En la actualidad, los drones son una herramienta muy útil y popular para capturar imágenes y videos desde perspectivas aéreas únicas. Estos dispositivos son cada vez más accesibles y fáciles de utilizar, lo que ha permitido que un mayor número de personas puedan disfrutar de la experiencia de hacerlo volar y obtener imágenes espectaculares.
Una de las características más convenientes de los drones es su capacidad de conectarlos a un smartphone, lo que permite controlar el dispositivo y obtener una vista en tiempo real de las imágenes capturadas. En este artículo, explicaremos cómo conectar un dron a un teléfono móvil.
Pasos para conectar y hacer volar un dron con el móvil
Antes de comenzar, es importante comprobar que tanto el dron como el móvil están completamente cargados para exprimirlos a fondo. Además, es importante verificar que el modelo del dron es compatible con la aplicación que se va a utilizar para conectarlo al teléfono. Esto último depende del fabricante del equipo volador, puesto que cada uno utiliza un sistema diferente. Una vez tengas esto en cuenta, estos son los pasos que debes seguir para conectar el dron a tu smartphone:
Descarga la aplicación
Cada dron tiene una aplicación específica que debe ser descargada en el terminal para poder establecer la conexión. Estas apps suelen estar disponibles en las tiendas de aplicaciones de Android y iOS, es decir, Google Play Store y App Store, respectivamente. Para descubrir cuál es la aplicación que necesitamos instalar en el smartphone y poder volar el dron, tenemos que comprobar el libro de instrucciones, donde nos encontraremos con un código QR listo para escanear.
En caso de no localizar ninguna información sobre la aplicación, os recomendamos escribir en Google el nombre del dron o al menos la marca, seguido de “App” para que nos aparezca la web oficial en la que encontraremos la información que estamos buscando. Estas apps preparadas para poder emparejar el móvil y el dron están seguro en la tienda de Google o de Apple, no instales un archivo de dudosa procedencia o podrías terminan con problemas y fallos.
En muchos casos, nos encontramos con la posibilidad de que haya apps genéricas que te ayuden a conectar este tipo de drones a los teléfonos móviles, pero esto son prácticas que pueden ser completamente perjudiciales para tu dron y tu teléfono móvil, ya que lo más natural es que no estén optimizadas para usar a la perfección el dron. Siempre haz caso a las instrucciones de tu dron y descarga la app que te pide el propio fabricante para no tener problemas. Imagínate que en medio de un vuelo se pierde la conexión y se desconecta… mejor no jugársela con apps que no conocemos del todo.
Conecta el dron a tu móvil Android o iPhone
Hay que tener en cuenta que la conexión entre el smartphone y el dron se realiza mediante Bluetooth o bien con una red WiFi protegida. De modo que debes asegurarte previamente de que las opciones están habilitadas en tu móvil. Una vez lo comprobamos hay que hacer es lo siguiente:
- Enciende el dron y espera a que se enciendan las luces o de síntomas de funcionamiento.
- Abre la aplicación del dron en el teléfono.
- Pulsa en la opción «Conectar dron» o «Agregar dispositivo».
- Selecciona el modelo de tu dron en la lista de dispositivos.
- Si es necesario, ingresa la contraseña o código de acceso del dron. Esta clave suele venir en el manual del usuario del dron o en la caja.
Cuando estén conectados el dron y el teléfono, podrás controlar el dispositivo y ver las imágenes desde la cámara en tiempo real en la pantalla del smartphone. Un proceso que solamente vamos a tener que completar la primera vez o cuando cambiemos de teléfono. Por supuesto, te puedes encontrar con que durante el proceso pueda haber cualquier tipo de problema. Por lo tanto, el hecho de que usemos un Dron, puede ser una herramienta con la que al principio podemos llegar a tener problemas, pero una vez conectado, no debe haber más errores.
Si tienes problemas para conectar tu dron al móvil, hay varios pasos que puedes intentar seguir para solucionarlo. Lo primero es asegurarse de que tanto el dron como el móvil están completamente cargados y que las aplicaciones necesarias están instaladas y actualizadas. Además, verifica que el dron esté encendido y totalmente visible para el dispositivo móvil a través de la conexión Bluetooth o WiFi.
Si la aplicación no detecta el dron, intenta cerrar la app y reiniciar tanto el dron como el móvil. Puede que un simple reinicio llegue a solucionar los problemas de conectividad. Asegúrate también de que el Bluetooth o la WiFi de tu móvil estén activados y no haya interferencias de otros dispositivos cercanos, si tienes algunos activos debes desactivarlo.
Otra causa común es que no estés usando la app correcta para tu dron. Revisa el manual del dron o busca el nombre de la app oficial en la Play Store, ya sea de Google Play o App Store.
Evita descargar apps no oficiales, ya que podrían presentar problemas de conexión. Si el problema continúa, borra la memoria caché de la aplicación o desinstálala y vuelve a instalarla para asegurarte de que no haya errores de instalación. Por último, si sigues teniendo los problemas, puede ser útil contactar con el soporte técnico del fabricante del dron. A veces, ciertos modelos necesitan para funcionar de algún ajuste en la configuración.
Ajustes del dron en la app
Un aspecto importante a la hora de volar con un dron es ajustar la configuración de la aplicación para asegurarse de que estás consiguiendo la mejor experiencia de vuelo y de captura de imágenes. Para ello, puedes hacer lo siguiente:
- Ajusta la resolución de la cámara: la mayoría de las aplicaciones permiten ajustar la resolución de la cámara del dron. Es importante seleccionar la resolución adecuada para las necesidades de captura de imágenes.
- Configura los controles: estas apps permiten establecer los controles a nuestro gusto en función de nuestra comodidad. Comprueba que los controles están ajustados adecuadamente.
- Verifica la señal: es muy importante verificar la señal del dron para asegurarse de que la conexión es fuerte y estable si no queremos perderla de repente.
De todas maneras, mientras haya algún tipo de problemas con el teléfono móvil o el dron, se nos avisará por parte de la app que hay algún error o problema. Por lo tanto, la app es la que te debe ofrecer realmente si nos encontramos algún tipo de error o si, por el contrario, hay una buena conexión entre el dron y el móvil.
Revisa las especificaciones de tu dron
A la hora de conectar un dron a tu teléfono móvil, hay una serie de cuestiones que pueden fallar y en la mayoría de las ocasiones, será una cuestión relacionada simplemente con la marca del dron que estés usando. Y es que esto es algo en lo que no solemos reparar y a decir verdad, la forma en la que usamos el dron o la marca del mismo, son importantísimas a la hora de querer configurarlo correctamente.
En primer lugar, lo que tienes que hacer si no consigues conectar el dron a tu móvil es revisar correctamente el libro de instrucciones o la guía digital, ya que puede haber tantos problemas como personas. No estás descargando la app que es, el teléfono móvil o el dron no acepta la conexión entre ambos o incluso que la conexión que deberíamos usar, no está habilitada, por lo que en cualquier caso debes comprobar también el apartado de conectividad.
Si lo has revisado todo y no te funciona absolutamente nada, lo mejor que puedes hacer es ponerte en contacto con el soporte técnico de la marca en cuestión, ya que ellos mejor que nadie son los que te pueden aconsejar. Por supuesto, la marca a la que debes dirigirte es la de tu dron, ya que son ellos los encargados de saber cómo conectar correctamente los móviles.