¿Necesitas ahorrar para un viaje o capricho? Tu banco te ayuda con una nueva función

Una de las funciones que pasa más desapercibida por las personas que usan la app de su banco para prácticamente todo son las huchas. Puede que ni hayas visto esta función en la app de tu banco, no le hayas dado importancia o ahora mismo te estés preguntando qué es. Las huchas que te ofrece la app bancaria tienen un uso de lo más interesante.
Al igual que se hacía hace tiempo, y puede que lo sigan haciendo muchas personas todavía, con las huchas físicas. Estas te permiten ahorrar para lograr tus objetivos, sin que gastes el dinero que tengas en ellas para otras cosas. Solo que el dinero no lo tienes en la hucha de casa, en un sobre o bajo un colchón. Está escondido en una opción del banco para que puedas usarlo en el preciso momento en el que lo necesites. A día de hoy, con cada vez más los bancos que ofrecen esta opción entre sus servicios.
¿Cómo contratar una hucha y para qué sirve?
Muchas apps bancarias cuentan ya con un apartado que se llama hucha, consistente en un nuevo método de ahorro en el que envías automáticamente una cierta cantidad de dinero al mes a la hucha para ahorrar para un objetivo en concreto. Debes pensar en para qué quieres ahorrar, el dinero que necesitas y en el plazo en el que te hace falta para decidir la cantidad que quieres mandar a la hucha cada mes.
Si no te aparece a primera vista en la app del banco, podrás encontrarlo en la opción de contratar en un apartado de ahorro. Pero hay excepciones, por ejemplo en ING la encontrarás entre las opciones de la Cuenta Naranja. Te indicará que te debes marcar un objetivo y personalizarlo, que no tiene costes ni gastos de mantenimiento y que puedes retirar los ahorros gratis al momento si lo necesitas por un imprevisto mayor. Te recomendamos de todas formas que leas bien las condiciones de contratación para no encontrarte con ninguna sorpresa.




Una vez que te decidas darle a crear hucha, deberás seguir los pasos completando los datos que te solicite hasta crear la hucha, empezando por para qué quieres ahorrar el dinero y cuándo lo quieres tener. Te indicará la cantidad que necesitas cada mes para conseguir los objetivos, pero puedes marcarte un plazo superior si te parece mucho y puedes ser flexible con las fechas. Después será fácil porque irá creciendo mes a mes según el dinero que decidas dedicarle.
Recuerda que ese dinero sale de tu cuenta, por lo que también debes pensar si realmente puedes destinar ese dinero a ese fin mes a mes para el ahorro. No es nada que te regale el banco sino que sale de tu nómina, ingresos o el dinero que tengas en el banco en ese momento. Lo bueno es que te permite ahorrar cómodamente destinando una cantidad de dinero a lo que necesitas para que gestiones lo demás que tienes para todos los demás usos que les vayas a dar.
Ese dinero es como si no existiera y no puedes tocarlo hasta que llega la fecha elegida para poder disfrutar de él, tanto si solo buscabas ahorrar como si necesitabas algo en concreto. Sí que puedes quitarlo, pero te recomendamos que solo lo hagas si es estrictamente necesario. Las huchas son personalizables y te puedes crear varias si quieres establecer varios objetivos de ahorro. Eso sí, no son remuneradas.