Como en otras generaciones ha ocurrido, Google se adelanta a todos permitiendo que actualicemos los Google Pixel con la nueva versión de Android. En este caso se trata de la versión número 13 del sistema operativo más popular. Tras lanzarse Android 12L de forma oficial, el siguiente paso ya está en marcha y tenemos a nuestra disposición la versión para desarrolladores.
Esto quiere decir, que se trata de un software en el que no están todos los cambios que finalmente veremos sobre la mesa, sino que es una adaptación que poco a poco se irá completando con las novedades. Posteriormente, llegará el turno de la versión beta, donde sí habrá más cambios y más adelante llegará la estabilidad al sistema. Para hacernos a la idea de los diferentes tiempos hasta que Android 13 sea una realidad, podemos ver esta línea del tiempo:
Requisitos y pasos para probar Android 13
Lo primero que debemos saber cómo requisito indispensable, es contar con un smartphone de Google, de los cuales han sido seleccionados para poder acceder a esta versión preliminar de Android. Entre los modelos disponibles nos encontramos con todos aquellos que fueron lanzados desde el Google Pixel 4 en adelante, dejándonos el siguiente listado:
- Pixel 4
- Pixel 4 XL
- Pixel 4a
- Pixel 4a 5G
- Pixel 5
- Pixel 5a
- Pixel 6 Pro
Android 13 Developer Preview, por lo tanto, puede ser instalado en los diversos modelos mencionados, aunque para ello tendremos que borrar todo lo que tenemos en el teléfono móvil. Si estás dispuesto a ello, te pasamos a explicar todo el proceso, el cual te adelantamos, no está al alcance de cualquier usuario por el momento.
- Para comenzar, debemos activar los ajustes para desarrolladores, con estas indicaciones: Ajustes > Información del teléfono > Pulsar repetidamente sobre Número de compilación.
- También tenemos que activar la depuración USB con estos pasos: Ajustes > Sistema > Opciones para desarrolladores > Depuración USB y finalmente tocamos en Desbloqueo de OEM.
- Con el cable USB, conectamos el móvil y el ordenador.
- Accedemos al sitio web de Android con la herramienta flash.
- Pulsamos en comenzar.
- Reconocerá el smartphone o bien nos pedirá instalar el controlador en caso de no tenerlo.
- Seleccionamos ‘Add New Device’ y aceptamos el proceso, además de los permisos en el móvil.
- En pantalla aparecerá nuestro teléfono y tendremos que tocar en ‘Install’.
- Al confirmarlo, la pantalla del móvil nos mostrará el menú con el bootloader, donde solo tenemos que aceptar el proceso.
- Lo siguiente es esperar pacientemente hasta que finalice.
Al reiniciarse por última vez, tendremos Android 13 en nuestro Google Pixel y podremos acceder a los cambios. De cara a las siguientes versiones Developer Preview o Beta, no tendremos que hacer nada, llegará al sistema como una actualización más
¿Lo recomendamos?
A pesar de que puede ser muy llamativo disfrutar ya de la siguiente versión de Android, no lo recomendamos todavía. Se trata de un proceso complejo que en realidad no ofrece tantas novedades como podríamos esperar. Por ahora se trata de un sistema pensado para los expertos, desarrolladores de aplicaciones e incluso fabricantes. En el mes de abril se dará paso a liberar la versión beta, donde realmente sí que habrá cambios visibles, momento en que la actualización toma mucho más sentido.
En caso de que queráis igualmente probarlo, debéis saber que, al tratarse de una versión en pruebas, la estabilidad no está asegurada e incluso los servicios de Google pueden fallar, así como algunas apps. Solo se recomienda probarlo en un smartphone secundario.