¿Qué diferencia a un GPS dual de uno tradicional en el móvil?

¿Qué diferencia a un GPS dual de uno tradicional en el móvil?

Jorge Sanz

En los últimos años se ha convertido en algo totalmente normal que un teléfono móvil cuente con GPS, algo que hace años era exclusivo de los dispositivos dedicados que llevábamos en nuestros coches. Ahora esta tecnología ha evolucionado, con el GPS de doble banda que no todos los móviles llevan integrado, y que es un gran salto de calidad respecto de lo que nos ofrece el sistema tradicional en nuestros móviles.

Cuando todos los móviles cuentan con esta tecnología GPS, se hace difícil innovar en este campo, pero es algo que ha sido posible, gracias a una nueva tecnología que mejora y mucho esta funcionalidad en los móviles que la estrenan.

¿Cómo es la actual conectividad GPS de nuestros móviles?

Desde los móviles más baratos, de apenas 100 euros, el GPS está presente en la ficha técnica de la práctica totalidad de los terminales a la venta. Esta tecnología se ha convertido en todo un imprescindible en los teléfonos de todas las gamas, ya que su uso es casi de primera necesidad en muchos casos. Para entender mejor en qué consiste el GPS de doble banda, lo mejor es comprender mejor cómo funciona la conectividad estándar en los móviles tradicionales.

gps movil

Esta conectividad depende de una red de 27 satélites que orbitan alrededor de la tierra. 24 de estos satélites funcionan de manera continua para brindar posicionamiento exacto a los dispositivos que se conectan a ellos. Nuestros teléfonos deben conectarse al menos a tres de estos satélites, para que se pueda triangular nuestra posición exacta respecto de ellos, y a su vez nuestra posición dentro del mapa. De esta manera, averiguando dónde nos encontramos respecto de estos tres satélites, es posible conocer nuestra posición exacta en el globo terráqueo.

gps en el movil y en el espacio

Además de este sistema de posicionamiento GPS tradicional, nuestros teléfonos pueden contar también con A-GPS, que es una tecnología que además de la triangulación de los satélites GPS, utiliza la triangulación de las torres de telefonía móvil para poder hacer más precisa nuestra posición en el mapa. Como sabéis, los sistemas de posicionamiento GPS consumen mucha batería, de ahí que existan este tipo de posicionamiento híbrido, que necesita de un menor gasto energético para poder funcionar.

gps orbitando

Esto es algo que podemos apreciar cuando nos posiciona Google Maps en el mapa, ya que el círculo azul más grande que poco a poco va reduciendo su tamaño, representa el posicionamiento que hace de nosotros el A-GPS. Y aquí viene uno de los datos clave que diferencia esta tecnología de la nueva de doble banda, la precisión, ya que en este modo se determina nuestra posición con un margen de error máximo de 50 metros.

¿En qué consiste el GPS dual o de doble frecuencia?

Pues bien, esa es la respuesta a la que queremos obtener ahora, y tiene una explicación bastante sencilla de por qué esta tecnología es mucho más precisa que la habitual en nuestros móviles. Como decíamos la precisión es la clave, y eso es precisamente lo que nos ofrece esta tecnología, mayor precisión respecto de otros sistemas. En este caso la principal diferencia que influye en la precisión de la señal es precisamente esta, el tipo de señal que se utiliza para comunicar con nuestro teléfono.

móvil compatible con GPS Dual

Mientras que los sistemas tradicionales utilizan la señal L1, que rebota con facilidad en los edificios, y que por tanto llega más tarde hasta nuestros teléfonos, la señal L5 es capaz de sortear mejor los obstáculos, llegando antes a nuestro terminal. Entonces la denominación de GPS dual viene precisamente de que se utilizan estas dos señales para posicionarnos. Mientras que un móvil básico utilizaría la señal L1 para posicionarse, uno con GPS dual lo hará tanto a la L1 como a la L5. En un primer lugar se conectará a la L1 para contar con una primera ubicación en menor tiempo, mientras que instantes después, con la ayuda de la conexión a la señal L5, hará más preciso nuestro posicionamiento en el mapa.

GPS Dual

¿Qué ventajas ofrece?

Pues son muchas, y es algo que vamos a notar desde el principio. Ya que con un GPS dual en nuestro teléfono vamos a poder contar con una precisión de la posición de más o menos 10 centímetros de error, mucho menor de esos 50 metros de los que hablábamos respecto del GPS tradicional. Además tardaremos mucho menos tiempo en conectar con los satélites, por lo que obtendrás la ubicación casi al instante. Además, al ser más preciso, en apps como Google Maps, nuestra posición aparecerá en el carril exacto por el que transitamos, por lo que las instrucciones serán siempre mucho más precisas a la hora de movernos de un carril a otro para prepararnos para salir de la vía o entrar en otra.

gps-smartphone

Otra de las grandes ventajas tiene que ver precisamente con una de las grandes desventajas del sistema tradicional de GPS en nuestros móviles. Y es que seguramente os hayáis dado cuenta a lo largo de los años que el uso del GPS dentro de un edificio es casi residual. Algo que se explica por la inconsistencia de la señal L1 respecto de los obstáculos, que provocan rebotes en la señal. Esto prácticamente no pasa con la señal L5, y por tanto una de las grandes ventajas de esta tecnología es que podemos usarla en interiores de edificios sin problemas.

Por tanto podrás utilizar el GPS en el interior de un aeropuerto, o un centro comercial, y encontrar fácilmente la ubicación exacta de una puerta de embarque o una tienda, ya que a pesar de los muros, el GPS de doble banda podrá comunicarse sin problema con los satélites y obtener un posicionamiento mucho más preciso en menos tiempo. Así que como veis las ventajas de usar un GPS de este tipo son muchas, y además, consumen menos energía que los sistemas tradicionales, por lo que si lo usamos a diario, notaremos una mejor autonomía. Así que si eres de los que utiliza el GPS a diario, es una característica que no debería faltar en tu próximo teléfono móvil, por lo que debe ser algo básico que revisar en su ficha técnica antes de hacerse con él.

1 Comentario