Tipos de carga rápida en los móviles: ¿cuál es la mejor?

Tipos de carga rápida en los móviles: ¿cuál es la mejor?

Daniel Caballero

A día de hoy, la carga rápida de los móviles se ha convertido en la normalidad dentro de todos los topes de gama que podemos encontrar en el mercado. No obstante, tal y como veremos, existen diferentes tipos que cada marca suele usar para sus dispositivos móviles, y es que entre uno y otro puede haber bastantes diferencias.

Esta tecnología apareció hace unos años y con el paso del tiempo ha ido ganando aún más peso, ya no solo en los terminales de gama alta, sino también entre la gama media.  Y es que es ya habitual ver como muchos smartphones llegan al mercado con soporte para este tipo de recarga. Sin embargo, hay diferencias entre los tipos de rápida de cada fabricante, como os enseñaremos más adelante. Además, la velocidad para llenar al máximo la batería del móvil en menos tiempo aún es una tecnología que sigue en desarrollo, por lo que tiene aún mucho margen de mejora. Por ello, es importante conocer los tipos de que existen y qué es exactamente.

Qué es la carga rápida

Básicamente, es una tecnología que poseen muchos terminales a día de hoy para poder recargarse más rápido de lo que hacían antes. Esto quiere decir que, si tu móvil tardaba 2 horas en llenarse al completo con una carga estándar, usando una que cuenta con esta tecnología tardará menos. Dependiendo del tiempo que sea, podrá tardar una hora u hora y media. Incluso, en la actualidad hay diferentes terminales que pueden llegar a completarse al 100% en una hora o menos.

carga rapida oppo reno4Esta tecnología lo que hace es incrementar la potencia de tal manera que batería se recargue con una velocidad muy superior. Para ello, se debe aumentar el voltaje (V) y el amperaje (A), o los dos a la vez, puesto que cada marca ha apuesta por un sistema diferente para esto. Por lo que, en resumidas cuentas, la rápida de los terminales provoca una subida en el flujo de corriente que se envía hacia la batería, logrando que se llene de energía mucho más rápido.

Sin embargo, el principal problema de este tipo de recarga es que las baterías actuales sufren un mayor estrés a la hora de usarla, y con el tiempo es algo que podría incluso a afectar al funcionamiento del móvil o la vida útil de dicha batería. Además, cuando apareció se informó del posible sobrecalentamiento que se podría llegar a dar en algunos dispositivos móviles. Aunque, con el paso del tiempo los expertos han ido mejorando y ajustando ciertos aspectos para aportar una corrección y poner fin a estos problemas que os hemos mencionado.

Cómo saber qué carga rápida tiene el móvil

Aunque se ha masificado, sigue existiendo la posibilidad de que muchas personas no conozcan en absoluto qué es y si su terminal dispone de esta tecnología. No obstante, estas características suelen aparecer en las especificaciones que nos ofrecen los diferentes fabricantes. Por lo que es recomendable mirarlas e informarse de este detalle tan importante porque al contar con alguno de los tipos de carga rápida que mencionaremos más adelante nos supondrá un gran ahorro de tiempo.

cargador carga rápida

Pero, si en tu caso no te fijaste bien o simplemente te olvidaste de los vatios de recarga que cuenta tu terminal, no te preocupes, ya que existen diferentes formas de saberlo. Una de las primeras opciones es mirar en el propio cargador que nos viene junto al terminal. En él se puede comprobar puesto que mostrará la que tiene el terminal o el nombre de la tecnología que la marca de tu móvil utiliza.

Si no cuentas con el cargador original, también podrás ver qué tipo de carga tienes en el móvil accediendo a los ajustes del mismo terminal. Solamente tendremos que entrar en el apartado de Acerca del Dispositivo, que se suele encontrar al final de Ajustes. Una vez dentro, aparecerá uno relacionado con la batería, en su interior podremos ver la potencia del terminal, dato que nos servirá para identificar la rápida. Aunque, otros fabricantes han optado por indicar el tipo que tienen sus dispositivos en los propios ajustes de Batería.

Velocidades de carga, y tiempo de carga

10W

Esta fue una de las primeras en aparecer en los dispositivos móviles, y se encontraba con el Quick Charge 1.0, que utiliza 5 V y 2 A para conseguir una potencia de 10 W, en los terminales más antiguos de Samsung con conectores micro USB que contaban con su Adaptive Fast Charging y, también, en el SuperCharge de Huawei. Al ser el doble de la estándar, conseguiremos reducir notablemente el tiempo para llenarse nuestro terminal, aunque también dependerá de la capacidad de mAh de su batería.

18W

realme 6

Esta potencia la podemos encontrar en diversos fabricantes tanto de móviles como de procesadores como Qualcomm con su Quick Charge 2.0/3.0/4.0, Samsung en sus nuevos terminales con USB-C, el Huawei SuperCharge o el Pump Express de MediaTek. Además, dependiendo de la batería de nuestro móvil, pueden conseguir que se recargue completamente en apenas una hora y media.

30W

Esta potencia la podemos encontrar en el Pump Express 4.0 de MediaTek. Por ejemplo, podríamos llenar una batería de 4.000 mAh en poco más de una hora, es decir, para ir del 0 a 100% de energía necesitaremos algo más de 60 minutos.

40W

Con 40W de esta tecnología, que solo lo encontramos en el SuperCharge de Huawei,  nos puede llegar a proporcionar una recarga del 90% de su total en tan solo 30 minutos para una batería con 4.000 mAh.

65W

realme GT batería carga rapida

Una de las marcas de móviles que puede presumir abiertamente de este tipo de tecnología son los terminales de OPPO. Estos dispositivos cuentan con Super VOOC 2.0, una de las más avanzadas, que es capaz de alcanzar los 65W. Aunque también la utilizan los Realme con el nombre de UltraDart y OnePlus, con Warp. Por lo que sería capaz de recargar al 100% en 25 minutos un terminal que cuente con una batería de 4.000 mAh.

100W

Uno de los primeros en contar con esta potencia fue Xiaomi con su Super Charge Turbo de 100W, aunque Samsung también cuenta con esta llegó con su MM101. Además, Qualcomm ya presentó, en 2020, Quick Charge 5 con una carga rápida de 100W que prometió poder completar el 50% de la batería del móvil en tan solo 5 minutos.

Sin embargo, no son las más rápidas ya que por delante nos encontramos con el Flash Charge de OPPO con una carga rápida de 125W, que promete llenar la batería de un teléfono de 4.000 mAh en tan sólo 20 minutos, y la Super FlashCharge de Vivo con 120W, reduciendo el tiempo para completarse un móvil de 4.000 mAh a tan sólo 13 minutos.

¡Sé el primero en comentar!