La espera ha concluido. Por fin Huawei ha traído a España su fabuloso Huawei P50 Pro, el cual viene acompañado del mejor sistema de cámaras visto hasta ahora en un teléfono. No hay duda de que los amantes de la fotografía estarán más que satisfechos, aunque otro sector de los usuarios puede que no tanto…
Lo cierto es que el buque insignia de la que fue la gigante tecnológica mundial durante un tiempo goza de unas propiedades increíbles, aunque quizá se quede algo atrás en términos de especificaciones en comparación con otros móviles actuales.
Las características del Huawei P50 Pro se encuentran a la altura para competir con otras marcas pese a contar con prestaciones del año pasado, pero entre ellas se esconde un punto débil que lo sentencia al ostracismo por gran parte de los aficionados a la telefonía. Su talón de Aquiles es que incorpora como sistema operativo Android 10, una versión ya anticuada del sistema. El porqué de esta decisión es toda una incógnita, pero hoy trataremos de desvelar la medida de la compañía asiática.
Diferentes apuestas
Si uno echa un vistazo a la ventana de lanzamientos de la marca oriental se percatará de un hecho que resulta bastante curioso. Hace unos meses la empresa anunciaba su vuelta a los terrenos de juegos europeos con el aterrizaje del Huawei Nova 9 y Nova 8i.
Estos fueron los primeros terminales que llegaron fuera del mercado chino tras el veto producido por Donald Trump y su gobierno, el cual impedía a la firma asiática a entablar negociaciones con corporaciones estadounidenses, como es el caso de Google.
La principal diferencia entre los recientes lanzamientos de Huawei y su tope de gama radica en que los primeros aparecieron con EMUI 12 basado en Android 11 de fábrica. Este movimiento resulta ilógico por parte de la empresa y se desconocen los motivos por los que se ha retrocedido en este aspecto.
El nuevo plegable también se queda atrás
El gama premium de la compañía china no es la única excepción. Su recién anunciado plegable conocido como Huawei P50 Pocket también integra Android 10, por lo que no se trata de una decisión para solo uno de sus terminales.
Se desconoce si los próximos smartphones que lleguen a España por parte de la marca vendrán acompañados de esta versión de hace dos años del sistema operativo de Google, pero es una de esas preguntas sin respuesta que aparecen en el sector.
Existe la posibilidad de que, tras su vuelta a España, hayan comprobado por sí mismos que Android 11 no se integra del todo bien con la reciente actualización de su respectiva capa de personalización EMUI 12. Pero esto es solo una especulación, quizá Android 10 cuente con ciertos apartados que ofrecen una complementación con el software de Huawei que de como resultado una interfaz más fluida y personalizable.
Hay que tener en cuenta que en un futuro recibirán la versión más actual del sistema propio de la compañía, por lo que no sería de extrañar que únicamente se deba a que la integración del SO no sea adecuada con Android 11. Habrá que esperar para ver si la firma proporciona información al respecto.