MIUI 14 y los nuevos Xiaomi 13 son oficiales: la gama alta se transforma
Hemos tenido que esperar más de la cuenta para conocer los nuevos teléfonos de Xiaomi, aunque la espera ha merecido la pena por todas las sorpresas que nos ha dejado el evento. Los Xiaomi 13 por fin son oficiales, tras haberse tenido que retrasar la cita, por fin conocemos los smartphones. Estos renovados teléfonos no dejan lugar a dudas de que se convierten en los modelos insignia del fabricante chino.
En la presentación, además de los Xiaomi 13 y del Xiaomi 13 Pro, hemos podido conocer la renovada capa de personalización bajo el nombre de MIUI 14. Esta versión trae consigo una evolución notable que llegará desde ahora en adelante a infinidad de teléfonos en España, aunque el evento que ha tenido lugar en china, también nos ha mostrado una serie de accesorios.
Xiaomi 13 y Xiaomi 13 Pro: así son los nuevos líderes
Con las imágenes que la propia Xiaomi había compartido nos hicimos ilusiones y para nada ha defraudado. El cambio principal lo notamos nada más mirar a los smartphones, dado que tanto el Xiaomi 13 como la versión Pro, optan por un módulo de cámara en formato cuadrado que ocupa una parte notable del área trasera. Como podíamos esperar, Leica vuelve a ser partícipe en su fabricación, para conseguir que la fotografía esté a un nivel muy alto. Entre los colores disponibles encontramos un verde menta, blanco, y el clásico, pero elegante negro, fabricados en cristal con ayuda de la nano tecnología que permite evitar las huellas y las manchas. Además de un modelo especial en cuero vegano con tono azulado.
En China habrá otras opciones de compra basadas en ediciones especiales de color, donde aparece el amarillo, verde, azul, rojo y gris en el Xiaomi 13, haciendo alusión a los coches deportivos. Por el momento no sabemos si aterrizará en España, aunque se antoja complicado.
La gran diferencia que notamos entre un modelo y el otro es que el Xiaomi 13 tiene marcos planos, al puro estilo iPhone, mientras que el Xiaomi 13 Pro opta por las curvas para darnos una sensación premium inigualable. En la pantalla las medidas también cambian, con 6,36 pulgadas para el primero de ellos, junto a 7,98 mm de grosor y un peso de 189 gramos, 6,7 pulgadas para el segundo terminal con algo más de grosor, alcanzando los 8,8 mm y 210 gramos. Ambos comparten tecnología OLED y Corning Gorilla Glass Victus 2, así como una alta densidad de píxeles. Paneles de 10 bits, picos de brillo máximo de 1900 nits y además una tasa de refresco adaptable de 120 Hz, sin olvidarse de los sistemas HDR 10 que mejoran la experiencia.
Pasando al interior de los teléfonos, el poder recae sobre el avanzado y nuevo chip de Qualcomm, el Snapdragon 8 Gen2, el cual bate récords de potencia y velocidad con su construcción en 4 nanómetros. Será el mismo cerebro para ambos modelos, comparten a su vez la GPU Qualcomm Adreno 740, memoria RAM LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.0. Las opciones de memoria no cambian entre sí, os las mostramos a continuación junto a todos los precios.
Otros elementos importantes están en las conexiones, donde no falta el 5G en sus dos tarjetas SIM, NFC y una amplia cantidad de sensores para determinar la luz ambiental, entre otras cosas. Por supuesto, el NFC también está presente y permite abrir coches compatibles, entre ellos de la marca BMW. También cuentan con protección IP68, que permiten seguridad para que no se nos rompa el teléfono ni siquiera al caerse al agua. No falta un gran sonido, con altavoces estéreo firmados por Harman Kardon.
Cámaras de un nivel muy alto
En los últimos tiempos el fabricante le ha dado mucha mayor importancia a sus lentes y en este caso rompe con lo establecido para conseguir los mejores resultados. Sobre todo, en el Xiaomi 13 Pro hemos quedado sorprendidos, por lo que consigue su cámara con 50 Mpx de 1 pulgada, que acompañada de un sensor gran angular de también 50 Mpx y un teleobjetivo que repite cifras, puede tomar instantáneas o grabar videos de película. Entre las bondades, nos topamos ante un teleobjetivo sin pérdida de calidad con 3,2 aumentos y hasta 30 aumentos en digital. No falta tampoco la estabilización óptica de imagen y grabación en vídeo 8K con opciones lentas de hasta 1920 fps.
Esas cualidades se repiten también en el Xiaomi 13, aunque con matices, ya que su sensor principal cambia y pasa a ser uno de 54 Mpx, que aporta fotografías nocturnas sorprendentes gracias a la apertura f 2.0. El sensor ultra gran angular en este caso tiene 12 Mpx y el teleobjetivo no desaparece como años anteriores, aquí su lente con 10 Mpx se encargará de las largas distancias.
Pasando a la cámara frontal nos encontramos ante un agujero diminuto en el centro, el cual pasa muy desapercibido. En él se integra una cámara con 32 Mpx, que nos asegura calidad de sobra para selfies o videollamadas. Todo lo que nos han mostrado en el evento nos ha dejado sorprendidos, aunque tendremos que esperar a tenerlo en nuestras manos y a que lleguen a España para poderlos exprimir.
La carga rápida vuelve a superarse
Xiaomi es toda una eminencia en lo que se refiere a las baterías y este año ha querido dar el do de pecho de nuevo. El modelo Xiaomi 13 Pro tiene la capacidad de cargarse a 120W, lo que es una salvajada que ya nos había demostrado que podía conseguir. Esto le permite cargar el teléfono en tan solamente 19 minutos siempre que usemos el cargador original. En el modelo Xiaomi 13 la carga rápida es de 67W y en ambos encontramos la posibilidad de usar la carga inalámbrica de 50W. Además, podemos recargar nuestros auriculares con la carga inalámbrica inversa de 10W, un punto a favor que solo los mejores teléfonos tienen.
La autonomía de ambos promete llegar al final del día, gracias en parte a la gestión de los recursos que hace MIUI 14, como más tarde conoceremos. Sus celdas son de 4500 mAh y 4820 mAh, respectivamente. Una parte fundamental para haber podido crear unos teléfonos tan delgados y que quieren adaptarse a nuestra mano sin dificultades. Esto de todos modos no provoca calentones, ya que el terminal cuenta con un sistema de enfriamiento que funciona tanto con la carga, como a la hora de darle uso.
Precios de los Xiaomi 13
Estas son todas las opciones de memoria y sus respectivos precios presentados en China. Debemos coger estos datos con pinzas, dado que una vez que lleguen a España, podríamos encontrarnos con modificaciones en los precios, debido a los impuestos, entre otros aspectos a considerar. Para comprar los Xiaomi 13 en China solo hay que esperar a la próxima semana, aunque en España no tenemos fecha, por el momento.
- Xiaomi 13 – 8 GB + 128 GB por ¥3999, 545 euros al cambio.
- Xiaomi 13 – 8 GB + 256 GB por ¥4299, 585 euros al cambio
- Xiaomi 13 – 12 GB + 256 GB por ¥4599, 626 euros al cambio
- Xiaomi 13 – 12 GB + 512 GB por ¥4999, 681 euros al cambio.
- Xiaomi 13 Pro – 8 GB + 128 GB por ¥4999, 681 euros al cambio.
- Xiaomi 13 Pro – 8 GB + 256 GB por ¥5399, 737 euros al cambio.
- Xiaomi 13 Pro – 12 GB + 256 GB por ¥5799, 792 euros al cambio.
- Xiaomi 13 Pro – 12 GB + 512 GB por ¥6299, 860 euros al cambio.
Todos los secretos de MIUI 14
Aunque la nueva generación de teléfonos es algo importantísimo para todos los que buscan comprarse un smartphone de alto nivel, hay otros que se pueden sentir mucho más interesados por todo lo que ofrece MIUI 14 y hay motivos para estar contentos. El fabricante nos ha contado en el evento un montón de aspectos de la nueva versión de la capa y que sin duda alguna serán bien recibidos en nuestros terminales. No sabemos por ahora si algunos de estos cambios no llegarán desde el primer momento a España o si lo harán primero en los terminales más top, aunque son muchos los movimientos clave de la versión.
Google y Android cada vez están más presentes en lo que respecta a MIUI y en esta ocasión las evidencias son claras. Muchas de las novedades que se han presentado, tienen un cierto aire a lo que Android 13 nos ofrece, algo muy positivo, dado que es lo que muchos usuarios venían pidiendo desde hace años. Por ejemplo, nos encontramos con la opción de copiar texto directamente desde cualquier app, con un selector avanzado, pero a ese cambio se suman estos otros:
- La capa se ha optimizado para que el gasto de batería sea mínimo y no consume prácticamente recursos mientras no se utiliza el terminal.
- Se ha buscado conseguir una mejor gestión de los recursos, tanto del sistema, como de todas las apps que lo forman.
- Si ya en MIUI 13 se mejoró la privacidad, ahora el cifrado se eleva, realizando un sin fin de procesos en el teléfono, sin pasar por la nube.
- Uno de los problemas era la memoria que requería el sistema, lo que se ha conseguido limitar y llega situarse en solamente 13,09 GB con MIUI 14.
- Un mayor número de apps se pueden desinstalar y todas aquellas que no usamos, a menudo, se comprimen automáticamente.
- Xiaomi también ha presentado nuevos widgets y super iconos, lo que puede cambiar nuestra manera de usar los smartphones con MIUI.
- La conexión entre accesorios del propio fabricante se hace más sencilla, con una velocidad que se sitúa en 0,81 segundos para detectar los auriculares.
- Llegan a MIUI 14 los grupos de familiares o amigos para compartir fotos, videos u otros datos.
- Como en Android 13, el buscador se potencia para que desde el mismo lugar encontremos apps, opciones o elementos guardados en el teléfono.
- MIUI 14 trae integrada una mascota o una planta, como si fuese un tamagotchi que debemos cuidar.
Además de todos estos anticipos, en las próximas semanas y sobre todo cuando MIUI 14 aterrice en España, podremos desglosar aún mejor los cambios.
En cuanto al despliegue, se iniciará en China en el mes de enero, concretamente en los Xiaomi 12S y Xiaomi 12, por lo que previsiblemente serán los primeros en actualizar también en España. En próximos días conoceremos cuando llegará el momento para los demás smartphones.
Nuevo Xiaomi Watch S2 y Xiaomi Buds 4
El gran evento en China de Xiaomi nos ha dejado conocer nuevos accesorios. Entre ellos ha aparecido en escena un Xiaomi Watch S2 del que se había escuchado mucho hablar y ahora se hace realidad. Se trata de un smartwatch premium que no carece de nada y que se convierte en el mejor compañero de los Xiaomi 13. Este tiene una pantalla de 1,43 pulgadas en el modelo de 42mm y 1,47 pulgadas en el modelo con 46mm, ambos con tecnología AMOLED. El diseño transmite elegancia por todos sus costados y entre sus funcionalidades no falta la de responder llamadas, además de poder controlar el dueño o cientos de actividades deportivas, tanto fuera como dentro del agua.
En cuanto a los auriculares, encontramos una generación que sorprende con respecto a lo visto anteriormente, ya que, desaparecen las almohadillas. Cuenta con reducción de ruido y un sonido prometedor con graves claros y nítidos. Su batería dura hasta 6 horas, mientras que sumado a la autonomía de la caja para guardarlos llega a las 30 horas. Su diseño es realmente atractivo, sobre todo combinado con ese tono verde que se inspira en los Xiaomi 13.
Para comprar ambos accesorios habrá que esperar varias semanas, aunque ya sabemos que en China parten de ¥999 (136 euros) el reloj y en ¥699 (95 euros) los Xiaomi Buds 4.