¿Está Gemini espiando tus llamadas y conversaciones de WhatsApp?

Gemini se prepara para añadir extensiones de WhatsApp, Teléfono, Mensajes y Utilidades. A priori, es una buena noticia, aunque ha generado mucha polémica debido a que esto significa que la IA de Google puede acceder a tus mensajes de WhatsApp, ya que la extensión aparece activada por defecto. Lo peor de todo es que, en un correo enviado por Google, en ningún momento se mencionan los pasos para desactivarlo, pero para ello estamos nosotros.
No cabe la menor duda de que Gemini es una herramienta muy útil y potente. Esto no se debe única y exclusivamente a su capacidad para generar respuestas razonables, coherentes e intuitivas, sino también por su integración con otras aplicaciones de Google, como Gmail, Maps, Keep… Ahora, a partir del día 7 de julio se amplían las posibilidades con nuevas apps y entre ellas se encuentra WhatsApp, aunque a nosotros ya nos aparece activada la extensión antes de tiempo.
La polémica de Gemini
Google está enviando un correo a multitud de usuarios donde se informa de lo siguiente acerca de Gemini:
‘Utilizará Teléfono, Mensajes, WhatsApp y Utilidades en su teléfono, independientemente de si la actividad de las aplicaciones de Gemini está activada o desactivada’.
Las extensiones de Gemini permiten el acceso e interacción con las aplicaciones correspondientes, lo que significa que pueden modificar la configuración del sistema e incluso enviar mensajes de texto en el caso de WhatsApp.

Asimismo, Google recopila las interacciones de los usuarios con la IA en sus respectivas cuentas de Google cuando la actividad de las aplicaciones está activada, y también cuando está desactivada, aunque solo durante 72 horas para mantener la seguridad del usuario. Hay muchos usuarios que prestan atención a la privacidad de su dispositivo y esta medida no gustará a muchos de ellos.
El correo electrónico distribuido por Google menciona que Gemini podrá acceder a los mensajes de WhatsApp y a la propia aplicación, así como controlar la configuración sin necesidad de conceder permiso a la aplicación. Habilitar esta opción sin el consentimiento de los usuarios genera debate sobre la privacidad de los smartphones, pero lo peor de todo es que se indica que, si no quieres utilizar estas funciones, puedes desactivarlas en la página de configuración de apps. Sin embargo, no se mencionan explícitamente los pasos para ello y la página de asistencia enlazada en el correo no ayuda demasiado.
Cómo desactivar las extensiones
Las extensiones de Gemini se pueden activar o desactivar a tu antojo con el objetivo de proporcionar acceso a la IA a un número selecto de aplicaciones en vez de a todas ellas. Esto te permitirá mantener bajo llave tus conversaciones y archivos de WhatsApp sin que Gemini pueda acceder a ellas.
Estos son los pasos para desactivar extensiones en Gemini:


- Abre la app de Gemini en tu móvil.
- Selecciona el icono de tu cuenta de Google en la parte superior derecha.
- Pulsa en Aplicaciones.
- Desciende y busca la sección Comunicación.
- Desactiva WhatsApp.
A partir de este momento, Gemini no obtendrá acceso a WhatsApp, así que no podrá enviar mensajes o realizar llamadas, ni tampoco acceder a tus conversaciones. Mejora tu privacidad en solo 5 pasos.