¿Podría absorber OPPO a OnePlus?

¿Podría absorber OPPO a OnePlus?

Ricardo Fernández

En el mercado actual de la telefonía móvil no es para nada extraño ver cómo las diversas marcas se unen para contar con mayores recursos para su elaboración. Uno de los principales casos en relación con esta cuestión es el de Xiaomi con Redmi y POCO.

Sin embargo, no son las únicas en unirse a esta tendencia. Recientemente, en concreto, hace unos meses, OnePlus anunció que comenzaría a formar parte de OPPO. Este hecho sembró varias dudas entre los usuarios, que no sabían a ciencia cierta qué pasaría con la primera, es decir, si desaparecería como marca. Podéis estar tranquilos por el momento.

La unión hace la fuerza

OnePlus se trata de una de las compañías cuyo crecimiento se ha dado exponencialmente en unos pocos años. En un primer momento la firma asiática solo se dedicaba a la fabricación de smartphones de gama alta, los cuales gozaban de un rendimiento excelente, aunque esta estrategia durante los últimos años ha comenzado a disiparse.

En lo que respecta a OPPO, es otra empresa perteneciente a China. Su filosofía de ventas es completamente distinta a la de su actual compañera, ya que el catálogo de la marca era mucho más extenso en todas las gamas. Además, sus topes de gama son también una apuesta segura.

Debido a la indudable calidad de sus productos, ambas sociedades decidieron comenzar a trabajar juntas, compartiendo, de este modo, los procesos de fabricación del móvil. Esto quiere decir que OnePlus seguirá existiendo, pero ahora tendrá una mayor cantidad de elementos a su disposición para hacernos llegar dispositivos mucho mejores. De hecho, la propia compañía ha asegurado a los usuarios que nada va a cambiar, por lo que trabajarán de forma independiente.

¿Qué pasa con OxygenOS?

Otro de las situaciones que ha provocado incertidumbre entre los consumidores está relacionada con la posible desaparición de OxygenOS. Este software es la capa de personalización de los smartphones de OnePlus, la cual es considerada por muchos como la más optimizada para Android.

El hecho de unir fuerzas para el desarrollo de futuros proyectos implica que el software propio de la empresa podría desaparecer, aunque desde la propia firma han anunciado que el cambio solo afectaría en un principio a los terminales lanzados en China. Todo apunta a que las versiones globales de sus móviles continuarán usando OxygenOS, así que no hay nada de lo que preocuparse.

OxygenOS 12

En el caso de que en un futuro se tomase la decisión de reemplazarla, tampoco sería un hecho catastrófico, puesto que ColorOS posee una inmensidad de funciones de personalización. En realidad, ambas capas son muy parecidas, aunque OnePlus había optado por profundizar más en ciertos aspectos.

Sea lo que sea, no hay que hacer saltar las alarmas. Las dos marcas continuarán lanzando sus dispositivos bajo su propio sello. Simplemente, es un movimiento que pretende mejorar distintos apartados de ambas, tanto en términos de software como de hardware. Una de las propiedades que garantiza esta fusión es la de proporcionar actualizaciones de una forma más rápida. Lo que quiere decir que no solo ellas se benefician de esta unión, también el consumidor.

¡Sé el primero en comentar!