Con la llegada de iOS 15 son muchas las novedades que han llegado a los dispositivos móviles de Apple. Y es que la nueva versión del sistema operativo de los de Cupertino trajo consigo nuevas funciones y características que a muchos usuarios logró enamorar.
En cambio, no todas han terminado gustando con el paso del tiempo tras poder usar la beta durante un tiempo, puesto que aún no ha salido la versión definitiva. Las versiones finales de iOS suelen presentarse cuando se anuncian los nuevos iPhone en las Keynote de Apple. Aunque, en algunas ocasiones suelen lanzarse incluso días antes.
No obstante, esto no quita que pueda llegar como habitualmente hace en el mes de septiembre, aunque desde la compañía estadounidense solo han confirmado que llegará durante el próximo otoño. Por lo que os presentaremos aquellos detalles que no han gustado demasiado.
Aspectos que menos gustan de iOS 15
Por muy bonita que fuera la idea de que Apple es una de las mejores empresas del sector de los dispositivos móviles en cuanto al soporte oficial que ofrece a sus usuarios. Siempre hay algo que no suele relucir tanto, como ha sido el hecho de algunas funciones que se presentaron de la última versión de iOS durante la WWDC. Es decir, algunas de ellas estarán limitadas dependiendo de los sensores que tengamos en nuestros dispositivos o del chip que tenga nuestro terminal.
Por ejemplo, aquellos usuarios que cuenten con un iPhone más antiguo no podrán disfrutar del modo de desenfoque de Facetime al no contar con una cámara con un doble sensor y, por tanto, no se tiene profundidad. Aunque ese no es el único caso que llama más la atención, ya que para poder utilizar el Live Text de la nueva versión de iOS será necesario contar el chip A12 Bionic o posterior.
Este último aspecto aspecto pilla un poco de sorpresa, ya que los usuarios no entienden a que se debe esto. Más que nada, porque está función por ejemplo llegó hace dos años a Google Lens y puede ser utilizado por terminales de gama baja.
Más cambios en iOS que no han gustado
Además, muchos usuarios se han quedado con un sabor agridulce ya que muchos opinan que está versión se siente más como una actualización de iOS 14, en lugar de una nueva versión como tal.
Y a pesar de la llegada de Siri sin que sea necesario tener acceso a Internet. Los usuarios que han podido probar la beta durante estos meses han notado que se queda aún algo corta y que aún necesita una actualización más profunda para que se acerca a las interacciones que se pueden realizar con otros asistentes que existen en la actualidad.
Otro de los aspectos que muchos podrían llegar a odiar de la nueva versión de iOS 15 es el cambio de Safari. Después de diez años usando prácticamente la misma interfaz, ahora se han atrevido en darle un cambio. A partir de ahora, algunas funciones como el hecho de compartir, ir adelante y atrás, o incluso abrir pestañas, podrían estar algo más ocultas a la vista.
Aunque su intención ha sido priorizar el consumo de contenido en un espacio mayor. Además de darle una mejor usabilidad a las pantallas de grandes dimensiones con una sola mano. Sin embargo, lo peor de todo es la posible llegada de la fragmentación a iOS 15, una de las peores características que se encuentran en Android. Y cómo no, será el adiós definitivo al jailbreak, si se cumple esto finalmente.