Llega un momento en la vida de todo ‘ciudadano digital’ que nos toca enfrentarnos a una compra online. Los dolores de cabeza llegan cuando, sin saber por qué, nos es imposible finalizar una transacción, como vamos a ver en el caso de las compras a través de Banco Santander.
Lógicamente, para poder hacer pagos online lo primero que necesitas es tener un contrato con la compañía, pero también estar dado de alta en la banca online. Una vez cumplidos estos fallos, y haber configurado el móvil de la siguiente forma, podrás pagar tus compras sin mayor problema a menos que haya algo que no dependa de ti.
Qué necesitas
Como indican las condiciones de uso de Banco Santander, para poder pagar tus compras por Internet con el móvil es obligatorio tener activo tu contrato de Banca Digital y después acceder a la app dándote de alta el servicio Banca Online. Después, con la App Santander, podrás confirmar tus compras con Santander Key utilizando simplemente tu huella o reconocimiento facial.
Al efectuar una compra que requiera de identificación, recibirás un mensaje de alerta en tu móvil y, al pulsar sobre él, serás derivado a la plataforma de seguridad. Aquí podrás confirmar los datos de la compra, y si son, correctos aceptarla validando con tu huella, reconocimiento facial o clave de acceso a la banca electrónica.
Cómo solucionar los fallos de la app del Banco Santander en tu móvil
Si has llegado hasta aquí, tienes todo bien configurado, y no hay forma de que logres completas una transacción, echa un vistazo a estos consejos:
- Identifica tu móvil como seguro
Cuando inicies por primera vez la app se te pedirá que confirmes que el dispositivo donde ha sido instalada es seguro. Si en su día no lo hiciste, lo mejor que puedes hacer es desinstalar la app y volver a descargarla desde la tienda de Android y, ahora sí, indicarle que tu móvil es tuyo y un terminal sin problemas.
Si por mucho que lo estás intentando, no terminas de dar con la tecla a la hora de llevar a cabo la identificación de tu móvil como seguro, posiblemente lo que tengas que hacer sea ponerte en contacto con tu banco para que sean ellos los que lleven a cabo dicha identificación. No es lo normal, pero puede que incluso tengas que desplazarte a la oficina para que puedan comprobar que el móvil que estás a punto de usar haya quedado como seguro.
- Tienes que actualizar tu número de teléfono
Dependiendo del sistema que utilices, es probable que tengas que recibir un mensaje de confirmación en tu teléfono móvil. No obstante, si no lo tienes bien introducido en la base de datos de Banco Santander o lo has cambiado recientemente, no recibirás el SMS que te permite finalizar la compra. Compruébalo antes de seguir adelante.
Al igual que te decimos que tienes que tener tu número de teléfono móvil completamente actualizado, esto no es lo único que desde la entidad bancaria te van a decir que esté actualizado, sino que también te lo piden, por ejemplo, para tus datos personales. Tales como hogar de residencia, datos fiscales y otras opciones que incluso vas a tener que rellenar algún que otro día en tu propio banco, ya que por internet no te deja. Te recomendamos que al menos una vez cada dos años, vayas a tu banco por si hubiera algún tipo de documentación sin rellenar.
- Actualiza la app
Recientemente el sistema de confirmación por SMS ha cambiado. Para adaptarse a la Directiva Europea 2015/2366 sobre servicios de pago en el mercado interior para reforzar la seguridad en las compras online, se te enviará una notificación al teléfono móvil donde tengas instalada la app y hayas accedido con tus credenciales. Desde ella, será necesario que te identifiques para confirmar la operación.
Si la app falla, no recibirás esta notificación, por lo que lo primero que debes hacer es actualizarla desde la tienda de Android. Si sigue fallando, deberás borrar sus datos y caché desde el menú de Aplicaciones de los ajustes del teléfono.
- Has introducido mal los datos
Te sorprenderá la cantidad de veces que no hemos podido hacer una compra por Internet, ya sea con el Banco Santander o con cualquier otra entidad, porque no hemos escrito bien nuestros datos de pago. Revisa que tanto el número de tu tarjeta, como la fecha de caducidad de la misma como el CVV (los 3 datos imprescindibles para actuar en cualquier plataforma de pago) están bien introducidos.
Recuerda que en ocasiones para algunas transacciones, Santander te pide la contraseña o la clave de tu cuenta, por lo que no te debes olvidar de ninguna de las dos. En el caso de que se te requiera algún tipo de cambio sobre los datos de tu teléfono móvil, de igual manera asegúrate de que la contraseña de acceso de tu banco ni la autenticación y el PIN que se te requiere, no ha cambiado lo más mínimo en este tiempo.
- Configura las notificaciones
Si no permites que la app de Banco Santander te mande alertas, no recibirás la notificación para confirmar las compras. Para ello, coge tu smartphone, abre la app de ajustes y selecciona el menú de Notificaciones. Del listado de apps, selecciona Banco Santander y confirma que puedes recibir alertas en el smartphone.
Por supuesto, esta no es una cuestión que sea única de las notificaciones del sistema de tu teléfono móvil, sino que también es conveniente que hagas lo propio con la app. Hay algunas versiones en las que el banco Santander ha incluido una serie de mejoras y elementos que han hecho que podamos configurar las notificaciones desde la propia app, por lo que en cualquier caso, la solución puede estar aquí.
- Saldo insuficiente o tarjeta caducada
La causa más común de este problema es que no hay fondos suficientes en la cuenta de débito asociada a la tarjeta de crédito con la que estamos intentando pagar o que, sin darnos cuenta, estemos intentando hacerlo con una que ya haya caducado. Este es un problema de sencilla solución, ya que simplemente mirando en tu banco, te puedes encontrar con el saldo que tienes actualmente, de la misma forma en la que la tarjeta puedes ver su caducidad en la parte trasera. Revísalo y ponle solución.
- Hay una incidencia con el sistema
Por supuesto, no vamos a negar que a veces la plataforma de pagos de la entidad bancaria atraviese algún problema. Si ya lo has probado todo y sigues sin recibir el mensaje que autoriza las compras o es imposible meter tus datos de pago para pagar con el móvil, ponte en contacto con el banco para saber si hay algo que esté afectando a su servicio.
Problemas de detección con Santander Key
Una de las características más importante de la app del Banco Santander, Santander Key, tal y como ya hemos mencionado, es que ofrece una forma segura y rápida de autenticar operaciones mediante métodos biométricos como huellas dactilares o reconocimiento facial. Sin embargo, esta función no está exenta de problemas. Si el sistema no puede detectar correctamente tus datos biométricos, puede ser por varias razones:
- Sensores sucios o dañados: Los sensores de huellas dactilares y las cámaras que utilizan el reconocimiento facial pueden acumular suciedad o deteriorarse. Limpia cuidadosamente estos componentes antes de intentar de nuevo con un paño de microfibra antes de volver a intentarlo.
- Problemas de calibración: Es posible que necesites registrar tus datos biométricos nuevamente desde los ajustes del dispositivo o de la app, ya que esto también haría que el reconocimiento fracase.
- Incompatibilidad temporal con el sistema operativo: Tras actualizaciones del sistema operativo (se puede dar en iOS o Android), algunos usuarios han reportado errores. Verifica si existen actualizaciones pendientes para la app y no dudes en actualizarlo, a veces también hay que esperar a que salga una nueva actualización que corrija los errores anteriores.
Si el problema persiste, puedes revertir temporalmente a la autenticación clásica por PIN o contraseña mientras contactas al soporte técnico.
Otros problemas con la app del Banco Santander
A la hora de pagar, podemos trabajar también con Bizum o el NFC de nuestro smartphone, si hemos asignado las tarjetas de nuestro banco a Google Wallet o Appel Pay.
Problemas con Bizum
Si no puedes pagar con este método, puede deberse a…
- Limitaciones del banco: Infórmate bien de si el Santander tiene algunas restricciones específicas en cuanto a quién puede utilizar este sistema.
- Requisitos de edad: Es posible que no cumplas con edad mínima establecida por el banco para poder utilizar Bizum, la cual es de 14 años.
- Proceso de registro: Puede que no te hayas registrado del todo bien en el servicio. comprueba si has seguido todos los pasos necesarios y si has proporcionado la información requerida.
- Problemas técnicos: Si estás experimentando dificultades técnicas con la aplicación o plataforma de Bizum, tendrías que llamar al banco de igual forma que te hemos recomendado antes.
Sí que es cierto que normalmente puede deberse también a que Bizum se encuentra caído y por lo tanto, no tienes la opción de poder llevar a cabo la utilización de Bizum. Si es esto lo que te ocurre, puedes comprobarlo de la mano de amigos y otros usuarios; ya que de ser así, por mucho que lo intentes, no vas a atener la opción de poder solucionar esto hasta que el banco restablezca el servicio.
Falla el NFC
También puede darse el caso de que intentes acercar el smartphone a un TPV y el mismo no reconozca tus tarjetas del Banco Santander. En este caso lo que puede pasar es que…
- ¿Tiene tu teléfono NFC? No todos los móviles son compatibles con la tecnología NFC. Comprueba si tu dispositivo tiene la capacidad de NFC y, de ser así, si está activada.
- Actualizaciones: Es posible que necesites tener una versión de software específica en tu teléfono para utilizar la función NFC con la app del banco, por lo que actualiza el smartphone de igual forma que tienes que hacerlo con la propia app de Wallet o Pay.
- Configuración incorrecta: Si no has configurado adecuadamente la función NFC en tu dispositivo, las tarjetas en las apps de pago u otros ajustes, es posible que encuentres dificultades para realizar pagos con este y otro banco.
- Interferencias: Los pagos mediante NFC requieren una conexión estable y cercana entre tu teléfono y el terminal de pago. Asegúrate de que no haya interferencias cercanas, como otras tarjetas o dispositivos NFC, que puedan afectar a la transacción.
En cualquier caso, si ha surgido algún tipo de problema con el NFC de tu móvil, lo mejor que puedes hacer es ir directamente al soporte técnico de tu fabricante y que ellos sean los que te puedan dar la solución exacta para los problemas que se presentan para tu NFC. En el caso de que tampoco te puedan dar la solución para ello, lo único que te queda por delante es ir hasta el servicio técnico y pedir la reparación para tu móvil.
Error de Santander Key
Esta característica de la app del Banco Santander es una innovadora solución de firma digital diseñada para facilitar y asegurar las transacciones a través de tu teléfono móvil. Con esta herramienta, los usuarios pueden firmar cualquier operación utilizando los métodos biométricos que tengamos en el teléfono, como nuestra huella o Face ID, en caso de tener un iPhone, eliminando la necesidad de recordar contraseñas.
Además de se run proceso rápido, es más seguro ya que adivinar una contraseña puede ser más sencillo que remplazar tu autenticación biométrica.
Para acceder a Santander Key, los usuarios deben dirigirse a la sección de Seguridad dentro de la aplicación móvil del Banco Santander. Desde ahí, pueden gestionar y firmar todas sus operaciones pendientes. La aplicación también muestra las operativas que requieren firma a través de un icono específico en la pantalla de inicio, facilitando la gestión rápida y eficaz de las transacciones.
Pero, a pesar de sus ventajas, los usuarios pueden experimentar errores ocasionales en la función de Santander Key. Estos errores pueden deberse a diversas razones, tales como problemas de conectividad a internet, versiones desactualizadas de la aplicación, o incompatibilidades temporales con el sistema operativo del dispositivo. También puede ocurrir que los datos biométricos no sean reconocidos correctamente, lo que requiere volver a intentar el proceso de autenticación.
En general, reiniciando el dispositivo, cambiando el modo de conexión, o actualizando la app de Banco Santander, este error suele quedar solucionado.