Los relojes deportivos de Polar han sido durante años una referencia en el mundo del deporte, destacándose por su precisión en métricas de salud y entrenamiento. Ya seas corredor, ciclista, triatleta o simplemente alguien que quiere mejorar su condición física, esta marca te ofrece opciones para todos los niveles y necesidades. Pero, ¿con cuál quedarnos? Te guiamos para que elijas el tuyo, y no te equivoques.
Elegir el modelo adecuado dependerá de varios factores: tu nivel de entrenamiento, los deportes que practicas y las funciones que realmente quieres. Para ayudarte, hemos preparado esta guía con las mejores opciones en tres gamas diferentes, desde modelos básicos hasta opciones más avanzadas para atletas de alto rendimiento.
Gama de entrada: Para quienes se inician
Polar Pacer
Si buscas un reloj ligero y con lo esencial para empezar a entrenar, el Polar Pacer es una gran opción de entrada. Diseñado especialmente para corredores y deportistas ocasionales, este modelo incorpora GPS de última generación, métricas de entrenamiento como Training Load Pro y una autonomía de hasta 7 días de batería con una sola carga. También mide el VO2 Max, ayudando a conocer mejor tu estado físico y sus progresos.
- Lo mejor: Diseño ligero, buena autonomía y precio de entrada extraordinario.
- Lo menos positivo: La pantalla no es AMOLED y sin mapas integrados.
Gama media: Para entrenamientos de mayor rendimiento
Polar Vantage M3
Si ya tienes cierta experiencia en el entrenamiento y buscas un reloj con más solvencia y funciones deportivas, el Vantage M3 es ideal. Cuenta con GPS preciso, sensor de pulso óptico de nueva generación y compatibilidad con sensores externos (cadencia, potencia en ciclismo, etc.). Además, incorpora el Biosensor Elixir, y FuelWise que te avisa cuándo hidratarte y consumir energía en sesiones largas. Su batería dura hasta 30 horas con modo de alto rendimiento y 7 días de batería en modo ahorro.
- Lo mejor: Relación calidad-precio, compatibilidad con sensores y buena autonomía.
- Lo menos positivo: No incluye mapas ni pantalla AMOLED.
Polar Vantage V2 Shift Edition
Si buscas algo más premium dentro de la gama media, el Vantage V2 ofrece funciones más avanzadas. Es un reloj pensado para atletas exigentes, con pruebas de rendimiento para ciclismo y carrera, seguimiento de recuperación con Recovery Pro y Training Load Pro, Sleep Plus Stages y medición de potencia en carrera sin sensores externos. Su construcción en aluminio ultraligero lo hace más resistente y su batería dura hasta 100 horas en modo ahorro de energía GPS.
- Lo mejor: Diseño ligero, métricas avanzadas para corredores y triatletas, es sumergible.
- Lo menos positivo: Precio elevado en comparación con otros modelos de gama media.
Gama alta: Para atletas avanzados y deportes extremos
Polar Vantage V3
El Polar Vantage V3 es el modelo más avanzado de la marca, diseñado para quienes buscan datos de rendimiento detallados y máxima precisión con paneles personalizables. Incorpora el Elixir Biosensor, que mide frecuencia cardíaca, oxígeno en sangre y temperatura de la piel. También incluye mapas offline, pantalla AMOLED táctil y batería de hasta 140 horas con GPS activo. Es perfecto para entrenadores y atletas que quieren métricas con precisión para mejorar su rendimiento.
- Lo mejor: Pantalla AMOLED, medición de recuperación y mapas offline.
- Lo menos positivo: Precio menos asequible.
En resumen, ¿cuál es el mejor Polar para ti? Independientemente de cuál elijas, Polar sigue siendo una marca confiable para deportistas, con relojes diseñados para mejorar el rendimiento y ofrecer datos precisos en cada entrenamiento.
