Todo el que tiene un iPhone tiene razones para estar más que contento, yo entre ellos, porque tenemos entre manos un teléfono que es excelente y que cumple a la perfección con todas y cada una de las cuestiones que se propone, pero eso no quita que haya cosas que podamos envidiar a Android. Por ello, tras una buena recopilación, hoy te cuento algunas de las cosas que me gustaría ver en un futuro iPhone y que ya sea a modo de hardware o de software, aún no podemos tener en nuestro teléfono de Apple.
Y es que sí, podremos tener una cámara excelente y actualizaciones durante años de las que muchos teléfonos Android no podrán disfrutar, pero hay otras cuestiones que sí que echamos de menos y que son admirables.
¿A qué espera el USB-C?
Una de las cuestiones que más se les ha pedido a los teléfonos de Cupertino es la inclusión de una vez por todas del conector USB-C para cargar el móvil y que se estandarice de una vez al igual que ya pasó con los ordenadores y iPad de la marca. Y a decir verdad sí, el cable Lightning no da ningún tipo de problemas, pero cansa que todos se estandaricen hacia el USB-C y Apple no haya dado ningún paso hasta ahora, donde parece ser que lo pondrá… por obligación.
Y es que la Unión Europea, va a obligar a todos los fabricantes, entre ellos a Apple -uno de los pocos que aún se resistía- a que incluyan el USB-C como forma de carga para sus dispositivos, de manera que para el próximo año deberíamos estar viendo esto en los iPhone. Algo que aún no sabemos a ciencia cierta si será así o no, pero todo apunta que por fin esto será una realidad.
Personalizar al máximo tu iPhone
Una de las cosas que más me gusta de Android es la facilidad con la que sus usuarios pueden personalizar hasta extremos increíbles sus diferentes teléfonos. Diferentes launchers, temas o incluso llegar a instalar otra ROM, diferentes cuestiones de las que no podremos disfrutar en nuestro iPhone de ninguna de las formas. Algo parecido ocurre con el hecho de por ejemplo, poder tener diferentes cuestas en un mismo teléfono para poder usarlo como diferentes usuarios.
Sí que es cierto que con la llegada de iOS 16 esta personalización ha abierto un poco la mano, pero aun así, al menos a mi juicio sigue siendo bastante insuficiente para lo que podemos llegar a encontrarnos en los Android que vemos en el mercado. Tiene que seguir mejorando Apple para llegar a unos estándares de personalización que realmente puedan competir bien.
Instalar cualquier app
Quizás si hay algo que eche de menos por encima del resto de todo lo que no me permite hacer mi iPhone eso es la posibilidad de instalar apps desde cualquier sitio, no solo desde la tienda.
Si tuviese la posibilidad de instalar APK desde diferentes sitios, esto significaría que podríamos hacer lo propio con aplicaciones que descargaríamos desde páginas webs o desde otras apps como es el caso de Telegram, dándonos una libertad abrumadora. También con esta función tengo disponible el hecho de poder realizar downgrade a la versión de la app que queramos a través de estas APK por la razón que sea, algo que no puedo hacer en mi iPhone y que esta falta de libertad me resulta molesta.
Por supuesto, tengo también que decir que el hecho de tener un sistema tan hermético, también provoca que al fin y al cabo estemos teniendo una capa de seguridad a nuestro alrededor que evitará que ningún tipo de virus entre en nuestro teléfono móvil. Aunque de igual manera, también hay esta seguridad en Android, aunque por supuesto tendremos que saber dónde nos metemos a cada momento.
Mejoras en las funcionalidades
Más allá de todas las posibilidades que os hemos explicado, sobre todo encaminadas hacia el software, hay mejoras en algunas de las funcionalidades que me gustaría ver en mi iPhone empezando por supuesto por la carga rápida, algo que podemos disfrutar, pero que es insuficiente. Una carga rápida más potente probablemente nos ayudaría en el día a día a que nuestro iPhone sea mucho más útil y no pase tanto tiempo junto al cargador.
También echo de menos el que no pueda hacer uso del lector de huellas bajo la pantalla, algo que no necesitaríamos en nuestro teléfono debido al gran funcionamiento que tiene Face ID, pero que a veces sería necesario. Cuando hace tanto frío que voy tapado hasta el último recoveco de la cara o cuando voy con gafas de sol y mascarilla, a Face ID le cuesta, por lo que tener también integrado un lector de huellas, me facilitaría mucho el acceso al iPhone.