4 smartwatches Polar para ciclistas que hacen sombra a cualquier Garmin de 1000 euros

Polar ha reforzado su catálogo de relojes deportivos en los últimos años con modelos que cumplen de sobra con lo que cualquier ciclista necesita: GPS preciso, navegación por mapas, sensores útiles para medir el esfuerzo y una batería que aguanta rutas largas sin preocuparse ni lamentarse por quedarse sin autonomía a mitad del entreno o la aventura.
En esta guía reunimos cuatro relojes Polar que son ideales para ciclismo. Todos están disponibles en España y destacan por su equilibrio entre funciones avanzadas, resistencia, comodidad y compatibilidad con sensores externos. Si eres de los que pasa horas pedaleando, estos modelos pueden marcar la diferencia en tu crono particular. Y aunque pienses que un Garmin es un excelente reloj y que su catálogo es muy completo, y quieras un reloj para entrenar o competir en ciclismo, lo cierto es que si los comparamos con el Garmin Forerunner 745 lo cierto es que los siguientes relojes te saldrán por mucho menos, y con características similares, de hecho su autonomía no envidia precisamente a estos Polar.
Polar Vantage V3: Navegación, mapas y análisis avanzado

Es uno de los más completos. El Polar Vantage V3 incluye mapas topográficos offline a todo color, navegación giro a giro y un GPS de doble frecuencia que, según nuestras pruebas, nos ofreció una precisión excelente en zonas de alta montaña y valles con vegetación. Viene con pantalla AMOLED, brújula, altímetro barométrico y compatibilidad con sensores de potencia y cadencia. En nuestras rutas en carretera y MTB, la batería nos aguantó cerca de 55 horas en modo GPS estándar, algo que te permite varios días de entrenamiento sin tener que cargarlo, como así fue. Además, podemos considerar este reloj como un punto medio entre la opción más cara que es la siguiente, y los más económicos, pero a la vez ultra completo.
Polar Grit X2 Pro: El más resistente para ciclistas de aventura

Este reloj es perfecto para quienes pedalean por terrenos duros. El Grit X2 Pro está diseñado con materiales premium como titanio y cristal de zafiro, tiene certificación militar y pantalla AMOLED por lo que es una mole. Destaca por su navegación guiada giro a giro, mapas precargados y métricas para ciclistas que aman las cuestas, como velocidad vertical o VAM. Lo probamos en rutas de gravel exigentes, y su batería superó las 42 horas de uso continuo con GPS activo, ideal para rutas de varios días.
Polar Grit X2: Potente, más ligero y a mejor precio

Este modelo hereda muchas funciones del Pro, pero en un diseño algo más compacto. El Grit X2 también tiene mapas offline, navegación precisa y perfil ciclista con métricas completas. En nuestras salidas mixtas (carretera y urbano), logramos alrededor de 30 horas de uso en GPS completo, con margen suficiente para entrenamientos largos o cicloturismo sin recargar el reloj. Es perfecto si buscas lo mejor en tecnología Polar sin irte al modelo más caro, tan simple como eso.
Polar Vantage M3: Sorprende en relación calidad-precio

El Vantage M3 se sitúa en la gama media, pero sorprende por incluir mapas en color y GPS de doble banda. Es ligero, cómodo y con las mismas funciones de navegación que los modelos más caros, incluyendo guía giro a giro. En nuestras pruebas durante rutas de entrenamiento urbano y zonas abiertas, aguantó unas 28 horas con el GPS activo, suficiente para un uso intenso entre semana y una salida larga el fin de semana. Quizás se puede enfocar más a running que a ciclismo, pero nos sirve.
Los últimos lanzamientos de Polar demuestran que hay un reloj para cada tipo de ciclista, desde los más exigentes en montaña hasta quienes buscan comodidad y datos útiles en el día a día. Todos estos modelos ofrecen navegación fiable, buena autonomía y herramientas para mejorar tu rendimiento.