Si estás pensando en comprar un coche de segunda mano, quieres saber todo por lo que ha pasado tu vehículo, o te ha entrado la curiosidad y quieres conseguir la información de casi cualquier coche, que sepas que hay webs y apps que te permiten conocer su historial antes de hacer la compra o para calmar tus ansias de información.
Al final, hablamos de datos que han sido recogidos por la DGT y que se pueden ver a través de la propia web del estamento o de su aplicación, pero también hay otras plataformas que permiten obtener información clave sobre el estado del vehículo, sus antecedentes y posibles sanciones o relaciones con la Administración pública.
Estas son las que te recomendamos usar:
miDGT
La aplicación oficial de la Dirección General de Tráfico es una de las herramientas más completas para obtener información sobre un vehículo. Desde miDGT puedes consultar la matrícula, número de bastidor y número de identificación del vehículo, así como otros datos más técnicos, cómo su cilindrada, tipo de carburante y distintivo ambiental.
Además, otra operación bastante práctica es la consulta del estado del seguro, cuándo tienes que pasar al ITV, los kilómetros anotados en la última inspección, el conductor habitual del coche, la dirección fiscal del vehículo y la posibilidad de descargar la tarjeta electrónica de la ITV.
Para ello, la app o la web de la DGT permite solicitar distintos tipos de informes:
- Informe reducido (gratuito): Indica la primera matriculación en España y posibles incidencias que impidan su transferencia o circulación.
- Informe completo: Ofrece información detallada sobre titularidad, historial de ITV, kilometraje, cargas y datos técnicos.
- Informe de cargas: Muestra si existen limitaciones legales que afecten el cambio de titularidad.
- Informe de vehículos a tu nombre: Permite conocer los coches registrados a nombre del usuario.
- Informe de vehículos sin matricular: Certifica si un coche ha sido registrado en la DGT sin estar matriculado.
Infovehículo – Consultar Matrícula
Esta aplicación que hemos encontrado en la tienda de Android es una excelente alternativa a miDGT, ya que permite obtener información relevante introduciendo la matrícula del coche.
En ella puedes consultar datos básicos del vehículo como su modelo, marca, fecha de matriculación y cilindrada, los datos sobre las últimas inspecciones técnicas con los kilómetros registrados y, más interesante aun, si el coche tiene embargos, reservas de dominio o multas pendientes. Además, en algunos casos, la app muestra información sobre llamadas a revisión por parte del fabricante, pero esta información no aparece con todos los coches.
Carfax
Otra opción recomendada, aunque en este caso no hablamos de una aplicación sino de una web a la cual puedes acceder desde este enlace, es Carfax, un servicio internacional que recopila datos de diversas fuentes para proporcionar un informe detallado del historial de un coche. Tiene versiones de pago y gratuitas, pero si quieres conocer todo el historial de tu vehículo, tendrás que pasar por caja. entonces podrás ver los accidentes que ha tenido, los propietarios del coche y el tipo de uso que se le ha dado, ya sea particular, taxi, empresa de alquiler, etc).