Gracias a Android Auto tenemos la posibilidad de acceder a diferentes aplicaciones de software que tenemos en nuestro propio dispositivo móvil. Desde utilizar el navegador directamente o para llegar incluso a ver vídeos. Sin embargo, una de las opciones más utilizadas mientras conducimos es la de poder escuchar música al volante.
Además, hemos visto como en los últimos tiempos este software de Google se ha ido mejorando, por lo que cada vez más son las aplicaciones de software que podemos llegar a utilizar para reproducir nuestras canciones favoritas. Por esto mismo, es hora de conocer algunos de los mejores reproductores de música que tendremos a nuestra disposición en todo momento una vez activemos Android Auto en nuestro vehículo. Y no solo esto, sino que veremos por qué no todas las apps son todavía compatibles con esta funcionalidad de Google.
Mejores apps de música compatibles con Android Auto
La seguridad al volante siempre es importante, pero esto no quita que tengamos en cuenta las diferentes opciones que tenemos a nuestra disposición para pasar un buen rato mientras conducimos. Por esto mismo, os vamos a mostrar las cinco mejores apps para Android Auto que tendréis disponibles para llegar a poder escuchar música si es que los errores de Android Auto a bordo no te lo impiden.
No obstante, todas estas opciones sí serán totalmente gratuitas para descargarlas, aunque para poder tener mayor libertad a la hora de escuchar música sin anuncios y seleccionar la canción que queramos, tendremos que contar con una suscripción de pago.
Spotify
No cabe duda de que este reproductor es el más famoso de todo el mundo. Y como no podía ser de otra forma, es compatible con Android Auto ya que es uno de los abonados a este sistema de la compañía de Mountain View. Además, fue una de las primeras apps de música compatibles con esta funcionalidad de Google. Esta opción se puede utilizar totalmente gratis, aunque tendremos que escuchar de vez en cuando anuncios.
YouTube Music
Otro de los grandes servicios que podremos encontrar disponibles para nuestro vehículo será YouTube Music, que reemplazo a Play Music de Google a finales de 2020. También contaremos con una opción totalmente gratis que nos dejará escuchar canciones de forma gratuitas, aunque nuevamente tendremos que aguantar los diferentes anuncios que nos pongan.
jetAudio
De las opciones que os presentamos hoy puede que sea la más desconocida, pero aun así cuenta con una gran valoración en Google Play, y cómo no, compatibilidad con Android Auto. Además, con este reproductor contaemos con algunos efectos de sonido y hasta un ecualizador con 32 opciones diferentes para mejorar el audio de las canciones. Eso sí, la versión gratis contará con anuncios y menos funciones. Eso sí, no es un servicio streaming, es decir, no contaremos con las canciones directamente desde esta app, sino que las deberemos tener almacenadas en nuestro propio dispositivo móvil Android.
Amazon Music
Este servicio streaming también cuenta con un importante catálogo de variedad musical. Sin embargo, también cuenta con una versión de pago que hará que nos libremos totalmente de todos los anuncios cuando estemos al volante.
Deezer
El último de la lista, pero no menos importante por esto, es Deezer. Este servicio de canciones en streaming nos mostrará diferentes menús con grandes dimensiones para que podamos seleccionar las canciones sin ningún tipo de problemas. Además, su gran compatibilidad hace que no tengamos ningún tipo de problema al establecer la conexión. Y contaremos tanto con una versión gratis como premium, la cual será de pago.
¿Por qué no todas las apps tienen compatibilidad?
La respuesta es sencilla. No todos los desarrolladores de software han decidido volcarse en esta funcionalidad que lanzó Google para los vehículos. Además, antes de la llegada de la versión de Android Auto 2.0 solo podíamos encontrarnos unas pocas apps de terceros que fueran compatibles. Aunque, según ha ido avanzando el tiempo, y la tendencia de este software se ha ido manteniendo, los diferentes desarrolladores ya han comenzado a mostrar más interés en desarrollar apps directamente para Android Auto.
Además, uno de los puntos fundamentales de que sea compatible o no es que no ponga en peligro la conducción de las personas, es decir, que no sea una fuente de distracción. Por esto mismo, no hay apps compatibles con las que poder ver vídeos mientras vamos conduciendo, ni tampoco llegaremos a ver softwares de videojuegos compatibles con esta funcionalidad para los coches. Por ello, las apps que quieran ser compatibles con Android Auto se deben acoplar a las medidas de seguridad que están marcadas por los diferentes países para una correcta conducción por carretera. Por tanto, no solo los desarrolladores deben trabajar en estos aspectos, sino que deben cumplir con los requisitos y las restricciones que marca Google.