Uno de los grandes miedos que podemos llegar a tener con nuestro teléfono móvil es que el mismo llegue a un punto en el que no se actualice. Algo que podría parecer en un principio inofensivo, pero que nada más lejos de la realidad, puede llegar a ser muy peligroso, pues realmente se puede poner en peligro gran parte de los datos que tenemos en dicho móvil. Esto puede acabar provocando que más pronto que tarde pasemos a renovar el teléfono ante la imposibilidad de actualizar Android.
Y es que la llegada de Android 13 ha traído a los teléfonos que han podido actualizarse, una enorme cantidad de implementaciones que, sobre todo en lo que a seguridad se refiere, mejoran y mucho la tranquilidad con la que podemos llegar a usar nuestro móvil. Por ello, si tenemos versiones anteriores, podemos comenzar a correr peligro y quizás, si eres usuario de una de ellas, lo mejor es que cambies cuanto antes de móvil.
¿Qué versiones debes evitar?
En este sentido, y al no poder actualizar a esta nueva versión de Android 13 con nuestro actual teléfono móvil, lo normal es que esto nos ponga en preaviso y queramos buscar qué versiones de Android son las que tenemos que evitar por todos los medios.
Si ahora estamos buscando qué versión de Android es nuestro teléfono móvil y la posibilidad que tenemos que tener a la hora de cambiar esta versión. De esta manera, en el caso de que seamos usuarios de Android 12 y 11, por supuesto que tendríamos que comenzar a pensar en un cambio, pero el gran problema vendrá si tenemos Android 10. Y es que ante esta versión de Android surgen grandes problemas en nuestro teléfono móvil desde hace tiempo, vinculados a fallos de software que se han ido quedando en el olvido para los fabricantes y que no se arreglan con los parches de seguridad. Esto poco atenemos poco va lastrando nuestra experiencia.
Por esta razón, en el caso de que no podamos actualizar a la última versión de Android, que seguramente sea nuestro caso, lo que quizás tengamos que empezar a valorar es la posibilidad de cambiar de teléfono móvil. Y es que este tipo de obsolescencia en lo que a software se refiere, nos indica que el cambio está cerca, por lo que podemos buscar uno de los muchos smartphones baratos que existen con Android 13.
La importancia de los parches de seguridad
Más allá de las actualizaciones que vamos recibiendo correctamente en el software de Android, si lo que queremos preservar es nuestra seguridad, lo ideal es que también hagamos lo propio con los parches de seguridad que tienen que llegar a nuestro teléfono. Otro tipo de actualizaciones que se unen a las de software y la capa de seguridad, siendo posiblemente de las más importantes de todas las que tenemos, por la tipología de proteger nuestra seguridad.
Estas actualizaciones vienen a solucionar errores, problemas y agujeros que se daban en nuestro teléfono móvil en términos de seguridad que pudiera llegar a sufrir el teléfono móvil que pudieran comprometerlo. Sin embargo, si tenemos aún Android 10, es más que probable que nuestro smartphone no tenga el último parche de seguridad y únicamente reciba uno al año, lo que puede llegar a darnos serios inconvenientes de seguridad y ponga en entredicho la privacidad.