La importancia de los fondos de pantalla para mejorar el rendimiento de tu móvil

Nuestro móvil es una cadena de hardware y software que puede funcionar mejor o peor, dependiendo de cómo la engrasemos. Hay muchos elementos que pueden influir negativamente en el rendimiento de un móvil Android. Aunque esta bajada de rendimiento puede ser menos acusada en los grandes buques insignia que van sobrados en prestaciones, tanto la gama media como la gama de entrada sufrirán más las consecuencias.
Puede que nuestro móvil tenga más o menos recursos en cuanto a procesador o memoria RAM. No obstante, muchos de los elementos de personalización, que en ocasiones dependen de nosotros. En este sentido, los fondos de pantalla tienen mucho más que decir de lo que pensamos. Android ha ido mejorando con el paso de los años, añadiendo las posibilidades actuales donde los fondos de pantalla están vivos, se mueven son dinámicos o están animados. Todo esto tiene un coste en términos de rendimiento, incluyendo la autonomía.
Fondos de pantalla ideales para mejorar el rendimiento
Hoy en día hay un «problema» que pasa desapercibido con mucha facilidad. Hay fabricantes, que integran fondos de pantalla animados o dinámicos de serie. Es decir, al encender el teléfono por primera vez, veremos cómo el fondo tiene vida, se mueve o cambia dependiendo de la hora del día. Además, en algunos casos las opciones de cambio son mínimas, con opciones coloridas o igualmente animadas, pero con pocas opciones básicas. Por ese motivo es importante que chequemos bien este aspecto porque un simple ajuste puede hacer mejorar el rendimiento general del dispositivo.
En este sentido, si notamos que la fluidez del móvil no es adecuada, ya sea en el momento de estrenarlo o con el paso del tiempo, cambiar el fondo de pantalla puede dar buen resultado. La solución pasa por encontrar fondos de pantalla que no ofrezcan animación o dinamismo. Lo ideal es que podamos poner un fondo de pantalla negro, lo más puro posible para liberar memoria RAM y que la fluidez del dispositivo sea más adecuada. Esto tendrá mucha más incidencia en las pantalla OLED o AMOLED, a diferencia de las pantallas LCD. La explicación está en la retroalimentación, no presente en este tipo de pantallas y que permiten, que los pixels se mantengan apagados cuando se aplica un fondo negro.
¿Y dónde los encuentro?
El problema precisamente está en que muchos de los móviles de hoy no ofrecen fondos de pantalla simples y con colores oscuros. Si tu modelo tiene alguno y puedes ponerlo de fondo perfecto. Si no es así, podemos realizar una búsqueda en Google para encontrar imágenes de fondos de pantalla negros para nuestro móvil. También tenemos otra opción, que es buscar aplicaciones de fondo de pantalla negros en Google Play para poder descarga alguna aplicación que tenga fondos de pantalla que se ajusten a esta medida. Al hacerlo, es posible que notemos un rendimiento mejorado, que como decimos, tendrá más incidencia en aquellos terminales