¿Vas a la playa? Así podrás ver bien la pantalla de tu móvil

¿Vas a la playa? Así podrás ver bien la pantalla de tu móvil

Daniel Caballero

El verano ya ha arrancado, y muchos seguro que aprovecharéis cualquier ocasión para ir a la playa. De hecho, la subida de las temperaturas que nos esperan nos lleva a tomar aun más la decisión de ir a refrescarnos al mar. Sin embargo, muchos de vosotros no podréis despegaros de vuestros smartphones y tendréis que utilizarlo mientras tomáis el sol en la playa, lo que nos obliga a proteger el móvil en la playa para no romperlo o perderlo.

Otro problema es que puede suponer todo un reto poder mirar la pantalla táctil bajo el sol para revisar algo tan sencillo como las notificaciones del móvil. ¿El culpable? la luz solar que incide en el panel del terminal y hace casi prácticamente imposible que podamos ver bien el contenido. Por ello, os vamos a explicar cómo tenéis que actuar cuando os llevéis el teléfono a la playa y podáis usarlo sin ningún tipo de problema.

Cómo ver el móvil bajo la luz del sol

Está claro que, al ir a la playa, es inevitable que la calidad de la visión de la pantalla se reduzca ante los rayos del sol. Y aunque, por suerte, los dispositivos móviles de hoy en día son capaces de ajustar el brillo de forma automática para que, en determinadas situaciones más extremas, puedan incrementarlo lo máximo posible para lograr una mayor visibilidad. No obstante, no será perfecta, aunque sí será lo suficientemente fuerte para que podamos comprobar las notificaciones o responder mensajes sin dejarnos la vista en la pantalla.

brillo automatico samsung

Para aumentar aún más la visibilidad, os recomendamos adquirir cualquier tipo de protector de pantalla antirreflejos. Con este simple accesorio, podremos minimizar todos los efectos que la luz del sol realiza sobre el panel de nuestro dispositivo móvil. Además, que no son difíciles de encontrar para cualquier modelo de terminal. Por lo que, de esta manera, conseguirás contrarrestar aún más los efectos de la luz.

Otra opción, aunque no es la mejor, será aprovechar los ajustes de accesibilidad que algunos smartphones tienen para invertir los colores. Es decir, con estos cambios seremos capaces de distinguir mejor los elementos del panel del terminal, pero, los colores cambiarán y no tendrán mucho que ver con la realidad. Aunque es importante conocerla, ya que, en algún momento, puede llegar a ser una buena solución.

No obstante, no todas las pantallas actúan igual antes el sol, ya que dependerá también de su tecnología. Por ejemplo, la tecnología AMOLED suele funcionar mucho mejor con luz que la tecnología IPS. Es decir, si tienes un móvil con este tipo de panel estarás de suerte. Dado que sufrirás en menor medida los efectos de los rayos solares y podrás disfrutar sin mucha dificultad de tu móvil en la playa.

Y no nos podemos olvidar que las gafas de sol más actuales filtran la luz para protegernos de los rayos UVA y UVB. Además de esto, al estar polarizadas reducen el brillo. Por lo que, si estás acostumbrado a usar el móvil con gafas de sol, tendrás que estar atento a que no sean de este tipo. Básicamente, porque las pantallas de los móviles también suelen estar polarizadas para mejorar la visibilidad. De esta forma, cuando miremos el panel lo veremos muy oscuro, ya que conseguiremos un efecto de doble polarización de la imagen.

¡Sé el primero en comentar!