Los 3 mejores relojes de Amazfit para hacer deporte

Los 3 mejores relojes de Amazfit para hacer deporte

Ricardo Fernández

No hay quien dude sobre la popularidad de los relojes inteligentes Amazfit. Son cada vez más los usuarios que apuestan por esta clase de accesorios debido a las múltiples funciones que incorporan en su interior. Gracias a ellos no solo puedes llevar un control de las notificaciones entrantes de tu teléfono, sino también realizar un seguimiento de tu estado físico durante actividades deportivas.

Esta es una de las principales herramientas que los caracterizan, así como una de las razones por las que el consumidor suele optar por un smartwatch. Principalmente, porque ofrecen información como la distancia recorrida, Kcal consumidas, pulsaciones por minuto, número de pasos y un sinfín de opciones en función del ejercicio. Es por ello por lo que vamos a enseñaros cuáles son los mejores wearables de Amazfit para hacer deporte, aunque antes de ello es necesario saber qué necesita tu próxima adquisición para ser perfecta.

Qué necesita tu Amazfit

Antes de proceder con tu compra de manera precipitada, es necesario que estés al tanto de ciertos aspectos para encontrar tu opción idónea, puesto que, por ejemplo, no hace falta que tenga micrófono para contestar llamadas desde el smartwatch. De este modo, no errarás y conseguirás el mejor reloj de la marca china según tus preferencias. Dicho esto, esto son los cuatro requisitos que debes pedirle:

  • Modalidades deportivas: si eres un apasionado del deporte y te encanta realizar toda clase de ejercicios, lo ideal sería elegir uno con el mayor número de modos para ello. En este sentido, encontramos toda clase de alternativas que van desde solo 12 hasta 150.
  • Buena pantalla: a la hora de hacer deporte al aire libre es importante contar con un panel en condiciones que muestre el contenido a la perfección independientemente de las condiciones lumínicas. Casi todos los relojes de Amazfit disponen de una pantalla AMOLED para ello, así que no debería haber problema.
  • Resistencia: es bastante probable que el dispositivo reciba algún que otro golpe de forma ocasional durante la actividad. Por esta razón resulta de vital importancia que ofrezca una dureza considerable, así como ser sumergible para realizar natación o tareas similares.
  • GPS: con un chip de geoposicionamiento puedes utilizar sistemas de navegación para establecer un trayecto en el trascurso del ejercicio y saber cuál es tu meta.

Los mejores relojes de la marca

Ahora que conoces con todo lujo de detalles las principales prestaciones que debes comprobar antes de comprar tu Amazfit para hacer deporte, es el momento de conocer las diferentes opciones que tienes a tu disposición para gozar de monitorización en tiempo real y otros aspectos relevantes para tu actividad. A continuación, te ofrecemos tres posibilidades de diferentes rangos de precio para que tengas donde elegir.

Amazfit Bip U

Amazfit BIP U

Es uno de los modelos más económicos de la compañía, pero que no rehúsa de unas prestaciones envidiables en términos de relación calidad-precio. Este smartwatch cuenta con una batería de larga duración de hasta 9 días, por lo que tienes autonomía de sobra mientras haces ejercicio. Además, dispones de 60 modos deportivos entre los que hay opciones como correr, ciclismo al aire libre e interiores, yoga, tenis de mesa, pesca, natación y un largo etcétera. Por otro lado, ofrece una resistencia al agua de 5 ATM, es decir, puede sumergirse 50 metros sin ningún inconveniente. Todo esto y mucho más por tan solo 36,99 euros en Amazon.

Amaxfit GTS 2 Mini

Amazfit GTS 2 Mini

En esta ocasión nos encontramos ante la versión reducida del Amazfit GTS 2, aunque de reducida tiene más bien poco. Principalmente, porque integra más de 70 modalidades deportivas y ofrece medición de nivel de oxígeno y estrés en tiempo real. Ojo con su batería, porque la duración es de unos 14 días de manera aproximada y la mitad con un uso intensivo. De modo que no tendrás que pararte a cargar el reloj cada día como sí ocurre con otros dispositivos. Es un wearable pequeño, pero es una apuesta segura por 86 euros. También viene acompañado de un panel AMOLED siempre visible como el resto de las opciones aquí expuestas.

Amazfit T-Rex Pro

Amazfit T-Rex Pro

Para finalizar hemos escogido el reloj para los deportistas más extremos que suelan realizar actividades como escalada, senderismo u otra acción parecida. Esto se debe a que el diseño del Amazfit T-Rex Pro está pensado para resistir toda clase de impactos gracias a su diseño militar e incluso llega a las 10 ATM de protección al agua, así que puedes llegar hasta los 100 metros por debajo de la superficie sin problema. Por no hablar de que aloja en su interior más de 100 modos de deporte para elegir a tu gusto. Si bien es cierto que su precio se eleva hasta los 129,90 euros. Asimismo, integra GPS para conocer en todo momento el recorrido que pretendes llevar a cabo.

En este artículo MovilZona incluye enlaces de afiliados por los que se recibe una comisión que no repercute en nada al usuario. Estas recomendaciones de compra son independientes, sin que exista un acuerdo con las marcas.

¡Sé el primero en comentar!