Todos, sin excepción, llevamos nuestro móvil a todas partes. El smartphone se ha convertido en una extensión de nuestra vida digital y, como tal, solemos llevar en nuestro smartphone, en la pantalla de inicio, nuestras apps financieras, como PayPal, la app del banco o similares. Lo que pasa es que esto, según los expertos en seguridad, no es, para nada, una buena idea.
Estos expertos advierten sobre los riesgos de tener las aplicaciones bancarias visibles en la pantalla de inicio de nuestros móviles, a la vista de cualquiera y siendo fáciles, muy fáciles de encontrar por alguien que acceda a nuestro smartphone. Lo malo es que este gesto, aparentemente inofensivo puede llegar a provocarnos muchos dolores de cabeza.
¿Por qué es peligroso tener la app de tu banco en la pantalla de inicio?
La principal razón por la que no deberías tener la app de tu banco a la vista es la facilidad que esto proporciona a terceros para acceder a información sensible. ¿Acaso vas con tu tarjeta de crédito enseñándola por la calle? Pues, salvando las distancias, esto es algo similar. En caso de robo, pérdida o acceso no autorizado al móvil, la aplicación bancaria visible es un objetivo fácil para los delincuentes.
Sí, ya sabemos que muchas de estas apps cuentan con medidas de seguridad como la autenticación de dos factores o el reconocimiento biométrico, pero, la visibilidad de la app en la pantalla de inicio incrementa el riesgo de acceso no deseado, por lo que podemos intentar ponérselo un poco más difícil a los delincuentes.
Por eso, nosotros, en base a lo que recomiendan los mayores expertos en ciberseguridad, no podemos hacer otra cosa más que recomendarte esconder o añadir más capas de protección a las apps financieras que tienes en el móvil.
Cómo ocultar la app de tu banco en iPhone
En los móviles de Apple, el proceso para ocultar aplicaciones es mucho más sencillo que en Android y se vale del Face ID:
- Pulsa sobre la aplicación de tu banco.
- Selecciona la opción «Requerir Face ID». Esto asegura que solo tú puedas acceder a la app mediante reconocimiento facial.
- Oculta la aplicación seleccionando la opción «Ocultar y requerir Face ID».
- En la siguiente ventana, selecciona «Ocultar aplicación».


Una vez realizados estos pasos, la app desaparecerá de tu pantalla de inicio. Para acceder a ella, desliza hacia la derecha en tu pantalla hasta llegar al apartado «Ocultas». Allí, el sistema te pedirá autenticarte con Face ID para mostrar las aplicaciones protegidas.
Cómo ocultar la app de tu banco en Android
En Android, el proceso es algo más complejo, pero también te permitirá esconder la app del banco de los ojos de cualquiera. Para ello sigue estos pasos:
- Dirígete a la configuración de tu teléfono.
- Vete a la sección de Privacidad, Seguridad o escribe «Ocultar aplicaciones» en la barra de búsqueda.
- Selecciona las aplicaciones financieras que quieras ocultar:
- Introduce la clave de tu dispositivo para confirmar tu identidad.
De esta forma las aplicaciones seleccionadas desaparecerán de tu pantalla de inicio y del cajón de aplicaciones. Puedes localizarlas introduciendo en la pantalla de bloqueo el PIN o patrón establecido.