se corresponde con el gadget original.
Además, en la propia caja debemos encontrarnos con algunos logotipos clásicos, como por ejemplo la certificación de la comisión europea o incluso el código de barras resulta imprescindible. Aunque las características no aparecen en español, sí que debemos fijarnos en el idioma, dado que, si únicamente aparece en chino y no hay rastro alguno de inglés, podemos estar ante una copia pésima. En el resto de los costados del paquete también debemos encontrarnos con el logotipo de Apple y el nombre del producto, según el modelo.
Comprueba la calidad
Otro método que no debemos pasar por alto para comprobar que estamos ante unos AirPods verdaderos es el resultado que nos ofrezca el sonido o la cancelación de ruido, puesto que, si no se corresponde con lo que podemos esperar de un producto tan caro, es momento de sospechar. Además del resultado, los materiales en la mano deben ser de primera calidad y no darnos la sensación de estar basados en plástico, como muchas imitaciones emplean.
La clave; el número de serie
En la caja que usamos para cargar los AirPods, en una zona del propio auricular derecho o debajo de la almohadilla izquierda de los AirPods Max nos vamos a encontrar con un número de serie que se debe corresponder con el que nos aparece en el teléfono. Una vez vinculado el dispositivo al móvil, entramos en Ajustes > Bluetooth y pulsando en la información debemos ver el número, que se corresponderá con el que tiene el accesorio.
Dicho número además aparece en la caja del empaquetado, muy cerca del código de barras podremos leer Serial y seguidamente esa dato que resulta clave. Para certificar la veracidad de los AirPods, tan solamente debemos acceder a la web de garantías de Apple y utilizando este código debemos obtener un resultado.