Apple esconde un modo de ahorro de batería secreto en iOS 26

Apple ha hecho historia con iOS 26, pero parece que más para mal que para bien, si escuchamos las críticas hacia sus novedades, encabezadas por la nueva interfaz Liquid Glass, que le da al iPhone un aspecto futurista y dinámico, pero que también se bebe la batería. A menos, claro, que sepas qué ajuste tocar en el sistema operativo.
Aunque visualmente es tan impresionante como desafiante para la vista, a ratos, esta nueva interfaz parece ser un devorador silencioso de energía. Si desde que actualizaste notas que tu iPhone no llega ni al final de la tarde, no estás solo. Al final la nueva interfaz Liquid Glass convierte el sistema operativo en una experiencia fluida y tridimensional, con efectos dinámicos que simulan capas de cristal unas por encima de otras con transiciones animadas y fondos que responden al movimiento.
Esto hace que todos se sienta más vivo, muy llamativo, pero, claro, todo esto consume más energía. De hecho, usuarios de la beta para desarrolladores ya se han quejado de caídas de batería de hasta un 25% más rápidas en comparación con el anterior software, motivo por el cual ya os hemos dicho cómo se puede volver a iOS 18 si no te gusta iOS 26.
Pero, al menos, esta vez sí que hay una buena noticia: Apple ha escondido un nuevo modo de ahorro de batería entre los ajustes del sistema del iPhone, del que se hacen eco desde Gotechtor, y podría ser tu salvavidas
El Modo de Energía Adaptativa: el secreto mejor guardado de iOS 26
Entre las muchas novedades que trajo la WWDC 2025, una pasó casi desapercibida: el Modo de Energía Adaptativa. Esta nueva función no aparece como protagonista en los menús ni en la presentación oficial, pero es una joya escondida que podría ahorrarte hasta un 50% de batería diaria, según Apple.
¿En qué consiste? Bueno, a diferencia del clásico «Modo de Bajo Consumo», que se activa manualmente o cuando la batería llega al 20%, el Modo de Energía Adaptativa se vale de la IA para saber cómo usas tu teléfono, por donde pasas, en qué interfaz pasas más tiempo y en definitiva, dónde puedes ahorrar más energía.

Y es que su principal virtud es que, tras activarlo, no tienes que hacer nada más, ya que funciona de forma inteligente y automática. Detecta cuándo estás usando intensamente el dispositivo, por ejemplo, viendo videos en alta definición, jugando o navegando con muchas apps abiertas, y ajusta sin avisarte ciertos parámetros para optimizar el rendimiento. Baja el brillo, limita la actividad en segundo plano, reduce los efectos de Liquid Glass y hasta modera la velocidad del procesador si es necesario.
¿Cómo activarlo? La cosa es que, aunque es muy práctica, es una función que no está activado por defecto, ya que supondría limitar la nueva interfaz de iOS 26. Pero encontrarlo es sencillo si sabes dónde buscar:
- Ve a Configuración.
- Entra en el menú de Batería.
- Busca la opción Modo de Energía Adaptativa que se encuentra debajo del clásico «Modo de Bajo Consumo».
- Actívalo manualmente o configúralo para que funcione automáticamente según el uso del dispositivo.
Y ya está, no tienes que hacer nada más que usar el móvil con normalidad para que la batería te dure mucho más que antes.