El Poco F4 GT es oficial: un móvil gaming con mucha potencia y gatillos magnéticos
Desde hace días POCO viene hablando de un móvil de gama alta que ahora por fin verá la luz. Se trata del Poco F4 GT, que como su propio nombre indica, tendrá espíritu enfocado en la rapidez y en el mundo gamer. Hoy día 16 de abril a las 14:00 horas en España tenemos la cita para conocerlo todo sobre el propio smartphone, el que nos aseguran que no nos decepcionará en ningún aspecto.
Sabemos por presentaciones anteriores que POCO suele dar la campanada con una relación calidad precio inigualable y esperamos que con este teléfono la clave siga siendo la misma. Además del teléfono, la compañía ya nos ha adelantado en redes sociales que veremos sus primeros gadgets, una serie de complementos inteligentes que estamos esperando descubrir.
Todo lo que ofrece el Poco F4 GT
La prestación del móvil más potente hasta la fecha de POCO no ha dejado indiferente a nadie, mostrado en todo su esplendor un terminal que se adentra con la máxima potencia y el estilo más novedoso en el sector para los amantes de los videojuegos. Para conseguir los mejores resultados, nos ha prestado un diseño que rompe esquemas, con tres colores y una estética impactante. Está disponible en negro, plata y amarillo, todos ellos con un módulo de cámara que lleva integrada una serie de luces LED que forman una X, los cuales cambia en función de lo que hagamos con el terminal.
Pero sin duda, lo que nos hace ser conscientes de que estamos ante un móvil pensado para jugar, son sus gatillos magnéticos que se esconden dentro del teléfono. Estos además se pueden personalizar a nuestro antojo, para por ejemplo hacer que abran la cámara con solo pulsar un botón o cualquier app que utilizamos continuamente. Pero la personalización no se queda ahí, sino que llega a los juegos, que identifican el teléfono como si tuviéramos un mando conectado para poder elegir lo que queremos hacer con cada gatillo en LOL, Genshin Impact o PUBG, entre otros muchos títulos de primer nivel.
Gran experiencia multimedia
Para disfrutar de la mejor manera del terminal, no falta una pantalla de armas tomar. Se trata de un panel AMOLED con 6,67 pulgadas, que sin apenas marcos nos permite contar con un frontal listo para que nos introduzcamos dentro de nuestras partidas. Para conseguir que rinda de la mejor manera y no perdamos ni una sola partida, tiene 120 Hz de refresco y una velocidad de respuesta de 480 Hz. Un plus que se adapta a la noche, para sí estamos jugando en plena oscuridad, nuestra vista no se vea afectada.
Aunque la cosa no se queda ahí, pues cuando hablamos de sonido, este Poco F4 GT tampoco nos dejará mal parados. Tiene a bordo un sistema de altavoces que impide que los tapemos más allá de la sujeción que hagamos en las partidas. Estos cuentan con 2 woofer y 2 tweeter con sonido Dolby Atmos, además de Hi Res Audio, el cual también se puede aprovechar de manera inalámbrica, por si preferimos utilizar nuestros auriculares Bluetooth. Para aquellos que les gusta dar forma a la estrategia con los compañeros de equipo, el sistema de micrófonos triple también ayudará, consiguiendo que nos escuchen muy bien.
Velocidad para dar y regalar
En lo que respeta a la velocidad, el Poco F4 GT tiene el mejor procesador de Qualcomm, un chip Snapdragon 8 Gen 1 que ya nos ha demostrado en muchas ocasiones lo que puede conseguir. Para hacernos disfrutar y sacarle partido al teléfono no solo tiene un buen cerebro, también nos ofrece una configuración de memoria máxima con 256 GB de almacenamiento y 12 GB de RAM. Estos además son de máximo nivel, UFS 3.1 y LPDDR5 para que jamás nos veamos limitados.
Otra de las claves que nos asegura, es que vamos a disfrutar de las partidas online, pues todo el smartphone tiene que ver con la conexión, donde tenemos la ventaja de contar con 5G y también WiFi 6, como también WiFi 6E. Permitiéndonos de esta manera estar conectado allá donde estemos y sin perder la oportunidad de disfrutar del teléfono de POCO. No falta el GPS o el NFC para pagos móviles. A la hora del rendimiento, también cuenta un papel formidable en el software, donde llega con la modificación clásica de POCO sobre MIUI 13 y Android 12. Para proteger el terminal, utiliza un sensor de huellas en el lateral del teléfono.
Sin escatimar en batería, con 4700 mAh en sus celdas, divididas en 2 pilas para cuidarla mejor durante más tiempo. No tendremos que complicarnos para encontrar un cargador, ya que el que trae en la caja nos ofrece los 120 W de potencia que admite el smartphone. Este nos permitirá cargarlo al 100% en apenas 17 minutos, se acabó esperar más de la cuenta. El cable además lleva el puerto en forma de L, para poderlo cargar cómodamente mientras seguimos jugando.
Tanto a la hora de jugar a juegos como al cargarlo, entrará en funcionamiento su refrigeración líquida, la cual nos ofrece a través de Liquidcool 3.0 un resultado ideal sin que la potencia se vea mermada por la temperatura.
Triple cámara a bordo
Además de la estética gaming de sus lentes, estas también cuentan con un sensor principal de 64 Mpx, concretamente el llamado Sony IMX686 que sabrá comportarse tanto de día como de noche gracias a la apertura f 1.9 y el combinado de píxeles para evitar el ruido. También tiene sensor ultra gran angular de 8 Mpx que puede ver 120 grados y un sensor macro de 2 Mpx para los elementos más pequeños. En su parte delantera tiene una cámara selfie también creada por Sony, con el sensor IMX596 de 20 Mpx que se integra en el panel a modo de agujero.
Precio de compra en España
Para hacernos con este smartphone gaming de POCO no habrá que esperar, ya que se pone a la venta de manera inmediata en la web oficial de la firma. El precio de venta parte de 599,99 euros, te detallamos a continuación las opciones de compra disponibles, teniendo en cuenta que la más completa se podrá conseguir también en MediaMarkt.
- Poco F4 GT con 8 GB + 128 GB: 599,99 euros
- Poco F4 GT con 12 GB + 256 GB: 699,99 euros
Desde hoy día 26 de abril a las 15:00 horas, hasta el próximo 29 de abril, vamos a poderlo conseguir con 100 euros de descuento, una destacada promoción Early Bird para ambas opciones de memoria.
Accesorios made in POCO
Para sorpresa de todos, POCO ya no solo tiene smartphones, se suma al carro de los accesorios y nos ha mostrado los nuevos complementos que se quieren convertir en nuestro fiel compañero. El smartwatch es el primer elemento en el que nos detenemos, un reloj llamado Poco Watch que cuenta con una pantalla AMOLED de 1,6 pulgadas que promete verse a las mil maravillas incluso a pleno sol.
Una de las principales necesidades como es una gran batería tampoco falta en este reloj que promete 14 días de autonomía. Como ya es todo un clásico de los relojes, tenemos sensor de frecuencia cardíaca y medidor de oxígeno en sangre, además de control de estrés y del ciclo menstrual. Uno de los añadidos clave está en que ofrece GPS para poder salir a entrenar sin llevar el móvil y resiste al agua hasta 50 metros de profundidad, lo que lo dota de más de 100 deportes de entrenamiento.
El Poco Watch también llegará hoy al mercado, con un precio de 89,99 euros en la web de POCO. Aunque con un descuento que lo sitúa en 69,99 euros durante las primeras 48 horas.
También nos ha mostrado sus auriculares, los POCO Buds Pro que ha desarrollado en colaboración con Genshin Impact por eso todo el packaging y el diseño se inspira en este. En este caso tiene una duración de batería de hasta 28 horas ininterrumpida y podremos cargarlo sin necesidad de cables, pues tiene carga inalámbrica.
No le falta el sistema de cancelación de ruido configurable a través de 3 modos que consigue con ayuda de sus 4 micrófonos internos y un buen sonido inmersivo de 35 dB. La venta de este accesorio comenzará el día 10 de mayo en la web oficial de la marca por 69,99 euros. Con la ventaja de una compra aventajada durante 48 horas donde junto al Poco F4 GT se podrán conseguir los auriculares POCO Buds Pro por solamente 49,99 euros.
Todo lo que nos deparó el evento del Poco F4 GT
Para que no se te escape ni un solo segundo de la presentación, vamos a seguir en esta misma página todo lo que ocurre con imágenes y texto de lo que aparece sobre el escenario. Te compartimos también el streaming oficial de POCO, para que tengas otra opción de seguirlo. Recuerda que comienza a las 14:00 horas, por lo que es una buena opción para disfrutar de lo último en tecnología mientras preparamos el menú del día o disfrutamos de los platos. Si lo prefieres, no olvides que en el Twitter de MovilZona, también te vamos a ir contando todo sobre el evento que tanto tiempo llevamos esperando.
Entre los detalles que POCO nos ha ido adelantado en la cuenta de Twitter oficial, nos encontramos con algunas claves que nos hacen desear aún más este modelo. En primer lugar, por la pantalla de alta calidad y tecnología AMOLED, pero por supuesto por integrar en su cuerpo el procesador más potente de Qualcomm, con el que los juegos seguro que no le cuesta moverlos en absoluto. Gracias a los últimos avances en carga rápida, no podemos esperar menos de un smartphone pensado para darnos velocidad y también tendrá la imponente tecnología HyperCharge. Para conocer todo lo demás, solo nos queda tener un poquito de paciencia.
14:00 – ¡Llegó la hora de conocer la bestia de POCO!
14:01 – Comienzan echando la mirada al pasado con sus grandes terminales del pasado.
14:03 – Entre ellos, el Poco F3 es un terminal que se presentó el pasado año y sigue siendo muy relevante.
14:04 – El sello de la serie F es la velocidad y la potencia, algo que parece que veremos hoy, sobre todo si se unifica con el término GT.
14:05 – Lo último de Qualcomm es el cerebro que dará vida a este smartphone.
14:06 – La combinación de potencia se completa con memoria UFS 3.1 y memoria RAM LPDDR5.
14:07 – Para conseguir el mejor rendimiento integran la tecnología LiquidCool 3.0. Junto con hojas de grafeno que en las capas del terminal disipan el calor.
14:09 – Han probado varios juegos para poner a prueba el procesador y la refrigeración, durante 2 horas, para demostrar que no se calienta demasiado y mantiene los frames.
14:10 – Tiene 120W de potencia para cargar el terminal sin darnos prácticamente cuenta y sin esperar. Además, tiene 4700 mAh, una capacidad imponente.
14:12 – Cargador y cable incluido en la caja, por lo que no tendremos que andar buscando uno compatible. Solo necesitaremos 17 minutos para cargarlo por completo sin uso y 27 minutos mientras estamos jugando con él.
14:14 – También nos explican cómo funcionan Adaptative Chargue, un modo de carga que trabaja para nosotros por la noche, consiguiendo una carga segura y cuidada las celdas.
14:16 – Nos muestran un resumen de todo lo que tiene que ver con la potencia de este smartphone.
14:17 – Para conseguir una completa experiencia en el juego, nos adelanta cambios claves en el sonido y en general en la experiencia multimedia.
14:18 – Este Poco F4 GT cuenta con pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas, pocos bordes y tasa de refresco de 120 Hz.
14:19 – También se preocupa de ofrecernos un control de brillo avanzado e incluso del parpadeo de la pantalla cuando tenemos poca luz.
14:21 – El smartphone llega con sorpresa, una especie de gatillos magnéticos que se esconden en el teléfono y podremos usar en los mejores juegos. Los cuales se podrán personalizar para abrir apps claves, como por ejemplo para grabar vídeo al instante.
14:23 – Llega le turno del audio, donde el Poco F4 GT tendrá los altavoces repartidos para que nuestros dedos no taponen el audio en juegos. De este modo podemos conseguir la mejor experiencia con los efectos de cada título. Lo que se suma a las mejoras de vibración.
14:25 – No falta el triple micrófono, para que te comuniques con tus rivales o compañeros.
14:26 – La conexión tampoco quiere ser un posible en las partidas, con tecnología 5G y WiFi 6E, evitándonos sufrir de cortes de latencia.
14:28 – El diseño del terminal no solo impone por los gatillos, también por el acabado. Por eso nos muestran un color plateado muy llamativo, uno amarillo que destaca y un negro más clásico.
14:30 – Tiene un toque muy gaming en la parte trasera, con unas luces RGB dentro del módulo de cámara que puede cambiar entre varios tonos de color según las notificaciones y usos.
14:31 – Llega el turno de las cámaras, que serán 3 a sus espaldas y una frontal con agujero.
14:33 – La lente principal es de 64 Mpx, que dará la mejor calidad de imagen y un conjunto que se forma por gran angular y sensor macro.
14:34 – Por delante la cámara de 20 Mpx quiere sacar nuestro mejor perfil.
14:35 – Llega el turno del vídeo mostrándonos sus capacidades y el resumen con todas las especificaciones.
14:36 – La primera opción de memoria que podremos conseguir es de 8 GB de RAM y 128 GB de memoria, con un precio de 599 euros.
14:37 – Tendremos 100 euros de descuento si lo compramos de los primeros.
14:38 – La versión con 12 GB de RAM y 256 GB de memoria se sitúa en 699 euros, sin contar con el descuento de 100 euros.
14:39 – Tenemos sorpresa, los POCO AIoT, nuevos dispositivos conectados a internet.
14:40 – Colaboración con Genshin Impact para el primer dispositivo. Unos auriculares llamados POCO Buds Pro.
14:41 – Tendrán un packaging personalizado muy especial para los amantes del juego.
14:43 – Unos auriculares que tendrán notificaciones muy llamativas inspiradas en los personajes del videojuego.
14:45 – Se pueden conectar a dos dispositivos al mismo tiempo y además tiene cancelación de ruido activa. Legando a darnos hasta 28 horas de autonomía por completo.
14:46 – El precio de salida se sitúa en los 69 euros, lo que es una buena noticia.
14:47 – También nos muestran el POCO Watch, con diseño cuadrado y una gran variedad de colores para la correa.
14:48 – Tiene panel AMOLED de 1,6 pulgadas e infinidad de estilos para la pantalla principal que nos muestran los pasos, batería o calorías, entre otras cosas.
14:49 – Nos presentan muchos modos deportivos que también llegan al agua gracias a la protección contra el agua de 5 ATM.
14:50 – Promete mucha autonomía, 14 días de media. Sin pasar por alto que también integra GPS.
14:51 – El precio de salida es de 79 euros, aunque no conocemos por ahora la fecha.
14:52 – Llega la hora del cierre, el presentador apaga las luces y se da el evento por finalizado.
14:52 – Llega la hora del cierre, el presentador apaga las luces y se da el evento por finalizado.
14:53 – Con esto llegamos al final, nos vemos en próximos lanzamientos.