Probamos la pantalla del POCO M3 Pro 5G, ¿el punto fuerte del móvil?

Probamos la pantalla del POCO M3 Pro 5G, ¿el punto fuerte del móvil?

Iván Martín

La pantalla es un componente esencial de los teléfonos actuales. Debido a la tactilidad que ofrece y, también, a que es el lugar desde el que se controla todo el funcionamiento del dispositivo, resulta esencial que ofrezca una calidad cuando menos aceptable. Te contamos qué es lo que nos ha parecido la que existe en el POCO M3 Pro 5G una vez que lo hemos probado.

La verdad es que el componente del que hablamos tiene unas características mucho mejores de lo que se esperan en un primer momento teniendo en cuenta que hablamos de un terminal que está por debajo de los 200 euros. Eso sí, mantiene lo que se ha convertido en habitual, para dispositivos Android actualmente: grandes dimensiones, concretamente de 6,5 pulgadas. Esto permite un consumo de contenidos bastante bueno. Por cierto, que a la pantalla no le faltan buenos detalles adicionales como por ejemplo la existencia de protección Gorilla Glass 3.

Cámara frontal del POCO M3 Pro 5G

Si te preguntas detalles positivos en lo referente a las características del panel IPS que encontrarás en el POCO M3 Pro 5G, uno de los más importantes es su resolución. Esta es Full HD+ (2.400 x 1.080 píxeles), por lo que se sitúa entre los mejores modelos del mercado teniendo en cuenta el precio que tiene el dispositivo… y le permite alcanzar una densidad de píxeles de 405 ppp. La consecuencia de esto es que la definición que se disfruta a la hora de leer textos o ver imágenes es realmente buena, por lo que vas a quedar muy satisfecho en el caso de que te decidas a realizar la compra de este teléfono móvil.

Calidad más que suficiente en el POCO M3 Pro 5G

Al utilizar durante varios días este terminal como principal, hemos descubierto en lo referente a la pantalla que la calidad que ofrece en general está en un nivel medio/alto (dentro de su gama del mercado). Los motivos para decir esto es que ofrece una gestión del contraste bastante efectiva, lo que nos ha permitido disfrutar de unos colores lo suficientemente buenos para cualquier tipo de uso. Eso sí, hay que destacar que este es un modelo que no ofrece compatibilidad con HDR.

Sin detectar evidentes tendencias a los extremos en la temperatura, hay que destacar que en los ajustes existe un apartado denominado Esquema de colores en los que es posible elegir entre tres opciones predeterminadas. La denominada Automático funciona bastante bien, pero a nuestro juicio la opción más adecuada en general es la llamada Saturado. Además, también existe la posibilidad de elegir de forma manual si deseas que aprecie una tendencia al cálido o el frío por el motivo que sea.

Brillo y frecuencia, cumplen en el POCO M3 Pro 5G

Con una buena precisión y sin detectar aberraciones que hagan que la experiencia visual no sea la mejor posible, en el apartado del brillo hay que decir que existe una potencia aceptable hasta que se llega a los 415 nits de forma habitual tanto en la gestión automática como en la manual. No es precisamente una marca que se pueda entender como brutal, pero sí que asegura que verás el contenido de la pantalla sin el más mínimo problema independientemente de las condiciones lumínicas de tu entorno. Algo que nos ha sorprendido bastante de la pantalla del POCO M3 Pro 5G es que es posible bajar hasta 1,3 nits… algo poco habitual en modelos de su precio.

Otra de las sorpresas agradables que vas a encontrar en el panel del teléfono del fabricante asiático tiene que ver con la frecuencia máxima a la que puede trabajar. Esta llega a los 90 Hz, lo que asegura que vas a obtener una fluidez muy buena con los diferentes contenidos que ejecutes (ya sea un vídeo o un navegador de Internet). Existe también un apartado en los Ajustes donde es posible gestionar la opción que deseas utilizar con el terminal, pero es importante comentar que si selecciona el valor más alto el funcionamiento es dinámico y por lo tanto puede existir ajustes automáticos dependiendo del contenido que ejecutes.

Buena opción para todo tipo de usos

Todo lo que hemos indicado hace que este sea un teléfono que encaja sin problemas tanto para un uso habitual con aplicaciones que no son muy exigentes, como para disfrutar de todas las opciones multimedia que actualmente existen para los teléfonos. Y, entre estas últimas, hay que tener muy en cuenta que la pantalla tiene una relación de aspecto de 20:9 por lo que podrás disfrutar de todo lo que hay en Netflix o YouTube a la perfección.

Un detalle que resulta bastante importante, y que de nuevo diferencia este modelo de otros que hay en el mercado con un precio similar, es el soporte de Widevine L1 DRM. ¿Y esto qué significa? Pues algo tan sencillo como el poder disfrutar de contenidos en streaming aprovechando la máxima resolución que ofrece la pantalla del teléfono. Ideal si tienes cuentas en servicios de vídeo en la nube.

Opinión de la pantalla de este teléfono de Xiaomi

Con todo lo que hemos indicado, nos ha quedado bastante claro que la calidad de la pantalla de este POCO M3 Pro 5G es uno de sus motivos de compra más claros. Sin ser espectacular, sí que resulta más que suficiente para quedar satisfecho a la hora de utilizarla en cualquier tipo de situación y, también, para sacar partido a contenidos como los juegos o cualquier tipo de vídeo o imagen que tengas.

Uso pantalla del POCO M3 Pro 5G

Existen bastantes opciones en los Ajustes que permiten personalizar de una forma precisa la forma en la que verás lo que aparece en el panel de este teléfono, y se está a la espera de actualizaciones que permitirán que se ofrezcan algunos detalles que no están presentes en mucha de su competencia. Un ejemplo es poder trabajar de forma dinámica a 30 Hz (lo que reducirá el consumo energético).

Una verdadera pena que no se ofrezca compatibilidad con HDR en estos momentos. Pero, pese a esto, nos ha gustado el panel del POCO M3 Pro 5G y a nuestro juicio es de las mejores opciones que hay en el mercado en este apartado si deseas hacerte con un dispositivo que no tenga un precio muy elevado. Bastante recomendable, la verdad.

¡Sé el primero en comentar!