Xiaomi ha presentado el futuro POCO F5 Pro: procesador top y gran cámara
Xiaomi ha presentado hoy su nueva gama Redmi K60 que solo verá a luz en el mercado chino… al menos, por ahora. Esto se debe a que no llegarán tal y como la conocemos, sino que, en España, estos dispositivos son renombrados bajo el sello de POCO y se corresponderán con el POCO F5 y POCO F5 Pro.
De modo que estamos ante un primer vistazo no oficial de lo que sería la próxima generación de smartphones de la subdivisión independiente de Xiaomi. Justo por esta razón conviene indagar a fondo en los nuevos Redmi K60 y Redmi K60 Pro, ya que en un futuro nos encontraremos con ellos de otra forma.
Redmi K60 Pro / POCO F5 Pro
El buque insignia de Redmi llega con la mejor tecnología posible del mercado. Prueba de ello es que el Redmi K60 Pro, también conocido como POCO F5 Pro, equipa un chip Snapdragon 8 Gen 2, es decir, el más potente del ecosistema Android. De esta forma, aseguran un rendimiento magistral y capaz de ejecutar cualquier aplicación con una velocidad sobrehumana.
Este tope de gama aterriza con una pantalla tipo AMOLED de 6,67 pulgadas y una resolución 2K para representar el contenido con todo lujo de detalles y una calidad absoluta. El móvil alcanza un brillo máximo de 1.400 nits y presume de una tasa de refresco de 120 Hz junto con una frecuencia de respuesta táctil de 480 Hz. Esto sin olvidar la compatibilidad con HDR10+ para potenciar los colores de la imagen.
Desde la compañía asiática se sienten orgullosos de la cámara del Redmi K60 Pro. Principalmente, porque el supuesto POCO F5 Pro incorporaría una lente principal Sony IMX800 de 50 MP con estabilización óptica. El resto de los sensores son un ultra gran angular de 8 MP y un macro de 2 MP. Los ejecutivos señalan que la experiencia será digna de película, con mejoras drástica en el procesado de la imagen y la velocidad del proceso.
En cuanto a la autonomía, el Redmi K60 Pro tiene una batería de 5.000 mAh de capacidad, lo cual se traduce en una duración que supera las 24 horas, aunque todo depende del uso del móvil. Además, el que será el POCO F5 Pro también presume de una carga rápida de 120W para cargar el dispositivo al completo en unos 15 minutos. Un añadido interesante es la carga inalámbrica de 30W para no tener que depender del cable.
El Redmi K60 Pro llega en cuatro colores (verde, blanco, negro y champion perfomance edition) y recibe un precio de 3.299 yuanes (455 euros) en su versión de 8/128 GB, mientras que el modelo de 16/512 GB llega hasta los 4.599 yuanes (620 euros). Un buen precio teniendo en cuenta que tiene lo mejor de lo mejor en cuanto a especificaciones.
Redmi K60 / POCO F5
La versión estándar del POCO F5 Pro, es decir, el Redmi K60, comparte ciertas cualidades con su hermano mayor. En esta ocasión también nos encontramos con una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas y 120 Hz de tasa de refresco, aunque se queda con una resolución de 1440p. Igualmente, la calidad de imagen al reproducir contenido está garantizada.
El cerebro del Redmi K60 es un procesador Snapdragon 8+ Gen 1, así que también vas a disfrutar de un rendimiento top en el caso de apostar en un futuro por el POCO F5. No importa si quieres jugar o editar un vídeo profesionalmente, pues este chip junto con la amplia memoria RAM del teléfono está preparado para todo.
A la hora de hablar sobre la batería, es importante destacar que hay mejoras en algunos sentidos y que otros no son tan potentes. En primer lugar, la capacidad de la pila es de 5.500 mAh, por lo que la duración máxima del POCO F5 podrá aguantar más que la de su variante Pro. En cambio, la carga rápida se reduce hasta los 67W (media hora en llegar al 100%), pero mantiene la carga inalámbrica de 30W.
Respecto a la fotografía, el diseño y la configuración de cámaras es casi idéntica. La protagonista es una lente principal de 64 MP con OIS junto con un ultra gran angular de 8 MP y un macro de 2 MP; mientras que en la parte delantera lleva un sensor selfie de 16 MP.
El Redmi K60 cuenta con hasta cuatro colores (blanco, verde, azul cuero y negro fibra de carbono) y tiene un precio de 2.499 yuanes (335 euros) para la versión de 8/128 GB y 3.599 yuanes (485 euros) para la de 16/512 GB. Ambos móviles estarán disponibles a partir del 31 de diciembre en la tienda china de Xiaomi, pero el año que viene los veremos bajo el nombre POCO F5 y POCO F5 Pro.