¿Ahorro de batería extremo o clásico? Este deberías usar siempre en Android
Desde hace varias generaciones comenzó a llegar a los teléfonos Android, un modo que nos permite ahorrar batería por encima de las clásicas funciones que todos conocíamos y que cambió nuestra forma de usar el smartphone. Sin embargo, no todos los fabricantes lo tenían disponible hasta su llegada con Android 12 y con Android 13, ahora que se está extendiendo, es momento de que sepas realmente qué opción debes usar para no quedarte incomunicado.
Lo más habitual cuando tenemos poca batería es que nosotros manualmente o bien el propio sistema, al llegar al 20%, decida limitar la potencia del móvil y en cierto modo limitar la conexión a internet o incluso el Bluetooth, buscando con ello mayor autonomía. Pero esto no siempre es suficiente y si vamos a tener que esperar varias horas hasta llegar a poder conectar el móvil, necesitamos un plan B que sea mucho más efectivo.
El mejor modo es el que más ahorra
En contadas ocasiones vamos a poder tener la certeza de que en cuestión de minutos vamos a conectar el móvil a un punto de corriente para poder volver a tener energía. Por eso, lo mejor que podemos recomendar es optar siempre por el ahorro de batería extremo, este a diferencia del básico, consigue que extendamos la energía durante más de 10 horas, si no usamos prácticamente el móvil. Esto lo he podido comprobar de primera mano en más de una ocasión y por ello se ha convertido en mi opción favorita.
Mientras tanto, el modo ahorro de batería clásico, ni siquiera ha durado en casos similares 6 horas. Una diferencia abismal, que puede tener consecuencias. Sobre todo, si tenemos que volver a casa o vamos a necesitar hacer una llamada de emergencia, tenemos que valorar siempre qué opción elegir entre las funciones para ahorrar batería de Android. No soy el único que se ha aficionado al ahorro extremo y por ello, tenemos incluso una opción para que sea nuestro modo por defecto.
Para poder activar el modo extremo o establecerlo siempre, solamente tenemos que seguir unos sencillos pasos en el smartphone:
- En primer lugar, entramos a los ajustes del terminal.
- Después tocaremos sobre Batería.
- Seguidamente en Ahorro de batería.
- Y finalmente en Ahorro de batería extremo.
- En este menú tenemos que seleccionar la pestaña ‘Cuando debe usarse’
- Aquí podemos establecer siempre este modo o bien, seleccionar que nos pregunte en cada ocasión.
Puedes pensar que quizás esto te limita mucho con el móvil, pero exactamente está pensado para eso, para efectuar limitaciones, pero no las claves. Por ejemplo, las herramientas para hacer y recibir llamadas no sufrirán efectos, al igual que para enviar WhatsApp u otro tipo de mensajes, siempre que no limitemos esa aplicación.
8 cosas que solo hace el ahorro de batería extremo
Si aún no has puesto a prueba esta opción para no consumir energía en el móvil y tener más autonomía, te puedes preguntar en qué se diferencia del modo clásico.
Los cambios son bastante notables y puede que no terminen de gustarte, aunque como ya hemos comentado, sus ventajas son muy superiores a las de la opción que existe desde hace años. Para que conozcas sus efectos, te mostramos punto por punto las diferencias:
- Se pausan la mayoría de aplicaciones no esenciales, entre las que puedes elegir a tu antojo y recomendamos no limitar WhatsApp.
- Apaga la detección del Asistente de Google, por lo que no funcionará el comando ‘Okay Google’
- También detiene la mayoría de procesos en segundo plano.
- Ralentiza el procesador de forma más eficiente.
- Se limita el tiempo de espera para la pantalla encendida.
- Se detienen los puntos de acceso creados.
- Google Discover queda inhabilitado temporalmente.
- Se detiene la búsqueda de redes WiFi y de Bluetooth.