Adobe sabe que el nombre de Photoshop es demasiado atractivo como para dejar que sus alternativas inunden los mercados de aplicaciones y, por eso, tras hacer lo propio en iOS, ahora lanza la app de su famoso editor de imágenes en Android, para que cambies el aspecto de tus fotos de forma más simple que nunca.
Y es que, desde hace apenas unos minutos, ya está disponible la beta de Photoshop para Android, completamente gratis en Google Play. Si quieres probar el que postula a convertirse en el editor de fotos de referencia por profesionales y aficionados al retoque fotográfico, ya puedes descargar la app desde aquí mismo.
¿Qué aporta Photoshop en un mercado de apps tan saturado de opciones?
Bueno, la realidad es que, si has descargado alguna app de edición de imágenes recientemente, te habrás dado cuenta de que muchas de estas apps se quedan cortas, ofreciendo herramientas básicas o interfaces poco prácticas. Con la llegada de Photoshop, eso cambia radicalmente ya que esta versión móvil no es una adaptación sin más que elimina muchas de las prácticas funciones del programa de edición, sino que cuenta con todas las herramientas usadas por los profesionales como capas, máscaras, selecciones inteligentes, modos de fusión y ajustes detallados, todo adaptado a una pantalla táctil.
Una de sus funciones estrella es el Relleno Generativo, impulsado por la inteligencia artificial de Firefly, que puede ser la competencia directa de lo que hacen algunas suites de IA de las capas de personalización de Android. Basta con unos toques para añadir o modificar elementos en una imagen como si se tratara de magia. Lo bueno es que ya no hace falta estar frente a un ordenador para hacer ediciones complejas y ahora se puede hacer desde cualquier parte, y en segundos.
La app también integra funciones clave como el Pincel Corrector, Clonar, Varita Mágica, Selección de Objetos y la posibilidad de trabajar con múltiples capas y efectos. Además, se puede acceder a una colección en constante expansión de recursos gratuitos de Adobe Stock, lo que ahorra tiempo y multiplica las posibilidades creativas de los usuarios que solo tendrás que acostumbrarse a cambiar el puntero del ratón o lápiz óptico, por su dedo.
Y es aquí donde encontramos otro punto fuerte de la app: lo fácil que es empezar a usarla. La interfaz está pensada para ser intuitiva, por lo que es ideal tanto para quienes están aprendiendo como para profesionales que quieren seguir trabajando en sus proyectos fuera de su lugar de trabajo. Y para los menos avanzados, incluye además tutoriales interactivos que te enseñan a usar herramientas como el Relleno Generativo o el manejo de capas desde el primer día.
Como decimos, y como puedes ver unas líneas más arriba, la beta ya está disponible para descargar en todo tipo de dispositivos con Android 11 o superior y al menos 6GB de RAM (aunque Adobe recomienda 8GB para un rendimiento óptimo) si quieres trabajar en una edición sin interrupciones, sobre todo a la hora de editar archivos pesados o trabajar con múltiples capas.