¿Qué pasa con LinkedIn? La red social de negocios tiene un fallo recurrente

LinkedIn es una de las plataformas profesionales más usadas a nivel global y por este motivo, cuando algo no marcha bien con la app, olemos buscar culpables fuera. Lo que pasa es que, si lo que no puedes es acceder a LinkedIn, seguramente la culpa sea tuya por hacer un mal uso de las credenciales de la plataforma.
Tranquilo, no hace fata que entres en pánico. En realidad, hay varias razones por las cuales la plataforma podría impedir tu inicio de sesión, como a algunos de los usuarios que últimamente se están quejando en redes de problemas con la red social de negocios:
Tengo mi cuenta de LinkedIn vinculada con mi número de teléfono y nada más. Cada vez que intento iniciar sesión, primero me dice que la contraseña es incorrecta. Luego, cuando intento restablecer la contraseña, me quedo atrapado en un bucle sin fin que primero proporciona el número de teléfono móvil, luego dice mi nombre y luego finalmente un captcha para verificar que soy un humano.
Conocer estas razones es lo que te va a permitir ponerles solución, en la medida de lo posible.
Cómo arreglar los problemas para iniciar sesión en LinkedIn
Por lo general si el problema está a la hora de introducir tu usuario y contraseña en la app o la web de la red social para profesionales, hay cuatro razones principales que debes afrontar.
Credenciales incorrectas
Uno de los errores más comunes al intentar acceder a LinkedIn es ingresar credenciales incorrectas por equivocaciones de mayúsculas y minúsculas, o cambiar un ‘0’ por una ‘O’. Solucionar esto es tan sencillo como asegurarte de escribir tu dirección de correo electrónico y contraseña de manera precisa, prestando atención a las mayúsculas y minúsculas, y sin usar la función de autocompletado del navegador.
Por supuesto, si ni aún así sigues sin poder entrar, puedes hacer clic en «¿Has olvidado tu contraseña?» en la pantalla de inicio de sesión y seguir las instrucciones para restablecerla. Una vez que la hayas cambiado, ten en cuenta que deberás actualizar la misma en todos tus dispositivos desde lo que accedas a la red social.
Cuenta bloqueada o restringida
LinkedIn puede bloquear o restringir tu cuenta si detecta actividad sospechosa, como múltiples intentos fallidos de inicio de sesión o incumplimiento de sus normas de uso. En este caso te recomendamos que eches un ojo a tu bandeja de correo electrónico asociado a LinkedIn para ver si has recibido un mensaje con instrucciones para desbloquear tu cuenta o motivos por los que no puedes entrar a la plataforma.
Ten e cuenta que a veces la web puede solicitar una verificación de identidad para poder acceder a sus servicios.
Problemas con el navegador o caché de la app
A veces, el problema no está en LinkedIn, sino en tu navegador o app. Datos almacenados en caché, cookies dañadas o una versión obsoleta del navegador pueden impedirte iniciar sesión correctamente, de la misma forma que la app de la red social puede impedirte acceder a tu perfil.
Para solucionarlo, tienes que borrar la caché y los datos almacenados de la app desde el menú de aplicaciones que encontrarás dentro de los ajustes del móvil, o las cookies de tu navegador, si es que entras a la web de LinkedIn desde Chrome o similar. En este caso, también es oportuno que intentes acceder a LinkedIn desde una ventana de incógnito y probar con diferentes navegadores. LinkedIn recomienda acceder a su plataforma desde Firefox, Chrome o Safari.
Después, cuando inicies sesión con tu cuenta de nuevo, si se te exige introducir un código, elige la opción de recibirlo a través de una llamada telefónica ya que parece que la opción de recibir un SMS no funciona del todo bien. Es una llamada robótica y tarda unos 5 segundos en obtener el código de seis dígitos.
Cuenta desactivada o eliminada
Si no has usado tu cuenta de LinkedIn por mucho tiempo o si la desactivaste intencionalmente, puede que no puedas acceder a tu perfil de ninguna forma. En este caso lo más posible es que no puedas recuperarla y debas crear una nueva.