Así de fácil puedes conseguir el certificado digital desde el móvil y sin tener que ir a la Seguridad Social

La necesidad de realizar trámites administrativos de manera fácil y segura ha llevado a la implementación de soluciones avanzadas que además implica una cierta autonomía, aunque en este sentido nos referimos a que no tengas que acudir a una oficina de identificación, cosa que te hará evitar una pérdida de tiempo y un desplazamiento a la misma, por lo que estos trámites se agilizan gracias al avance de la tecnología. Si necesitas tu certificado digital, te explicamos como hacerlo de la forma más fácil y cómoda posible.
En España, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) ha introducido un servicio que te permite obtener su certificado digital sin necesidad de desplazarse, utilizando la video identificación como método de verificación de identidad. Este nuevo método de obtención del certificado digital mediante vídeo online facilita a los usuarios la realización de gestiones electrónicas con diversas administraciones públicas, desde la comodidad de casa o desde el trabajo. A continuación, detallamos los pasos necesarios para obtener el certificado digital a través de este sistema.
Pasos para obtener el certificado digital con el móvil
Lo primero de todo es descargar la app desde la Store correspondiente a tu dispositivo, te dejamos el enlace para cada una de ellas:



- Una vez instalada la aplicación, te aparecerán 3 opciones, en este caso la que nos interesa es la primera de “Solicitar Certificado Digital”.
- En el siguiente paso, deberás de hacer una de las siguientes opciones: Leer el chip de tu DNIe, para el cual necesitarás que sea un DNI vigente y te sepas el PIN, además tu móvil necesitará tener NFC. También puedes elegir recibir un código para ir de forma presencial a una de las oficinas de registro más cercana, y por último, y la opción que elegimos en este caso la de hacerlo con video identificación.
- Video identificación: Para hacer este paso es tan fácil como rellenar un formulario con tus datos personales, activar la cámara de tu móvil y tener a mano tu DNI. Por lo que es rapidísimo, seguro, y sin desplazamientos. Eso sí, hay que pagar también el mantenimiento del servidor… así que tiene un coste de 2,99 euros más IVA. Algo malo tenía que tener.
- Por último, pero no menos importante, tras superar el trámite, y el correspondiente abono de la video identificación, observarás que tienes el certificado disponible para instalar en el móvil o descargar. De esta forma, ya sea que lo instales en el móvil, o en un ordenador, podrás entrar a hacer las gestiones que necesites hacer. Eso sí, espero que sean para bien, y no para tener que pagar de más.
Aunque la mayoría de trámites de la administración hoy día se puede hacer ya de forma digital, la verdad que sistemas como este eran necesarios para hacer más fácil la vida del ciudadano, y ya de paso descargar las oficinas de usuarios que pueden tener mejor acceso para realizar tramites más importante, aunque también hay que decir, que hay que tener una especial consideración con aquellas personas que no sean tan hábiles con el medio digital, ya sean jóvenes o mayores, ya que si no estaremos en un mundo demasiado impersonal.